Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina
- Autores
- Alejo, Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro la literatura empírica que estudia la distribución salarial se encuentra regularmente evidencia de que mayores niveles de educación predicen un mayor nivel de desigualdad. Este trabajo propone una metodología para descomponer el efecto marginal de la educación sobre la desigualdad salarial utilizando encuestas de hogares. Utilizando supuestos y técnicas de estimación estándar es posible medir la importancia relativa de dos posturas adoptadas por la literatura empírica con respecto a los factores clave detrás de éste fenómeno. La aplicación de la descomposición propuesta al caso argentino muestra que la fuerza más importante detrás del efecto desigualador de la educación es la convexidad en la relación entre el salario y el nivel educativo. Una interpretación rápida de los resultados podría indicar que para aprovechar al máximo los efectos de la mejora educativa las políticas deberían poner el foco sobre la diversidad en el stock del capital humano.
Regular evidence in empirical literature about wage distribution is that an improvement in the educational levels predicts an increase in inequality. This paper proposes a methodology based on Mincer equations estimated with household surveys to decompose the marginal effect of education on wage inequality. Using standard assumptions and methodologies, the relative importance of two explanations adopted by empirical literature on this phenomenon can be measured. The application of the proposed decomposition for the Argentinean case shows that the most important force behind the distributional effect is the convexity relationship between wage and education. A quick interpretation could indicate that policies should be focused on the diversity of human capital stock in order to take advantage of improvements in education.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
desigualdad salarial
retornos a la educación
quantile regression
descomposición
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169930
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_74e0b3e0d8647bfe4481c3ce31cd59cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169930 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para ArgentinaAlejo, JavierCiencias Económicasdesigualdad salarialretornos a la educaciónquantile regressiondescomposiciónArgentinaDentro la literatura empírica que estudia la distribución salarial se encuentra regularmente evidencia de que mayores niveles de educación predicen un mayor nivel de desigualdad. Este trabajo propone una metodología para descomponer el efecto marginal de la educación sobre la desigualdad salarial utilizando encuestas de hogares. Utilizando supuestos y técnicas de estimación estándar es posible medir la importancia relativa de dos posturas adoptadas por la literatura empírica con respecto a los factores clave detrás de éste fenómeno. La aplicación de la descomposición propuesta al caso argentino muestra que la fuerza más importante detrás del efecto desigualador de la educación es la convexidad en la relación entre el salario y el nivel educativo. Una interpretación rápida de los resultados podría indicar que para aprovechar al máximo los efectos de la mejora educativa las políticas deberían poner el foco sobre la diversidad en el stock del capital humano.Regular evidence in empirical literature about wage distribution is that an improvement in the educational levels predicts an increase in inequality. This paper proposes a methodology based on Mincer equations estimated with household surveys to decompose the marginal effect of education on wage inequality. Using standard assumptions and methodologies, the relative importance of two explanations adopted by empirical literature on this phenomenon can be measured. The application of the proposed decomposition for the Argentinean case shows that the most important force behind the distributional effect is the convexity relationship between wage and education. A quick interpretation could indicate that policies should be focused on the diversity of human capital stock in order to take advantage of improvements in education.Facultad de Ciencias Económicas2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169930spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Alejo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:15.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| title |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| spellingShingle |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina Alejo, Javier Ciencias Económicas desigualdad salarial retornos a la educación quantile regression descomposición Argentina |
| title_short |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| title_full |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| title_fullStr |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| title_full_unstemmed |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| title_sort |
Educación y desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer : Evidencia para Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alejo, Javier |
| author |
Alejo, Javier |
| author_facet |
Alejo, Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas desigualdad salarial retornos a la educación quantile regression descomposición Argentina |
| topic |
Ciencias Económicas desigualdad salarial retornos a la educación quantile regression descomposición Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro la literatura empírica que estudia la distribución salarial se encuentra regularmente evidencia de que mayores niveles de educación predicen un mayor nivel de desigualdad. Este trabajo propone una metodología para descomponer el efecto marginal de la educación sobre la desigualdad salarial utilizando encuestas de hogares. Utilizando supuestos y técnicas de estimación estándar es posible medir la importancia relativa de dos posturas adoptadas por la literatura empírica con respecto a los factores clave detrás de éste fenómeno. La aplicación de la descomposición propuesta al caso argentino muestra que la fuerza más importante detrás del efecto desigualador de la educación es la convexidad en la relación entre el salario y el nivel educativo. Una interpretación rápida de los resultados podría indicar que para aprovechar al máximo los efectos de la mejora educativa las políticas deberían poner el foco sobre la diversidad en el stock del capital humano. Regular evidence in empirical literature about wage distribution is that an improvement in the educational levels predicts an increase in inequality. This paper proposes a methodology based on Mincer equations estimated with household surveys to decompose the marginal effect of education on wage inequality. Using standard assumptions and methodologies, the relative importance of two explanations adopted by empirical literature on this phenomenon can be measured. The application of the proposed decomposition for the Argentinean case shows that the most important force behind the distributional effect is the convexity relationship between wage and education. A quick interpretation could indicate that policies should be focused on the diversity of human capital stock in order to take advantage of improvements in education. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Dentro la literatura empírica que estudia la distribución salarial se encuentra regularmente evidencia de que mayores niveles de educación predicen un mayor nivel de desigualdad. Este trabajo propone una metodología para descomponer el efecto marginal de la educación sobre la desigualdad salarial utilizando encuestas de hogares. Utilizando supuestos y técnicas de estimación estándar es posible medir la importancia relativa de dos posturas adoptadas por la literatura empírica con respecto a los factores clave detrás de éste fenómeno. La aplicación de la descomposición propuesta al caso argentino muestra que la fuerza más importante detrás del efecto desigualador de la educación es la convexidad en la relación entre el salario y el nivel educativo. Una interpretación rápida de los resultados podría indicar que para aprovechar al máximo los efectos de la mejora educativa las políticas deberían poner el foco sobre la diversidad en el stock del capital humano. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169930 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169930 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Alejo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783694895841280 |
| score |
12.982451 |