La lectura comprensiva en textos biológicos

Autores
Tosti, Sonia Beatriz; Cecho, Analía Cristina; Peñalva, María Anahí; Domínguez, Gabriel Ernesto; Dettbarn, Jorge Alberto; Moneo, Marcelo Osvaldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Leer y comprender un texto no siempre resulta fácil. El alumno suele leer simplemente para memorizar un texto, pero no lee interpretando el contenido del mismo. Leer y comprender significa interpretar la idea principal del texto y relacionar todos los contenidos entre sí para llegar a un aprendizaje significativo. En la asignatura fisiología (segundo año de la carrera de odontología de la UNLP) se llevó a cabo una experiencia educativa a fin de determinar cómo los alumnos encaran la lectura de textos biológicos para comprender la asignatura. Para ello se trabajó con los cursantes de fisiología I y II durante el año 2018, un total de 250 alumnos divididos en 10 comisiones de 25 alumnos cada una a cargo de un docente fijo, para cada comisión, durante toda la cursada.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Lectura
Comprensión
Biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84618

id SEDICI_75bb0441c0b0d0c1522432b33531b3a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84618
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lectura comprensiva en textos biológicosTosti, Sonia BeatrizCecho, Analía CristinaPeñalva, María AnahíDomínguez, Gabriel ErnestoDettbarn, Jorge AlbertoMoneo, Marcelo OsvaldoOdontologíaLecturaComprensiónBiologíaLeer y comprender un texto no siempre resulta fácil. El alumno suele leer simplemente para memorizar un texto, pero no lee interpretando el contenido del mismo. Leer y comprender significa interpretar la idea principal del texto y relacionar todos los contenidos entre sí para llegar a un aprendizaje significativo. En la asignatura fisiología (segundo año de la carrera de odontología de la UNLP) se llevó a cabo una experiencia educativa a fin de determinar cómo los alumnos encaran la lectura de textos biológicos para comprender la asignatura. Para ello se trabajó con los cursantes de fisiología I y II durante el año 2018, un total de 250 alumnos divididos en 10 comisiones de 25 alumnos cada una a cargo de un docente fijo, para cada comisión, durante toda la cursada.Facultad de Odontología2019-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf16 p.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:08:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:08:31.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura comprensiva en textos biológicos
title La lectura comprensiva en textos biológicos
spellingShingle La lectura comprensiva en textos biológicos
Tosti, Sonia Beatriz
Odontología
Lectura
Comprensión
Biología
title_short La lectura comprensiva en textos biológicos
title_full La lectura comprensiva en textos biológicos
title_fullStr La lectura comprensiva en textos biológicos
title_full_unstemmed La lectura comprensiva en textos biológicos
title_sort La lectura comprensiva en textos biológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Peñalva, María Anahí
Domínguez, Gabriel Ernesto
Dettbarn, Jorge Alberto
Moneo, Marcelo Osvaldo
author Tosti, Sonia Beatriz
author_facet Tosti, Sonia Beatriz
Cecho, Analía Cristina
Peñalva, María Anahí
Domínguez, Gabriel Ernesto
Dettbarn, Jorge Alberto
Moneo, Marcelo Osvaldo
author_role author
author2 Cecho, Analía Cristina
Peñalva, María Anahí
Domínguez, Gabriel Ernesto
Dettbarn, Jorge Alberto
Moneo, Marcelo Osvaldo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Lectura
Comprensión
Biología
topic Odontología
Lectura
Comprensión
Biología
dc.description.none.fl_txt_mv Leer y comprender un texto no siempre resulta fácil. El alumno suele leer simplemente para memorizar un texto, pero no lee interpretando el contenido del mismo. Leer y comprender significa interpretar la idea principal del texto y relacionar todos los contenidos entre sí para llegar a un aprendizaje significativo. En la asignatura fisiología (segundo año de la carrera de odontología de la UNLP) se llevó a cabo una experiencia educativa a fin de determinar cómo los alumnos encaran la lectura de textos biológicos para comprender la asignatura. Para ello se trabajó con los cursantes de fisiología I y II durante el año 2018, un total de 250 alumnos divididos en 10 comisiones de 25 alumnos cada una a cargo de un docente fijo, para cada comisión, durante toda la cursada.
Facultad de Odontología
description Leer y comprender un texto no siempre resulta fácil. El alumno suele leer simplemente para memorizar un texto, pero no lee interpretando el contenido del mismo. Leer y comprender significa interpretar la idea principal del texto y relacionar todos los contenidos entre sí para llegar a un aprendizaje significativo. En la asignatura fisiología (segundo año de la carrera de odontología de la UNLP) se llevó a cabo una experiencia educativa a fin de determinar cómo los alumnos encaran la lectura de textos biológicos para comprender la asignatura. Para ello se trabajó con los cursantes de fisiología I y II durante el año 2018, un total de 250 alumnos divididos en 10 comisiones de 25 alumnos cada una a cargo de un docente fijo, para cada comisión, durante toda la cursada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84618
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16 p.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064141246136320
score 13.22299