Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación
- Autores
- Chaves, Maximiliano; Novaira, Maria Marta; Permigiani, Sonia; Aguirre, Nazareno Matías
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el proceso de aprendizaje de conceptos elementales de programación, los estudiantes cometen errores que derivan en programas incorrectos. Las características y tipos de errores cometidos son influenciados por diversos factores, desde el lenguaje de programación y paradigma utilizados, hasta el tipo de ejercicios de programación elegidos y la forma metodológica adoptada para la enseñanza de la programación, entre otros. En este trabajo realizamos una evaluación del tipo de errores cometidos por estudiantes de una asignatura introductoria a la programación, en el primer año de las carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Además de realizar un análisis del tipo de errores más frecuentes, y los conceptos que resultan más difíciles para los estudiantes, estudiamos cómo se podría aprovechar técnicas de análisis automático para desarrollar una herramienta de asistencia a la programación, para entornos introductorios. Analizamos el tipo de herramientas de análisis automático que pueden utilizarse para dar apoyo a los estudiantes, evaluamos su alcance y poder en un conjunto de ejercicios de programación reales, y damos algunos de los lineamientos que guiarán el desarrollo de un entorno de asistencia a la programación, que incorpore estas técnicas.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Programación
análisis automático
Error analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63633
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7595e2b0324f89a3cc11c67908444d2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63633 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programaciónChaves, MaximilianoNovaira, Maria MartaPermigiani, SoniaAguirre, Nazareno MatíasCiencias InformáticasProgramaciónanálisis automáticoError analysisDurante el proceso de aprendizaje de conceptos elementales de programación, los estudiantes cometen errores que derivan en programas incorrectos. Las características y tipos de errores cometidos son influenciados por diversos factores, desde el lenguaje de programación y paradigma utilizados, hasta el tipo de ejercicios de programación elegidos y la forma metodológica adoptada para la enseñanza de la programación, entre otros. En este trabajo realizamos una evaluación del tipo de errores cometidos por estudiantes de una asignatura introductoria a la programación, en el primer año de las carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Además de realizar un análisis del tipo de errores más frecuentes, y los conceptos que resultan más difíciles para los estudiantes, estudiamos cómo se podría aprovechar técnicas de análisis automático para desarrollar una herramienta de asistencia a la programación, para entornos introductorios. Analizamos el tipo de herramientas de análisis automático que pueden utilizarse para dar apoyo a los estudiantes, evaluamos su alcance y poder en un conjunto de ejercicios de programación reales, y damos algunos de los lineamientos que guiarán el desarrollo de un entorno de asistencia a la programación, que incorpore estas técnicas.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf455-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:53.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| title |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| spellingShingle |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación Chaves, Maximiliano Ciencias Informáticas Programación análisis automático Error analysis |
| title_short |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| title_full |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| title_fullStr |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| title_full_unstemmed |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| title_sort |
Utilización de técnicas de análisis automático para la asistencia en entornos de introducción a la programación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaves, Maximiliano Novaira, Maria Marta Permigiani, Sonia Aguirre, Nazareno Matías |
| author |
Chaves, Maximiliano |
| author_facet |
Chaves, Maximiliano Novaira, Maria Marta Permigiani, Sonia Aguirre, Nazareno Matías |
| author_role |
author |
| author2 |
Novaira, Maria Marta Permigiani, Sonia Aguirre, Nazareno Matías |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Programación análisis automático Error analysis |
| topic |
Ciencias Informáticas Programación análisis automático Error analysis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el proceso de aprendizaje de conceptos elementales de programación, los estudiantes cometen errores que derivan en programas incorrectos. Las características y tipos de errores cometidos son influenciados por diversos factores, desde el lenguaje de programación y paradigma utilizados, hasta el tipo de ejercicios de programación elegidos y la forma metodológica adoptada para la enseñanza de la programación, entre otros. En este trabajo realizamos una evaluación del tipo de errores cometidos por estudiantes de una asignatura introductoria a la programación, en el primer año de las carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Además de realizar un análisis del tipo de errores más frecuentes, y los conceptos que resultan más difíciles para los estudiantes, estudiamos cómo se podría aprovechar técnicas de análisis automático para desarrollar una herramienta de asistencia a la programación, para entornos introductorios. Analizamos el tipo de herramientas de análisis automático que pueden utilizarse para dar apoyo a los estudiantes, evaluamos su alcance y poder en un conjunto de ejercicios de programación reales, y damos algunos de los lineamientos que guiarán el desarrollo de un entorno de asistencia a la programación, que incorpore estas técnicas. XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Durante el proceso de aprendizaje de conceptos elementales de programación, los estudiantes cometen errores que derivan en programas incorrectos. Las características y tipos de errores cometidos son influenciados por diversos factores, desde el lenguaje de programación y paradigma utilizados, hasta el tipo de ejercicios de programación elegidos y la forma metodológica adoptada para la enseñanza de la programación, entre otros. En este trabajo realizamos una evaluación del tipo de errores cometidos por estudiantes de una asignatura introductoria a la programación, en el primer año de las carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Además de realizar un análisis del tipo de errores más frecuentes, y los conceptos que resultan más difíciles para los estudiantes, estudiamos cómo se podría aprovechar técnicas de análisis automático para desarrollar una herramienta de asistencia a la programación, para entornos introductorios. Analizamos el tipo de herramientas de análisis automático que pueden utilizarse para dar apoyo a los estudiantes, evaluamos su alcance y poder en un conjunto de ejercicios de programación reales, y damos algunos de los lineamientos que guiarán el desarrollo de un entorno de asistencia a la programación, que incorpore estas técnicas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63633 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63633 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 455-464 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783047279575040 |
| score |
12.982451 |