Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell
- Autores
- D'alessandro, Martin Omar; Ippolito O'Donnell, Gabriela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien la celebración de elecciones limpias, libres y competitivas son el mecanismo principal para la obtención del poder político en el país, existen déficits sustantivos en la efectividad de los derechos de la ciudadanía (civiles, políticos, sociales y culturales), como también en aspectos básicos del funcionamiento del régimen político. En nuestro país, al igual que en otras democraciasde América Latina, el poder político es ejercido por medio de una compleja red de instituciones informales y, muchas veces, poco transparentes. Estos déficits se manifiestan en una bajacalidad de las instituciones políticas y, en consecuencia, en la creciente insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de las mismas. El reconocido politólogo Guillermo O’Donnell trabajó extensamente estos y otros temas relacionados con la democracia, por lo que su obra sigue siendo referencial en la “crítica democráticaa la democracia”, como a él le gustaba definir gran parte de su trabajo. Frente a una superabundancia de análisis de coyuntura, el propósito del presente artículo es dar cuenta de algunoslogros y desafíos que enfrenta la democracia en el país, a partir de los escritos de nuestro autor que, aunque anclados principalmente en la experiencia argentina, han marcado la agenda del debate académico y político sobre el autoritarismo y la democracia a nivel global.
Fil: D'alessandro, Martin Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ippolito O'Donnell, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
DEMOCRACIA
AUTORITARISMO
ELECCIONES
O'DONNELL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235346
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c60a8840216b8b661e8830a6ea7e2b55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235346 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’DonnellD'alessandro, Martin OmarIppolito O'Donnell, GabrielaDEMOCRACIAAUTORITARISMOELECCIONESO'DONNELLhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Si bien la celebración de elecciones limpias, libres y competitivas son el mecanismo principal para la obtención del poder político en el país, existen déficits sustantivos en la efectividad de los derechos de la ciudadanía (civiles, políticos, sociales y culturales), como también en aspectos básicos del funcionamiento del régimen político. En nuestro país, al igual que en otras democraciasde América Latina, el poder político es ejercido por medio de una compleja red de instituciones informales y, muchas veces, poco transparentes. Estos déficits se manifiestan en una bajacalidad de las instituciones políticas y, en consecuencia, en la creciente insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de las mismas. El reconocido politólogo Guillermo O’Donnell trabajó extensamente estos y otros temas relacionados con la democracia, por lo que su obra sigue siendo referencial en la “crítica democráticaa la democracia”, como a él le gustaba definir gran parte de su trabajo. Frente a una superabundancia de análisis de coyuntura, el propósito del presente artículo es dar cuenta de algunoslogros y desafíos que enfrenta la democracia en el país, a partir de los escritos de nuestro autor que, aunque anclados principalmente en la experiencia argentina, han marcado la agenda del debate académico y político sobre el autoritarismo y la democracia a nivel global.Fil: D'alessandro, Martin Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ippolito O'Donnell, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaMinisterio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235346D'alessandro, Martin Omar; Ippolito O'Donnell, Gabriela; Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell; Ministerio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral ; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 9-132796-7522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://buenosaires.gob.ar/gobierno/reformapoliticayelectoral/numero-actualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:38.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
title |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
spellingShingle |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell D'alessandro, Martin Omar DEMOCRACIA AUTORITARISMO ELECCIONES O'DONNELL |
title_short |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
title_full |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
title_fullStr |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
title_full_unstemmed |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
title_sort |
Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'alessandro, Martin Omar Ippolito O'Donnell, Gabriela |
author |
D'alessandro, Martin Omar |
author_facet |
D'alessandro, Martin Omar Ippolito O'Donnell, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Ippolito O'Donnell, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA AUTORITARISMO ELECCIONES O'DONNELL |
topic |
DEMOCRACIA AUTORITARISMO ELECCIONES O'DONNELL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la celebración de elecciones limpias, libres y competitivas son el mecanismo principal para la obtención del poder político en el país, existen déficits sustantivos en la efectividad de los derechos de la ciudadanía (civiles, políticos, sociales y culturales), como también en aspectos básicos del funcionamiento del régimen político. En nuestro país, al igual que en otras democraciasde América Latina, el poder político es ejercido por medio de una compleja red de instituciones informales y, muchas veces, poco transparentes. Estos déficits se manifiestan en una bajacalidad de las instituciones políticas y, en consecuencia, en la creciente insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de las mismas. El reconocido politólogo Guillermo O’Donnell trabajó extensamente estos y otros temas relacionados con la democracia, por lo que su obra sigue siendo referencial en la “crítica democráticaa la democracia”, como a él le gustaba definir gran parte de su trabajo. Frente a una superabundancia de análisis de coyuntura, el propósito del presente artículo es dar cuenta de algunoslogros y desafíos que enfrenta la democracia en el país, a partir de los escritos de nuestro autor que, aunque anclados principalmente en la experiencia argentina, han marcado la agenda del debate académico y político sobre el autoritarismo y la democracia a nivel global. Fil: D'alessandro, Martin Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Ippolito O'Donnell, Gabriela. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Si bien la celebración de elecciones limpias, libres y competitivas son el mecanismo principal para la obtención del poder político en el país, existen déficits sustantivos en la efectividad de los derechos de la ciudadanía (civiles, políticos, sociales y culturales), como también en aspectos básicos del funcionamiento del régimen político. En nuestro país, al igual que en otras democraciasde América Latina, el poder político es ejercido por medio de una compleja red de instituciones informales y, muchas veces, poco transparentes. Estos déficits se manifiestan en una bajacalidad de las instituciones políticas y, en consecuencia, en la creciente insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de las mismas. El reconocido politólogo Guillermo O’Donnell trabajó extensamente estos y otros temas relacionados con la democracia, por lo que su obra sigue siendo referencial en la “crítica democráticaa la democracia”, como a él le gustaba definir gran parte de su trabajo. Frente a una superabundancia de análisis de coyuntura, el propósito del presente artículo es dar cuenta de algunoslogros y desafíos que enfrenta la democracia en el país, a partir de los escritos de nuestro autor que, aunque anclados principalmente en la experiencia argentina, han marcado la agenda del debate académico y político sobre el autoritarismo y la democracia a nivel global. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235346 D'alessandro, Martin Omar; Ippolito O'Donnell, Gabriela; Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell; Ministerio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral ; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 9-13 2796-7522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235346 |
identifier_str_mv |
D'alessandro, Martin Omar; Ippolito O'Donnell, Gabriela; Desafíos a la democracia: revisitando a Guillermo O’Donnell; Ministerio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral ; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 9-13 2796-7522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://buenosaires.gob.ar/gobierno/reformapoliticayelectoral/numero-actual |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno. Subsecretaría de Asuntos Políticos. Dirección General Reforma Política y Electoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613938129403904 |
score |
13.069144 |