Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones
- Autores
- Castellaro, Marta; Giorgetti, Carlos; Melgrati, Iván Ariel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las experiencias de educación a distancia se orientan a la formación básica (ejemplos bachilleratos), a la educación no formal y a la actualización continua de profesionales. La educación formal de pregrado y grado sigue teniendo prevalencia presencial. También se observa una variedad creciente de cursos a distancia para adquirir destrezas específicas, especialmente en el área de tecnologías de información y comunicaciones, así como acciones de las organizaciones en cuanto a capacitación o entrenamiento de personal, para promover cambios o mejoras. Este trabajo presenta la experiencia del diseño e implementación de una carrera de pregrado (Tecnicatura Superior en Tecnologías de Información), que combina distintos medios y metodologías educativas, para lograr un espacio que permita: a) Trasladar las capacidades de ámbitos universitarios especializados a diferentes regiones geográficas; b) Ampliar el acceso a una formación superior, eliminando restricciones de temporalidad y radicación; c) Complementar la formación en áreas básicas de sustento con formación tecnológica basada en competencias, orientadas a mejorar la calificación para el mundo del trabajo; d) Tener como eje a lo largo de la formación, el marco de las organizaciones, que son el fin último donde impacta la formación y los espacios donde podrán desarrollarse quienes se hayan formado.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
educación a distancia
formación basada en competencias
Computer science education
formación de pregrado
Computer Uses in Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19185
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_750b3abf45981e262610a8c27285d9b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19185 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizacionesCastellaro, MartaGiorgetti, CarlosMelgrati, Iván ArielCiencias InformáticasEducaciónLearningeducación a distanciaformación basada en competenciasComputer science educationformación de pregradoComputer Uses in EducationLa mayoría de las experiencias de educación a distancia se orientan a la formación básica (ejemplos bachilleratos), a la educación no formal y a la actualización continua de profesionales. La educación formal de pregrado y grado sigue teniendo prevalencia presencial. También se observa una variedad creciente de cursos a distancia para adquirir destrezas específicas, especialmente en el área de tecnologías de información y comunicaciones, así como acciones de las organizaciones en cuanto a capacitación o entrenamiento de personal, para promover cambios o mejoras. Este trabajo presenta la experiencia del diseño e implementación de una carrera de pregrado (Tecnicatura Superior en Tecnologías de Información), que combina distintos medios y metodologías educativas, para lograr un espacio que permita: a) Trasladar las capacidades de ámbitos universitarios especializados a diferentes regiones geográficas; b) Ampliar el acceso a una formación superior, eliminando restricciones de temporalidad y radicación; c) Complementar la formación en áreas básicas de sustento con formación tecnológica basada en competencias, orientadas a mejorar la calificación para el mundo del trabajo; d) Tener como eje a lo largo de la formación, el marco de las organizaciones, que son el fin último donde impacta la formación y los espacios donde podrán desarrollarse quienes se hayan formado.Red de Universidades con Carreras en Informática2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:22.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| title |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| spellingShingle |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones Castellaro, Marta Ciencias Informáticas Educación Learning educación a distancia formación basada en competencias Computer science education formación de pregrado Computer Uses in Education |
| title_short |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| title_full |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| title_fullStr |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| title_full_unstemmed |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| title_sort |
Experiencia de combinación: Educación formal universitaria - Educación a distancia - Calificación para empleo - Mejoras en las organizaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellaro, Marta Giorgetti, Carlos Melgrati, Iván Ariel |
| author |
Castellaro, Marta |
| author_facet |
Castellaro, Marta Giorgetti, Carlos Melgrati, Iván Ariel |
| author_role |
author |
| author2 |
Giorgetti, Carlos Melgrati, Iván Ariel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Learning educación a distancia formación basada en competencias Computer science education formación de pregrado Computer Uses in Education |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación Learning educación a distancia formación basada en competencias Computer science education formación de pregrado Computer Uses in Education |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las experiencias de educación a distancia se orientan a la formación básica (ejemplos bachilleratos), a la educación no formal y a la actualización continua de profesionales. La educación formal de pregrado y grado sigue teniendo prevalencia presencial. También se observa una variedad creciente de cursos a distancia para adquirir destrezas específicas, especialmente en el área de tecnologías de información y comunicaciones, así como acciones de las organizaciones en cuanto a capacitación o entrenamiento de personal, para promover cambios o mejoras. Este trabajo presenta la experiencia del diseño e implementación de una carrera de pregrado (Tecnicatura Superior en Tecnologías de Información), que combina distintos medios y metodologías educativas, para lograr un espacio que permita: a) Trasladar las capacidades de ámbitos universitarios especializados a diferentes regiones geográficas; b) Ampliar el acceso a una formación superior, eliminando restricciones de temporalidad y radicación; c) Complementar la formación en áreas básicas de sustento con formación tecnológica basada en competencias, orientadas a mejorar la calificación para el mundo del trabajo; d) Tener como eje a lo largo de la formación, el marco de las organizaciones, que son el fin último donde impacta la formación y los espacios donde podrán desarrollarse quienes se hayan formado. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
La mayoría de las experiencias de educación a distancia se orientan a la formación básica (ejemplos bachilleratos), a la educación no formal y a la actualización continua de profesionales. La educación formal de pregrado y grado sigue teniendo prevalencia presencial. También se observa una variedad creciente de cursos a distancia para adquirir destrezas específicas, especialmente en el área de tecnologías de información y comunicaciones, así como acciones de las organizaciones en cuanto a capacitación o entrenamiento de personal, para promover cambios o mejoras. Este trabajo presenta la experiencia del diseño e implementación de una carrera de pregrado (Tecnicatura Superior en Tecnologías de Información), que combina distintos medios y metodologías educativas, para lograr un espacio que permita: a) Trasladar las capacidades de ámbitos universitarios especializados a diferentes regiones geográficas; b) Ampliar el acceso a una formación superior, eliminando restricciones de temporalidad y radicación; c) Complementar la formación en áreas básicas de sustento con formación tecnológica basada en competencias, orientadas a mejorar la calificación para el mundo del trabajo; d) Tener como eje a lo largo de la formación, el marco de las organizaciones, que son el fin último donde impacta la formación y los espacios donde podrán desarrollarse quienes se hayan formado. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19185 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782799493726208 |
| score |
12.982451 |