Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura

Autores
García, Karina Elizabet; Perez, M.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intensificación de la ganadería, ha ocasionado el aumento en la generación y concentración de estiércol vacuno, potencialmente contaminante. A su vez, el continuo crecimiento de las poblaciones provoca que las estaciones depuradoras de aguas residuales generen mayor cantidad de lodos como consecuencia del propio tratamiento. Frente a esta situación, la codigestión anaeróbica se presenta como una posible solución a la problemática planteada. El objetivo de este trabajo fue determinar el rango de temperatura óptimo (mesofílico o termofílico) para la codigestión de estos residuos, en términos de producción de biogás. Se trabajó con una mezcla 25% estiércol y 75% lodos de depuradora, a 35 y 55 ºC, utilizándose 8 reactores batch con agitación, durante 45 días. Los ensayos se realizaron por duplicado. Los resultados demostraron una producción de biogás mucho mayor en el rango termofílico, no así en lo que respecta a la reducción de la carga orgánica.
The intensification of livestock has caused an increase in the generation and concentration of cow manure potentially contaminating. In turn, the continued growth of populations causes the wastewater treatment plants generate greater amount of sludge as a result of treatment itself. The anaerobic codigestion is presented as a possible solution to the problems mentionated. The aim of this work was to determinate the most appropriate temperature range (mesophilic or thermophilic) for anaerobic codigestion of cattle manure and raw sludge, in order to maximize this process, in terms of biogas generation. The work was carried out in 8 anaerobic batch reactors with agitation, during a period of 45 days. The proportion of cow manure and raw sludge used was 25%-75% respectively. The experiments were carried out in duplicate. The results showed a much higher biogas production in the thermophilic range, but not in regard to the reduction of organic load.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Agrarias
codigestión anaeróbica
Temperatura
producción de metano
Estiércol
lodos de depuradora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100130

id SEDICI_758a10cd8592bf6a91b5fd573eea4664
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100130
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperaturaGarcía, Karina ElizabetPerez, M.Ciencias Agrariascodigestión anaeróbicaTemperaturaproducción de metanoEstiércollodos de depuradoraLa intensificación de la ganadería, ha ocasionado el aumento en la generación y concentración de estiércol vacuno, potencialmente contaminante. A su vez, el continuo crecimiento de las poblaciones provoca que las estaciones depuradoras de aguas residuales generen mayor cantidad de lodos como consecuencia del propio tratamiento. Frente a esta situación, la codigestión anaeróbica se presenta como una posible solución a la problemática planteada. El objetivo de este trabajo fue determinar el rango de temperatura óptimo (mesofílico o termofílico) para la codigestión de estos residuos, en términos de producción de biogás. Se trabajó con una mezcla 25% estiércol y 75% lodos de depuradora, a 35 y 55 ºC, utilizándose 8 reactores batch con agitación, durante 45 días. Los ensayos se realizaron por duplicado. Los resultados demostraron una producción de biogás mucho mayor en el rango termofílico, no así en lo que respecta a la reducción de la carga orgánica.The intensification of livestock has caused an increase in the generation and concentration of cow manure potentially contaminating. In turn, the continued growth of populations causes the wastewater treatment plants generate greater amount of sludge as a result of treatment itself. The anaerobic codigestion is presented as a possible solution to the problems mentionated. The aim of this work was to determinate the most appropriate temperature range (mesophilic or thermophilic) for anaerobic codigestion of cattle manure and raw sludge, in order to maximize this process, in terms of biogas generation. The work was carried out in 8 anaerobic batch reactors with agitation, during a period of 45 days. The proportion of cow manure and raw sludge used was 25%-75% respectively. The experiments were carried out in duplicate. The results showed a much higher biogas production in the thermophilic range, but not in regard to the reduction of organic load.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.188SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
title Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
spellingShingle Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
García, Karina Elizabet
Ciencias Agrarias
codigestión anaeróbica
Temperatura
producción de metano
Estiércol
lodos de depuradora
title_short Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
title_full Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
title_fullStr Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
title_full_unstemmed Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
title_sort Codigestión de estiércol vacuno y lodos de depuradora: influencia de las condiciones de temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv García, Karina Elizabet
Perez, M.
author García, Karina Elizabet
author_facet García, Karina Elizabet
Perez, M.
author_role author
author2 Perez, M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
codigestión anaeróbica
Temperatura
producción de metano
Estiércol
lodos de depuradora
topic Ciencias Agrarias
codigestión anaeróbica
Temperatura
producción de metano
Estiércol
lodos de depuradora
dc.description.none.fl_txt_mv La intensificación de la ganadería, ha ocasionado el aumento en la generación y concentración de estiércol vacuno, potencialmente contaminante. A su vez, el continuo crecimiento de las poblaciones provoca que las estaciones depuradoras de aguas residuales generen mayor cantidad de lodos como consecuencia del propio tratamiento. Frente a esta situación, la codigestión anaeróbica se presenta como una posible solución a la problemática planteada. El objetivo de este trabajo fue determinar el rango de temperatura óptimo (mesofílico o termofílico) para la codigestión de estos residuos, en términos de producción de biogás. Se trabajó con una mezcla 25% estiércol y 75% lodos de depuradora, a 35 y 55 ºC, utilizándose 8 reactores batch con agitación, durante 45 días. Los ensayos se realizaron por duplicado. Los resultados demostraron una producción de biogás mucho mayor en el rango termofílico, no así en lo que respecta a la reducción de la carga orgánica.
The intensification of livestock has caused an increase in the generation and concentration of cow manure potentially contaminating. In turn, the continued growth of populations causes the wastewater treatment plants generate greater amount of sludge as a result of treatment itself. The anaerobic codigestion is presented as a possible solution to the problems mentionated. The aim of this work was to determinate the most appropriate temperature range (mesophilic or thermophilic) for anaerobic codigestion of cattle manure and raw sludge, in order to maximize this process, in terms of biogas generation. The work was carried out in 8 anaerobic batch reactors with agitation, during a period of 45 days. The proportion of cow manure and raw sludge used was 25%-75% respectively. The experiments were carried out in duplicate. The results showed a much higher biogas production in the thermophilic range, but not in regard to the reduction of organic load.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La intensificación de la ganadería, ha ocasionado el aumento en la generación y concentración de estiércol vacuno, potencialmente contaminante. A su vez, el continuo crecimiento de las poblaciones provoca que las estaciones depuradoras de aguas residuales generen mayor cantidad de lodos como consecuencia del propio tratamiento. Frente a esta situación, la codigestión anaeróbica se presenta como una posible solución a la problemática planteada. El objetivo de este trabajo fue determinar el rango de temperatura óptimo (mesofílico o termofílico) para la codigestión de estos residuos, en términos de producción de biogás. Se trabajó con una mezcla 25% estiércol y 75% lodos de depuradora, a 35 y 55 ºC, utilizándose 8 reactores batch con agitación, durante 45 días. Los ensayos se realizaron por duplicado. Los resultados demostraron una producción de biogás mucho mayor en el rango termofílico, no así en lo que respecta a la reducción de la carga orgánica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100130
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426054696960
score 13.13397