Curso: Las virtudes del sabio estoico
- Autores
- Zamora Calvo, José María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tesis de la implicación recíproca de las virtudes constituye un axioma central que vertebra la ética estoica. En un primer momento, parece dar cuenta del carácter inseparable de las virtudes, lo que permite explicar cómo el sabio puede llamarse con pleno derecho virtuoso en todos sus actos, aunque estos parezcan estar delimitados en cada ocasión por una virtud particular - prudencia, moderación, valentía o justicia-. Ahora bien, si partimos de la arquitectura sistemática de la filosofía estoica, la teoría de la implicación recíproca de las virtudes presenta múltiples ramificaciones. En este encuentro trataremos de analizar, mediante la selección de algunos textos esenciales (D.L. VII 125-126; SVF III 299; LS 61D), los argumentos estoicos que sostienen esta tesis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
ética estoica
derecho virtuoso
filosofía estoica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55667
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d08c722706967e9eec77d819df614e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55667 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Curso: Las virtudes del sabio estoicoZamora Calvo, José MaríaHumanidadesLetrasética estoicaderecho virtuosofilosofía estoicaLa tesis de la implicación recíproca de las virtudes constituye un axioma central que vertebra la ética estoica. En un primer momento, parece dar cuenta del carácter inseparable de las virtudes, lo que permite explicar cómo el sabio puede llamarse con pleno derecho virtuoso en todos sus actos, aunque estos parezcan estar delimitados en cada ocasión por una virtud particular - prudencia, moderación, valentía o justicia-. Ahora bien, si partimos de la arquitectura sistemática de la filosofía estoica, la teoría de la implicación recíproca de las virtudes presenta múltiples ramificaciones. En este encuentro trataremos de analizar, mediante la selección de algunos textos esenciales (D.L. VII 125-126; SVF III 299; LS 61D), los argumentos estoicos que sostienen esta tesis.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55667spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/ZAMORA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:48.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
title |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
spellingShingle |
Curso: Las virtudes del sabio estoico Zamora Calvo, José María Humanidades Letras ética estoica derecho virtuoso filosofía estoica |
title_short |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
title_full |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
title_fullStr |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
title_full_unstemmed |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
title_sort |
Curso: Las virtudes del sabio estoico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora Calvo, José María |
author |
Zamora Calvo, José María |
author_facet |
Zamora Calvo, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras ética estoica derecho virtuoso filosofía estoica |
topic |
Humanidades Letras ética estoica derecho virtuoso filosofía estoica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis de la implicación recíproca de las virtudes constituye un axioma central que vertebra la ética estoica. En un primer momento, parece dar cuenta del carácter inseparable de las virtudes, lo que permite explicar cómo el sabio puede llamarse con pleno derecho virtuoso en todos sus actos, aunque estos parezcan estar delimitados en cada ocasión por una virtud particular - prudencia, moderación, valentía o justicia-. Ahora bien, si partimos de la arquitectura sistemática de la filosofía estoica, la teoría de la implicación recíproca de las virtudes presenta múltiples ramificaciones. En este encuentro trataremos de analizar, mediante la selección de algunos textos esenciales (D.L. VII 125-126; SVF III 299; LS 61D), los argumentos estoicos que sostienen esta tesis. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La tesis de la implicación recíproca de las virtudes constituye un axioma central que vertebra la ética estoica. En un primer momento, parece dar cuenta del carácter inseparable de las virtudes, lo que permite explicar cómo el sabio puede llamarse con pleno derecho virtuoso en todos sus actos, aunque estos parezcan estar delimitados en cada ocasión por una virtud particular - prudencia, moderación, valentía o justicia-. Ahora bien, si partimos de la arquitectura sistemática de la filosofía estoica, la teoría de la implicación recíproca de las virtudes presenta múltiples ramificaciones. En este encuentro trataremos de analizar, mediante la selección de algunos textos esenciales (D.L. VII 125-126; SVF III 299; LS 61D), los argumentos estoicos que sostienen esta tesis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55667 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55667 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/ZAMORA.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615928534269952 |
score |
13.070432 |