Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos...
- Autores
- Sala, Claudia Mabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente presentación hace alusión a una experiencia educativa en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro; programa trianual que se desarrolló durante los años 2017, 2018 y 2019 y se reeditó en el año en curso. La propuesta de trabajo fueron temas de abordaje psicológico en Contextos de encierro, en especial “Las violencias” en cuanto a su concepto, producción, reproducción y consecuencias; traduciéndola como vulneración de Derechos; y enfatizando en la necesidad de prevención. Los resultados fueron positivos y entusiastas en todos sus aspectos; y para todos los protagonistas; significando un espacio de reflexión provechoso en la búsqueda de plantear inquietudes, cuestionar representaciones y movilizar subjetividades.
The following presentation refers to an educational experience within the framework of the Provincial Training Program on Human Rights in Confinement Contexts; triennial program that was developed during the years 2017, 2018 and 2019 and was reissued in the current year. The work proposal were themes of psychological approach in Confinement Contexts, especially “Violence” in terms of its concept, production, reproduction and consequences; translating it as a violation of Rights; and emphasizing the need for prevention. The results were positive and enthusiastic in all aspects; and for all the protagonists; meaning a useful space for reflection in the search to raise concerns, question representations and mobilize subjectivities.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Derechos Humanos
Contexto de encierro
Violencias
Prevención
Human Rights
Context of confinement
Violence
Prevention - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153252
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75db4bb6509ec08c49c55c252f4b4095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153252 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierroSala, Claudia MabelPsicologíaDerechos HumanosContexto de encierroViolenciasPrevenciónHuman RightsContext of confinementViolencePreventionLa siguiente presentación hace alusión a una experiencia educativa en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro; programa trianual que se desarrolló durante los años 2017, 2018 y 2019 y se reeditó en el año en curso. La propuesta de trabajo fueron temas de abordaje psicológico en Contextos de encierro, en especial “Las violencias” en cuanto a su concepto, producción, reproducción y consecuencias; traduciéndola como vulneración de Derechos; y enfatizando en la necesidad de prevención. Los resultados fueron positivos y entusiastas en todos sus aspectos; y para todos los protagonistas; significando un espacio de reflexión provechoso en la búsqueda de plantear inquietudes, cuestionar representaciones y movilizar subjetividades.The following presentation refers to an educational experience within the framework of the Provincial Training Program on Human Rights in Confinement Contexts; triennial program that was developed during the years 2017, 2018 and 2019 and was reissued in the current year. The work proposal were themes of psychological approach in Confinement Contexts, especially “Violence” in terms of its concept, production, reproduction and consequences; translating it as a violation of Rights; and emphasizing the need for prevention. The results were positive and enthusiastic in all aspects; and for all the protagonists; meaning a useful space for reflection in the search to raise concerns, question representations and mobilize subjectivities.Facultad de Psicología2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf308-316http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:39.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
title |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
spellingShingle |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro Sala, Claudia Mabel Psicología Derechos Humanos Contexto de encierro Violencias Prevención Human Rights Context of confinement Violence Prevention |
title_short |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
title_full |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
title_fullStr |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
title_sort |
Temas de abordaje psicológico en contextos de encierro: las violencias : Una experiencia de trabajo de capacitación en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Claudia Mabel |
author |
Sala, Claudia Mabel |
author_facet |
Sala, Claudia Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Derechos Humanos Contexto de encierro Violencias Prevención Human Rights Context of confinement Violence Prevention |
topic |
Psicología Derechos Humanos Contexto de encierro Violencias Prevención Human Rights Context of confinement Violence Prevention |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente presentación hace alusión a una experiencia educativa en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro; programa trianual que se desarrolló durante los años 2017, 2018 y 2019 y se reeditó en el año en curso. La propuesta de trabajo fueron temas de abordaje psicológico en Contextos de encierro, en especial “Las violencias” en cuanto a su concepto, producción, reproducción y consecuencias; traduciéndola como vulneración de Derechos; y enfatizando en la necesidad de prevención. Los resultados fueron positivos y entusiastas en todos sus aspectos; y para todos los protagonistas; significando un espacio de reflexión provechoso en la búsqueda de plantear inquietudes, cuestionar representaciones y movilizar subjetividades. The following presentation refers to an educational experience within the framework of the Provincial Training Program on Human Rights in Confinement Contexts; triennial program that was developed during the years 2017, 2018 and 2019 and was reissued in the current year. The work proposal were themes of psychological approach in Confinement Contexts, especially “Violence” in terms of its concept, production, reproduction and consequences; translating it as a violation of Rights; and emphasizing the need for prevention. The results were positive and enthusiastic in all aspects; and for all the protagonists; meaning a useful space for reflection in the search to raise concerns, question representations and mobilize subjectivities. Facultad de Psicología |
description |
La siguiente presentación hace alusión a una experiencia educativa en el marco del Programa Provincial de capacitación en Derechos Humanos en Contextos de encierro; programa trianual que se desarrolló durante los años 2017, 2018 y 2019 y se reeditó en el año en curso. La propuesta de trabajo fueron temas de abordaje psicológico en Contextos de encierro, en especial “Las violencias” en cuanto a su concepto, producción, reproducción y consecuencias; traduciéndola como vulneración de Derechos; y enfatizando en la necesidad de prevención. Los resultados fueron positivos y entusiastas en todos sus aspectos; y para todos los protagonistas; significando un espacio de reflexión provechoso en la búsqueda de plantear inquietudes, cuestionar representaciones y movilizar subjetividades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153252 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2105-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152781 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 308-316 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260620216369152 |
score |
13.13397 |