Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM

Autores
Bevilacqua, Érica; Manzoti, Matías; Padilla, Inger; Centeno, Josefina; Engwald, Carlos; Diaz Maffini, Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión de la información para la toma de decisiones en salud re-quiere de fuentes y soporte de calidad que aseguren resultados adecuados y exac-tos para la toma de decisiones. Los datos procesados en las instituciones de salud deben consolidarse en información sólida, actualizada y apropiada que permita contar con los indicadores de internación que señalen el diagnóstico acertado. En el Hospital Alemán se estableció una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y ho-mogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Luego de un año y medio de implementación se procedió al análisis de la tercera fase, en base al procesamiento de los datos provenientes de las interna-ciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. Los resultados mostraron una mejora continua, se aumentó la cantidad de información procesada, mejoró su calidad de interopera-bilidad y se continúa con una retroalimentación con los actores de salud encarga-dos de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de gene-rar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Health information technologies
Electronic health record
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64815

id SEDICI_74efb4edab2671bbbc617d699bab73d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64815
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CMBevilacqua, ÉricaManzoti, MatíasPadilla, IngerCenteno, JosefinaEngwald, CarlosDiaz Maffini, MartínCiencias InformáticasHealth information technologiesElectronic health recordLa gestión de la información para la toma de decisiones en salud re-quiere de fuentes y soporte de calidad que aseguren resultados adecuados y exac-tos para la toma de decisiones. Los datos procesados en las instituciones de salud deben consolidarse en información sólida, actualizada y apropiada que permita contar con los indicadores de internación que señalen el diagnóstico acertado. En el Hospital Alemán se estableció una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y ho-mogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Luego de un año y medio de implementación se procedió al análisis de la tercera fase, en base al procesamiento de los datos provenientes de las interna-ciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. Los resultados mostraron una mejora continua, se aumentó la cantidad de información procesada, mejoró su calidad de interopera-bilidad y se continúa con una retroalimentación con los actores de salud encarga-dos de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de gene-rar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64815spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAIS/cais-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:21.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
title Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
spellingShingle Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
Bevilacqua, Érica
Ciencias Informáticas
Health information technologies
Electronic health record
title_short Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
title_full Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
title_fullStr Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
title_full_unstemmed Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
title_sort Mejora en la calidad de indicadores de internación mediante codificación de problemas de salud con CIE 9 CM
dc.creator.none.fl_str_mv Bevilacqua, Érica
Manzoti, Matías
Padilla, Inger
Centeno, Josefina
Engwald, Carlos
Diaz Maffini, Martín
author Bevilacqua, Érica
author_facet Bevilacqua, Érica
Manzoti, Matías
Padilla, Inger
Centeno, Josefina
Engwald, Carlos
Diaz Maffini, Martín
author_role author
author2 Manzoti, Matías
Padilla, Inger
Centeno, Josefina
Engwald, Carlos
Diaz Maffini, Martín
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Health information technologies
Electronic health record
topic Ciencias Informáticas
Health information technologies
Electronic health record
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión de la información para la toma de decisiones en salud re-quiere de fuentes y soporte de calidad que aseguren resultados adecuados y exac-tos para la toma de decisiones. Los datos procesados en las instituciones de salud deben consolidarse en información sólida, actualizada y apropiada que permita contar con los indicadores de internación que señalen el diagnóstico acertado. En el Hospital Alemán se estableció una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y ho-mogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Luego de un año y medio de implementación se procedió al análisis de la tercera fase, en base al procesamiento de los datos provenientes de las interna-ciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. Los resultados mostraron una mejora continua, se aumentó la cantidad de información procesada, mejoró su calidad de interopera-bilidad y se continúa con una retroalimentación con los actores de salud encarga-dos de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de gene-rar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description La gestión de la información para la toma de decisiones en salud re-quiere de fuentes y soporte de calidad que aseguren resultados adecuados y exac-tos para la toma de decisiones. Los datos procesados en las instituciones de salud deben consolidarse en información sólida, actualizada y apropiada que permita contar con los indicadores de internación que señalen el diagnóstico acertado. En el Hospital Alemán se estableció una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y ho-mogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Luego de un año y medio de implementación se procedió al análisis de la tercera fase, en base al procesamiento de los datos provenientes de las interna-ciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. Los resultados mostraron una mejora continua, se aumentó la cantidad de información procesada, mejoró su calidad de interopera-bilidad y se continúa con una retroalimentación con los actores de salud encarga-dos de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de gene-rar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64815
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAIS/cais-08.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-88
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064064169508864
score 13.22299