Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados
- Autores
- Padilla, Inger S.; Centeno, Josefina; Engwald, Carlos D.; González, Alejandro N.; Manzotti, Matías E.; Pascazzi, Pablo; Waksman, Diego A.; Díaz Maffini, Martín M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y homogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. Luego de un piloto de un mes se comenzó a trabajar durante todo el 2014 y se procesaron los datos provenientes de las internaciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Los resultados fueron muy bien recibidos por dichos decisores y estamos en plan de aumentar la cantidad de información procesada, mejorar su calidad de interoperabilidad y comenzar una retroalimentación con los actores de salud encargados de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de generar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
health information technologies
electronic health record - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54836
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_166d0b2688b3df5888680bb8818fa250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54836 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internadosPadilla, Inger S.Centeno, JosefinaEngwald, Carlos D.González, Alejandro N.Manzotti, Matías E.Pascazzi, PabloWaksman, Diego A.Díaz Maffini, Martín M.Ciencias Informáticashealth information technologieselectronic health recordLa necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y homogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. Luego de un piloto de un mes se comenzó a trabajar durante todo el 2014 y se procesaron los datos provenientes de las internaciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Los resultados fueron muy bien recibidos por dichos decisores y estamos en plan de aumentar la cantidad de información procesada, mejorar su calidad de interoperabilidad y comenzar una retroalimentación con los actores de salud encargados de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de generar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf91-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais91-103.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:03.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
title |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados Padilla, Inger S. Ciencias Informáticas health information technologies electronic health record |
title_short |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
title_full |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
title_sort |
Desarrollo e implementación de una herramienta para revisión y recodificación de datos de pacientes internados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla, Inger S. Centeno, Josefina Engwald, Carlos D. González, Alejandro N. Manzotti, Matías E. Pascazzi, Pablo Waksman, Diego A. Díaz Maffini, Martín M. |
author |
Padilla, Inger S. |
author_facet |
Padilla, Inger S. Centeno, Josefina Engwald, Carlos D. González, Alejandro N. Manzotti, Matías E. Pascazzi, Pablo Waksman, Diego A. Díaz Maffini, Martín M. |
author_role |
author |
author2 |
Centeno, Josefina Engwald, Carlos D. González, Alejandro N. Manzotti, Matías E. Pascazzi, Pablo Waksman, Diego A. Díaz Maffini, Martín M. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas health information technologies electronic health record |
topic |
Ciencias Informáticas health information technologies electronic health record |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y homogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. Luego de un piloto de un mes se comenzó a trabajar durante todo el 2014 y se procesaron los datos provenientes de las internaciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Los resultados fueron muy bien recibidos por dichos decisores y estamos en plan de aumentar la cantidad de información procesada, mejorar su calidad de interoperabilidad y comenzar una retroalimentación con los actores de salud encargados de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de generar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
La necesidad de información para la toma de decisiones de gestión eficiente en una institución de salud es de innegable importancia. Para la gestión oportuna y adecuada de los indicadores de internación y la toma de acciones sobre los mismos es necesario contar con información de calidad. Se generó una herramienta de post procesamiento de datos asistenciales de internación tendiente a lograr completitud en los registros y homogeneidad en los mismos para secundariamente construir indicadores de mejor calidad para alimentar los tableros de mando informatizados de los tomadores de decisiones asistenciales y de gestión administrativa. Luego de un piloto de un mes se comenzó a trabajar durante todo el 2014 y se procesaron los datos provenientes de las internaciones de ese año lográndose una recodificación y mapeo total de estos episodios en una base de datos ad hoc. El proceso y el aplicativo con el que se llevó a cabo el proceso se denominó Back Office de Internación (BO). Los resultados fueron muy bien recibidos por dichos decisores y estamos en plan de aumentar la cantidad de información procesada, mejorar su calidad de interoperabilidad y comenzar una retroalimentación con los actores de salud encargados de registrar los datos que conforman el crudo de BO con el objetivo de generar cambios de calidad en la estandarización de los mencionados registros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54836 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais91-103.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-103 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064027149533184 |
score |
13.22299 |