Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario

Autores
Saltzmann, Lucrecia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia expone algunos de los avances realizados para la tesis de doctorado en curso. Desde fines del siglo XX y principios de siglo XXI -en un contexto donde la precarización de la vida y del trabajo, la desocupación y la privatización de empresas avanzaba con fuerza sobre la clase trabajadora-, las Cooperativas y Empresas Recuperadas han sido experiencias que comenzaron a replicarse en Argentina, produciendo copiosa bibliografía sobre el tema. Tomando como caso una cooperativa de la ciudad de Rosario conformada en el 2001, la ponencia se propone revisar los sentidos y trayectorias de trabajo que se ponen en juego en dicha experiencia, desde un enfoque de género. Se vale de una metodología cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes. También se triangula la información recurriendo al relevamiento de diarios y materiales de archivo de la cooperativa investigada. Las primeras conclusiones de la investigación muestran trayectorias distintas entre hombres y mujeres, siendo esto un factor importante para entender los sentidos diferenciales que los sujetos conforman en torno a su práctica laboral. Además, en muchos casos, las experiencias previas de militancia resultan cruciales para comprender los roles y funciones que cada trabajador o trabajadora ocupa en la cooperativa.
GT 15: Antropologías latinoamericanas del trabajo: problemas, enfoques y perspectivas.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Cooperativa
Género
Sentidos del trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132043

id SEDICI_748ecc6763392d6825a08f81b960e471
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de RosarioSaltzmann, LucreciaAntropologíaCooperativaGéneroSentidos del trabajoEsta ponencia expone algunos de los avances realizados para la tesis de doctorado en curso. Desde fines del siglo XX y principios de siglo XXI -en un contexto donde la precarización de la vida y del trabajo, la desocupación y la privatización de empresas avanzaba con fuerza sobre la clase trabajadora-, las Cooperativas y Empresas Recuperadas han sido experiencias que comenzaron a replicarse en Argentina, produciendo copiosa bibliografía sobre el tema. Tomando como caso una cooperativa de la ciudad de Rosario conformada en el 2001, la ponencia se propone revisar los sentidos y trayectorias de trabajo que se ponen en juego en dicha experiencia, desde un enfoque de género. Se vale de una metodología cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes. También se triangula la información recurriendo al relevamiento de diarios y materiales de archivo de la cooperativa investigada. Las primeras conclusiones de la investigación muestran trayectorias distintas entre hombres y mujeres, siendo esto un factor importante para entender los sentidos diferenciales que los sujetos conforman en torno a su práctica laboral. Además, en muchos casos, las experiencias previas de militancia resultan cruciales para comprender los roles y funciones que cada trabajador o trabajadora ocupa en la cooperativa.GT 15: Antropologías latinoamericanas del trabajo: problemas, enfoques y perspectivas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132043spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:05.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
title Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
spellingShingle Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
Saltzmann, Lucrecia
Antropología
Cooperativa
Género
Sentidos del trabajo
title_short Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
title_full Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
title_fullStr Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
title_sort Sostener la toma: sentidos del trabajo y género en una experiencia cooperativa de la ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Saltzmann, Lucrecia
author Saltzmann, Lucrecia
author_facet Saltzmann, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cooperativa
Género
Sentidos del trabajo
topic Antropología
Cooperativa
Género
Sentidos del trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia expone algunos de los avances realizados para la tesis de doctorado en curso. Desde fines del siglo XX y principios de siglo XXI -en un contexto donde la precarización de la vida y del trabajo, la desocupación y la privatización de empresas avanzaba con fuerza sobre la clase trabajadora-, las Cooperativas y Empresas Recuperadas han sido experiencias que comenzaron a replicarse en Argentina, produciendo copiosa bibliografía sobre el tema. Tomando como caso una cooperativa de la ciudad de Rosario conformada en el 2001, la ponencia se propone revisar los sentidos y trayectorias de trabajo que se ponen en juego en dicha experiencia, desde un enfoque de género. Se vale de una metodología cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes. También se triangula la información recurriendo al relevamiento de diarios y materiales de archivo de la cooperativa investigada. Las primeras conclusiones de la investigación muestran trayectorias distintas entre hombres y mujeres, siendo esto un factor importante para entender los sentidos diferenciales que los sujetos conforman en torno a su práctica laboral. Además, en muchos casos, las experiencias previas de militancia resultan cruciales para comprender los roles y funciones que cada trabajador o trabajadora ocupa en la cooperativa.
GT 15: Antropologías latinoamericanas del trabajo: problemas, enfoques y perspectivas.
Universidad Nacional de La Plata
description Esta ponencia expone algunos de los avances realizados para la tesis de doctorado en curso. Desde fines del siglo XX y principios de siglo XXI -en un contexto donde la precarización de la vida y del trabajo, la desocupación y la privatización de empresas avanzaba con fuerza sobre la clase trabajadora-, las Cooperativas y Empresas Recuperadas han sido experiencias que comenzaron a replicarse en Argentina, produciendo copiosa bibliografía sobre el tema. Tomando como caso una cooperativa de la ciudad de Rosario conformada en el 2001, la ponencia se propone revisar los sentidos y trayectorias de trabajo que se ponen en juego en dicha experiencia, desde un enfoque de género. Se vale de una metodología cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad y observaciones participantes. También se triangula la información recurriendo al relevamiento de diarios y materiales de archivo de la cooperativa investigada. Las primeras conclusiones de la investigación muestran trayectorias distintas entre hombres y mujeres, siendo esto un factor importante para entender los sentidos diferenciales que los sujetos conforman en torno a su práctica laboral. Además, en muchos casos, las experiencias previas de militancia resultan cruciales para comprender los roles y funciones que cada trabajador o trabajadora ocupa en la cooperativa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064303267905536
score 13.22299