Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022
- Autores
- Penabad Camacho, María Amalia; Penabad Camacho, Liana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El póster corresponde al eje temático «Comunicación académica, científica y cultural en abierto». Ante una realidad regional latinoamericana con vocación de comunicación del conocimiento en abierto, es necesario conocer cuál es el estatus de los esfuerzos que realizan las revistas para consolidar su posición individual y la institucional al respecto. El objetivo propuesto es caracterizar las revistas de la Universidad Nacional, Costa Rica (UNA) y mediante las variables identificadas, dimensionar el vínculo con el Acceso Abierto (AA) y cuáles retos tienen en su futuro cercano. Metodológicamente, se recurrió a revisar los sitios web de las 27 revistas en el Portal de Revistas Académicas de la UNA y a analizar la información disponible para identificar variables comunes; específicamente, se exploraron: licenciamiento, políticas editoriales, norma de citación, arbitraje, formatos de publicación, periodicidad, tipologías documentales, redes sociales, estadísticas, servicios de valor agregado e indexaciones.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium - Materia
-
Informática
Revistas científico-académicas
calidad editorial
Acceso Abierto
comunicación científica
Universidad Nacional
Costa Rica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148921
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74d2907d051427dfb3e3cb521c2f5c0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148921 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022Penabad Camacho, María AmaliaPenabad Camacho, LianaInformáticaRevistas científico-académicascalidad editorialAcceso Abiertocomunicación científicaUniversidad NacionalCosta RicaEl póster corresponde al eje temático «Comunicación académica, científica y cultural en abierto». Ante una realidad regional latinoamericana con vocación de comunicación del conocimiento en abierto, es necesario conocer cuál es el estatus de los esfuerzos que realizan las revistas para consolidar su posición individual y la institucional al respecto. El objetivo propuesto es caracterizar las revistas de la Universidad Nacional, Costa Rica (UNA) y mediante las variables identificadas, dimensionar el vínculo con el Acceso Abierto (AA) y cuáles retos tienen en su futuro cercano. Metodológicamente, se recurrió a revisar los sitios web de las 27 revistas en el Portal de Revistas Académicas de la UNA y a analizar la información disponible para identificar variables comunes; específicamente, se exploraron: licenciamiento, políticas editoriales, norma de citación, arbitraje, formatos de publicación, periodicidad, tipologías documentales, redes sociales, estadísticas, servicios de valor agregado e indexaciones.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2219-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148622info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:14.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
title |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
spellingShingle |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 Penabad Camacho, María Amalia Informática Revistas científico-académicas calidad editorial Acceso Abierto comunicación científica Universidad Nacional Costa Rica |
title_short |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
title_full |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
title_fullStr |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
title_sort |
Caracterización de las revistas de acceso abierto en la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Penabad Camacho, María Amalia Penabad Camacho, Liana |
author |
Penabad Camacho, María Amalia |
author_facet |
Penabad Camacho, María Amalia Penabad Camacho, Liana |
author_role |
author |
author2 |
Penabad Camacho, Liana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Revistas científico-académicas calidad editorial Acceso Abierto comunicación científica Universidad Nacional Costa Rica |
topic |
Informática Revistas científico-académicas calidad editorial Acceso Abierto comunicación científica Universidad Nacional Costa Rica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El póster corresponde al eje temático «Comunicación académica, científica y cultural en abierto». Ante una realidad regional latinoamericana con vocación de comunicación del conocimiento en abierto, es necesario conocer cuál es el estatus de los esfuerzos que realizan las revistas para consolidar su posición individual y la institucional al respecto. El objetivo propuesto es caracterizar las revistas de la Universidad Nacional, Costa Rica (UNA) y mediante las variables identificadas, dimensionar el vínculo con el Acceso Abierto (AA) y cuáles retos tienen en su futuro cercano. Metodológicamente, se recurrió a revisar los sitios web de las 27 revistas en el Portal de Revistas Académicas de la UNA y a analizar la información disponible para identificar variables comunes; específicamente, se exploraron: licenciamiento, políticas editoriales, norma de citación, arbitraje, formatos de publicación, periodicidad, tipologías documentales, redes sociales, estadísticas, servicios de valor agregado e indexaciones. Ibero-American Science and Technology Education Consortium |
description |
El póster corresponde al eje temático «Comunicación académica, científica y cultural en abierto». Ante una realidad regional latinoamericana con vocación de comunicación del conocimiento en abierto, es necesario conocer cuál es el estatus de los esfuerzos que realizan las revistas para consolidar su posición individual y la institucional al respecto. El objetivo propuesto es caracterizar las revistas de la Universidad Nacional, Costa Rica (UNA) y mediante las variables identificadas, dimensionar el vínculo con el Acceso Abierto (AA) y cuáles retos tienen en su futuro cercano. Metodológicamente, se recurrió a revisar los sitios web de las 27 revistas en el Portal de Revistas Académicas de la UNA y a analizar la información disponible para identificar variables comunes; específicamente, se exploraron: licenciamiento, políticas editoriales, norma de citación, arbitraje, formatos de publicación, periodicidad, tipologías documentales, redes sociales, estadísticas, servicios de valor agregado e indexaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148921 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148921 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2219-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148622 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-372 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260604794961920 |
score |
13.13397 |