Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico

Autores
Soria de Melo, María Matilde
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sabemos que en la Eneida de Virgilio, al tiempo que se revelan oscuros secretos del universo, se devela una filosofía del mundo y de la Historia, Eruditos y estudiosos de los temas virgilianos, como P. Grimal o A. M. Guillemin entre otros, coinciden al afirmar que la Eneida es la epopeya del Destino. Indudablemente una epopeya es un poema de los orígenes, y aquí se comprende por qué Aristóteles consideraba que la poesía era más filosófica que la historia, por el hecho de que aquella se vinculaba a las causas, a las razones ocultas de las cosas, y no al detalle de los acontecimientos, que revelan lo contingente. Es por ello que en la Eneida, paralela a una fabulación atractiva y novelesca, podemos leer una serie de formulaciones profundas relacionadas con los grandes cuestionamientos humanos; un sistema del mundo en un laberinto de escuelas filosóficas encontradas: epicureísmo, neopitagorismo, neoplatonismo, estoicismo. [Extraído del texto a modo de resumen]
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Humanidades
Eneida
Estoicismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113514

id SEDICI_75de7bde6c4c3f2644248801f47de935
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoicoSoria de Melo, María MatildeFilosofíaHumanidadesEneidaEstoicismoSabemos que en la <i>Eneida</i> de Virgilio, al tiempo que se revelan oscuros secretos del universo, se devela una filosofía del mundo y de la Historia, Eruditos y estudiosos de los temas virgilianos, como P. Grimal o A. M. Guillemin entre otros, coinciden al afirmar que la <i>Eneida</i> es la epopeya del Destino. Indudablemente una epopeya es un poema de los orígenes, y aquí se comprende por qué Aristóteles consideraba que la poesía era más filosófica que la historia, por el hecho de que aquella se vinculaba a las causas, a las razones ocultas de las cosas, y no al detalle de los acontecimientos, que revelan lo contingente</i>. Es por ello que en la <i>Eneida</i>, paralela a una fabulación atractiva y novelesca, podemos leer una serie de formulaciones profundas relacionadas con los grandes cuestionamientos humanos; un sistema del mundo en un laberinto de escuelas filosóficas encontradas: epicureísmo, neopitagorismo, neoplatonismo, estoicismo. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1994-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113514<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-43-8175-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7086/ev.7086.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:06.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
title Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
spellingShingle Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
Soria de Melo, María Matilde
Filosofía
Humanidades
Eneida
Estoicismo
title_short Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
title_full Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
title_fullStr Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
title_full_unstemmed Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
title_sort Algunos puntos de contacto entre la <i>Eneida</i> de Virgilio y el pensamiento estoico
dc.creator.none.fl_str_mv Soria de Melo, María Matilde
author Soria de Melo, María Matilde
author_facet Soria de Melo, María Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Humanidades
Eneida
Estoicismo
topic Filosofía
Humanidades
Eneida
Estoicismo
dc.description.none.fl_txt_mv Sabemos que en la <i>Eneida</i> de Virgilio, al tiempo que se revelan oscuros secretos del universo, se devela una filosofía del mundo y de la Historia, Eruditos y estudiosos de los temas virgilianos, como P. Grimal o A. M. Guillemin entre otros, coinciden al afirmar que la <i>Eneida</i> es la epopeya del Destino. Indudablemente una epopeya es un poema de los orígenes, y aquí se comprende por qué Aristóteles consideraba que la poesía era más filosófica que la historia, por el hecho de que aquella se vinculaba a las causas, a las razones ocultas de las cosas, y no al detalle de los acontecimientos, que revelan lo contingente</i>. Es por ello que en la <i>Eneida</i>, paralela a una fabulación atractiva y novelesca, podemos leer una serie de formulaciones profundas relacionadas con los grandes cuestionamientos humanos; un sistema del mundo en un laberinto de escuelas filosóficas encontradas: epicureísmo, neopitagorismo, neoplatonismo, estoicismo. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Sabemos que en la <i>Eneida</i> de Virgilio, al tiempo que se revelan oscuros secretos del universo, se devela una filosofía del mundo y de la Historia, Eruditos y estudiosos de los temas virgilianos, como P. Grimal o A. M. Guillemin entre otros, coinciden al afirmar que la <i>Eneida</i> es la epopeya del Destino. Indudablemente una epopeya es un poema de los orígenes, y aquí se comprende por qué Aristóteles consideraba que la poesía era más filosófica que la historia, por el hecho de que aquella se vinculaba a las causas, a las razones ocultas de las cosas, y no al detalle de los acontecimientos, que revelan lo contingente</i>. Es por ello que en la <i>Eneida</i>, paralela a una fabulación atractiva y novelesca, podemos leer una serie de formulaciones profundas relacionadas con los grandes cuestionamientos humanos; un sistema del mundo en un laberinto de escuelas filosóficas encontradas: epicureísmo, neopitagorismo, neoplatonismo, estoicismo. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-43-8175-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7086/ev.7086.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139089379328
score 13.070432