Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu
- Autores
- Martinovich, Viviana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martinovich, Viviana. Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Argentina
Este trabajo analiza el modelo de acceso abierto implementado por las revistas científicas argentinas de circulación internacional, desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Para ello, se reconstruyó el conjunto de revistas científicas argentinas vigentes en abril de 2015, disponibles en Latindex Catálogo, el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y en los servicios de indización DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus y Web of Science Core Collection y se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulación internacional. El modelo de acceso abierto implementado correspondía a la gradación más alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores y sin retención de derechos de reproducción. Si bien el modelo es altamente inclusivo, la baja participación del campo económico en el entorno productivo científico-editorial se traduce en la falta de financiamiento de las revistas y en la exclusión del campo editorial. Cambiar el escenario actual requeriría no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia del problema, sino grupos que se constituyan en actores sociales y que logren integrar e interpelar las diversas dimensiones del problema para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo. - Fuente
- Información, cultura y sociedad, 40. (2019)
- Materia
-
REVISTAS CIENTÍFICAS
EDITORIALES
ACCESO ABIERTO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11260
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_f203abb4db0dbf92441cd09dc9ba6056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11260 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre BourdieuMartinovich, VivianaREVISTAS CIENTÍFICASEDITORIALESACCESO ABIERTOARGENTINAFil: Martinovich, Viviana. Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; ArgentinaEste trabajo analiza el modelo de acceso abierto implementado por las revistas científicas argentinas de circulación internacional, desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Para ello, se reconstruyó el conjunto de revistas científicas argentinas vigentes en abril de 2015, disponibles en Latindex Catálogo, el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y en los servicios de indización DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus y Web of Science Core Collection y se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulación internacional. El modelo de acceso abierto implementado correspondía a la gradación más alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores y sin retención de derechos de reproducción. Si bien el modelo es altamente inclusivo, la baja participación del campo económico en el entorno productivo científico-editorial se traduce en la falta de financiamiento de las revistas y en la exclusión del campo editorial. Cambiar el escenario actual requeriría no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia del problema, sino grupos que se constituyan en actores sociales y que logren integrar e interpelar las diversas dimensiones del problema para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-116Martinovich, V. (2019). Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 93-116. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/112601851-1740https://doi.org/10.34096/ics.i40.5540http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11260Información, cultura y sociedad, 40. (2019)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:53:46Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11260instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:47.625Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
title |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
spellingShingle |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu Martinovich, Viviana REVISTAS CIENTÍFICAS EDITORIALES ACCESO ABIERTO ARGENTINA |
title_short |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
title_full |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
title_fullStr |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
title_full_unstemmed |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
title_sort |
Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinovich, Viviana |
author |
Martinovich, Viviana |
author_facet |
Martinovich, Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTAS CIENTÍFICAS EDITORIALES ACCESO ABIERTO ARGENTINA |
topic |
REVISTAS CIENTÍFICAS EDITORIALES ACCESO ABIERTO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martinovich, Viviana. Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Argentina Este trabajo analiza el modelo de acceso abierto implementado por las revistas científicas argentinas de circulación internacional, desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Para ello, se reconstruyó el conjunto de revistas científicas argentinas vigentes en abril de 2015, disponibles en Latindex Catálogo, el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y en los servicios de indización DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus y Web of Science Core Collection y se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulación internacional. El modelo de acceso abierto implementado correspondía a la gradación más alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores y sin retención de derechos de reproducción. Si bien el modelo es altamente inclusivo, la baja participación del campo económico en el entorno productivo científico-editorial se traduce en la falta de financiamiento de las revistas y en la exclusión del campo editorial. Cambiar el escenario actual requeriría no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia del problema, sino grupos que se constituyan en actores sociales y que logren integrar e interpelar las diversas dimensiones del problema para poder disputar los recursos y las acciones políticas necesarias para abordarlo. |
description |
Fil: Martinovich, Viviana. Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martinovich, V. (2019). Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 93-116. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11260 1851-1740 https://doi.org/10.34096/ics.i40.5540 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11260 |
identifier_str_mv |
Martinovich, V. (2019). Revistas científicas argentinas de acceso abierto y circulación internacional. Un análisis desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 93-116. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11260 1851-1740 |
url |
https://doi.org/10.34096/ics.i40.5540 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-116 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, cultura y sociedad, 40. (2019) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340843363500032 |
score |
12.623145 |