Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault

Autores
Blengino, Luis Felix Augusto; Rossi, Miguel Ángel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se ofrece una síntesis de algunos de los resultados del trabajo de investigación realizado por los autores sobre el neoliberalismo en Foucault y su inserción en la tradición de la filosofía política. En este caso se trata de una síntesis que toma como punto de partida un artículo más extenso sobre el contrapunto entre Kant y Foucault para entender el desplazamiento desde el liberalismo al neoliberalismo que se había publicado en 2011, introduciendo ciertos avances en relación con aquel y algunas consecuencias que buscan dar a conocer a un público más amplio que el especialista en filosofía política los resultados parciales de una investigación en curso.
Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rossi, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Foucault
Kant
Neoliberalismo
Liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72903

id CONICETDig_4468c037bb54c077f3d53558ab8ee6e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y FoucaultBlengino, Luis Felix AugustoRossi, Miguel ÁngelFoucaultKantNeoliberalismoLiberalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se ofrece una síntesis de algunos de los resultados del trabajo de investigación realizado por los autores sobre el neoliberalismo en Foucault y su inserción en la tradición de la filosofía política. En este caso se trata de una síntesis que toma como punto de partida un artículo más extenso sobre el contrapunto entre Kant y Foucault para entender el desplazamiento desde el liberalismo al neoliberalismo que se había publicado en 2011, introduciendo ciertos avances en relación con aquel y algunas consecuencias que buscan dar a conocer a un público más amplio que el especialista en filosofía política los resultados parciales de una investigación en curso.Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rossi, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72903Blengino, Luis Felix Augusto; Rossi, Miguel Ángel; Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 35; 36; 10-2016; 153-1620327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/11/Revista-Sociedad-35-36.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:37.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
title Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
spellingShingle Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
Blengino, Luis Felix Augusto
Foucault
Kant
Neoliberalismo
Liberalismo
title_short Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
title_full Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
title_fullStr Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
title_sort Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv Blengino, Luis Felix Augusto
Rossi, Miguel Ángel
author Blengino, Luis Felix Augusto
author_facet Blengino, Luis Felix Augusto
Rossi, Miguel Ángel
author_role author
author2 Rossi, Miguel Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Foucault
Kant
Neoliberalismo
Liberalismo
topic Foucault
Kant
Neoliberalismo
Liberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se ofrece una síntesis de algunos de los resultados del trabajo de investigación realizado por los autores sobre el neoliberalismo en Foucault y su inserción en la tradición de la filosofía política. En este caso se trata de una síntesis que toma como punto de partida un artículo más extenso sobre el contrapunto entre Kant y Foucault para entender el desplazamiento desde el liberalismo al neoliberalismo que se había publicado en 2011, introduciendo ciertos avances en relación con aquel y algunas consecuencias que buscan dar a conocer a un público más amplio que el especialista en filosofía política los resultados parciales de una investigación en curso.
Fil: Blengino, Luis Felix Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rossi, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo se ofrece una síntesis de algunos de los resultados del trabajo de investigación realizado por los autores sobre el neoliberalismo en Foucault y su inserción en la tradición de la filosofía política. En este caso se trata de una síntesis que toma como punto de partida un artículo más extenso sobre el contrapunto entre Kant y Foucault para entender el desplazamiento desde el liberalismo al neoliberalismo que se había publicado en 2011, introduciendo ciertos avances en relación con aquel y algunas consecuencias que buscan dar a conocer a un público más amplio que el especialista en filosofía política los resultados parciales de una investigación en curso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72903
Blengino, Luis Felix Augusto; Rossi, Miguel Ángel; Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 35; 36; 10-2016; 153-162
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72903
identifier_str_mv Blengino, Luis Felix Augusto; Rossi, Miguel Ángel; Reflexiones sobre el neoliberalismo a partir del contrapunto entre Kant y Foucault; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 35; 36; 10-2016; 153-162
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/11/Revista-Sociedad-35-36.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270127697952768
score 13.13397