El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado

Autores
Méndez, Pablo Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Quisiéramos arrancar nuestra presente indagación posicionándonos en los pasajes menos advertidos, de la obra de Michel Foucault; y ello porque los mismos no sólo se dirigen contra cierto pensamiento que ya desde muy temprano parecía destinado a rodar como una suerte moneda corriente y por demás gastada. La lectura y relectura de aquellos pasajes resulta efectivamente lacerante, pues nos dice sin tapujos que el constante cuestionamiento al dinamismo intrínseco del Estado, el dinamismo que cubriría implacablemente la totalidad de la sociedad civil, no se interesa en buscar la procedencia de sus supuestos y todavía menos en criticarlos. Nosotros repararíamos también en la posibilidad de que ambas cosas se promuevan mutuamente,en la posibilidad de que la averiguación sobre la procedencia de la sospecha incluya además las condiciones para la crítica de los supuestos. Tal sería entonces nuestro principio provisorio de trabajo: remitirse hasta los borrosos inicios del discurso sobre el dinamismo intrínseco del Estado y desde allí realizar la crítica implícita de sus eventuales alcances y repercusiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Michel Foucault
Estado
neoliberalismo
liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31215

id SEDICI_75fd12cfde899df2e3df20f09f4dcda2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estadoMéndez, Pablo MartínSociologíaMichel FoucaultEstadoneoliberalismoliberalismoQuisiéramos arrancar nuestra presente indagación posicionándonos en los pasajes menos advertidos, de la obra de Michel Foucault; y ello porque los mismos no sólo se dirigen contra cierto pensamiento que ya desde muy temprano parecía destinado a rodar como una suerte moneda corriente y por demás gastada. La lectura y relectura de aquellos pasajes resulta efectivamente lacerante, pues nos dice sin tapujos que el constante cuestionamiento al dinamismo intrínseco del Estado, el dinamismo que cubriría implacablemente la totalidad de la sociedad civil, no se interesa en buscar la procedencia de sus supuestos y todavía menos en criticarlos. Nosotros repararíamos también en la posibilidad de que ambas cosas se promuevan mutuamente,en la posibilidad de que la averiguación sobre la procedencia de la sospecha incluya además las condiciones para la crítica de los supuestos. Tal sería entonces nuestro principio provisorio de trabajo: remitirse hasta los borrosos inicios del discurso sobre el dinamismo intrínseco del Estado y desde allí realizar la crítica implícita de sus eventuales alcances y repercusiones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mendez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:52.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
title El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
spellingShingle El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
Méndez, Pablo Martín
Sociología
Michel Foucault
Estado
neoliberalismo
liberalismo
title_short El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
title_full El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
title_fullStr El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
title_full_unstemmed El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
title_sort El neoliberalismo y la inflación de la fobia al estado
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Pablo Martín
author Méndez, Pablo Martín
author_facet Méndez, Pablo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Michel Foucault
Estado
neoliberalismo
liberalismo
topic Sociología
Michel Foucault
Estado
neoliberalismo
liberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Quisiéramos arrancar nuestra presente indagación posicionándonos en los pasajes menos advertidos, de la obra de Michel Foucault; y ello porque los mismos no sólo se dirigen contra cierto pensamiento que ya desde muy temprano parecía destinado a rodar como una suerte moneda corriente y por demás gastada. La lectura y relectura de aquellos pasajes resulta efectivamente lacerante, pues nos dice sin tapujos que el constante cuestionamiento al dinamismo intrínseco del Estado, el dinamismo que cubriría implacablemente la totalidad de la sociedad civil, no se interesa en buscar la procedencia de sus supuestos y todavía menos en criticarlos. Nosotros repararíamos también en la posibilidad de que ambas cosas se promuevan mutuamente,en la posibilidad de que la averiguación sobre la procedencia de la sospecha incluya además las condiciones para la crítica de los supuestos. Tal sería entonces nuestro principio provisorio de trabajo: remitirse hasta los borrosos inicios del discurso sobre el dinamismo intrínseco del Estado y desde allí realizar la crítica implícita de sus eventuales alcances y repercusiones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Quisiéramos arrancar nuestra presente indagación posicionándonos en los pasajes menos advertidos, de la obra de Michel Foucault; y ello porque los mismos no sólo se dirigen contra cierto pensamiento que ya desde muy temprano parecía destinado a rodar como una suerte moneda corriente y por demás gastada. La lectura y relectura de aquellos pasajes resulta efectivamente lacerante, pues nos dice sin tapujos que el constante cuestionamiento al dinamismo intrínseco del Estado, el dinamismo que cubriría implacablemente la totalidad de la sociedad civil, no se interesa en buscar la procedencia de sus supuestos y todavía menos en criticarlos. Nosotros repararíamos también en la posibilidad de que ambas cosas se promuevan mutuamente,en la posibilidad de que la averiguación sobre la procedencia de la sospecha incluya además las condiciones para la crítica de los supuestos. Tal sería entonces nuestro principio provisorio de trabajo: remitirse hasta los borrosos inicios del discurso sobre el dinamismo intrínseco del Estado y desde allí realizar la crítica implícita de sus eventuales alcances y repercusiones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Mendez.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615840937279488
score 13.070432