El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

Autores
Olleta, Andrés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación del concepto de Zona Económica Exclusiva (ZEE) a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) fue resultado de una práctica iniciada y fomentada por países en desarrollo-Latinoamérica, en particular- para el reconocimiento al Estado Ribereño de derechos soberanos vinculados a la explotación de los recursos marinos vecinos a su territorio. El texto final de la Parte Quinta de la CONVEMAR fue objeto de arduas negociaciones para compatibilizar los intereses opuestos de los países ribereños en desarrollo y de las potencias marítimas dedicadas a la pesca a distancia. Los artículos en cuestión reflejan cabalmente la serie de concesiones mutuas que ambos grupos debieron hacer hasta llegar a un acuerdo. Entre los puntos más conflictivos, la definición del nuevo concepto como un espacio sui generis propiciaría la creación de un régimen legal independiente, original y adecuado a las necesidades que el concepto fue llamado a cubrir.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Naciones Unidas
Países en Desarrollo
zona económica exclusiva
Derecho del mar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11341

id SEDICI_747c4e6b703739c9ac00ffe867f66347
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11341
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del MarThe role of developing countries in the creation of the Exclusive Economic Zone and its regulation in the UN Convention on Sea RightsOlleta, AndrésRelaciones InternacionalesCiencias JurídicasNaciones UnidasPaíses en Desarrollozona económica exclusivaDerecho del marLa incorporación del concepto de Zona Económica Exclusiva (ZEE) a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) fue resultado de una práctica iniciada y fomentada por países en desarrollo-Latinoamérica, en particular- para el reconocimiento al Estado Ribereño de derechos soberanos vinculados a la explotación de los recursos marinos vecinos a su territorio. El texto final de la Parte Quinta de la CONVEMAR fue objeto de arduas negociaciones para compatibilizar los intereses opuestos de los países ribereños en desarrollo y de las potencias marítimas dedicadas a la pesca a distancia. Los artículos en cuestión reflejan cabalmente la serie de concesiones mutuas que ambos grupos debieron hacer hasta llegar a un acuerdo. Entre los puntos más conflictivos, la definición del nuevo concepto como un espacio sui generis propiciaría la creación de un régimen legal independiente, original y adecuado a las necesidades que el concepto fue llamado a cubrir.Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11341spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2030/ri%2030%20papel/ri%2030%20e%20olleta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:34:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:34:42.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
The role of developing countries in the creation of the Exclusive Economic Zone and its regulation in the UN Convention on Sea Rights
title El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
spellingShingle El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Olleta, Andrés
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Naciones Unidas
Países en Desarrollo
zona económica exclusiva
Derecho del mar
title_short El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
title_full El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
title_fullStr El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
title_full_unstemmed El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
title_sort El rol de los países en desarrollo en la creación del concepto de Zona Económica Exclusiva y en su regulación en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
dc.creator.none.fl_str_mv Olleta, Andrés
author Olleta, Andrés
author_facet Olleta, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Naciones Unidas
Países en Desarrollo
zona económica exclusiva
Derecho del mar
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Naciones Unidas
Países en Desarrollo
zona económica exclusiva
Derecho del mar
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación del concepto de Zona Económica Exclusiva (ZEE) a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) fue resultado de una práctica iniciada y fomentada por países en desarrollo-Latinoamérica, en particular- para el reconocimiento al Estado Ribereño de derechos soberanos vinculados a la explotación de los recursos marinos vecinos a su territorio. El texto final de la Parte Quinta de la CONVEMAR fue objeto de arduas negociaciones para compatibilizar los intereses opuestos de los países ribereños en desarrollo y de las potencias marítimas dedicadas a la pesca a distancia. Los artículos en cuestión reflejan cabalmente la serie de concesiones mutuas que ambos grupos debieron hacer hasta llegar a un acuerdo. Entre los puntos más conflictivos, la definición del nuevo concepto como un espacio sui generis propiciaría la creación de un régimen legal independiente, original y adecuado a las necesidades que el concepto fue llamado a cubrir.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La incorporación del concepto de Zona Económica Exclusiva (ZEE) a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) fue resultado de una práctica iniciada y fomentada por países en desarrollo-Latinoamérica, en particular- para el reconocimiento al Estado Ribereño de derechos soberanos vinculados a la explotación de los recursos marinos vecinos a su territorio. El texto final de la Parte Quinta de la CONVEMAR fue objeto de arduas negociaciones para compatibilizar los intereses opuestos de los países ribereños en desarrollo y de las potencias marítimas dedicadas a la pesca a distancia. Los artículos en cuestión reflejan cabalmente la serie de concesiones mutuas que ambos grupos debieron hacer hasta llegar a un acuerdo. Entre los puntos más conflictivos, la definición del nuevo concepto como un espacio sui generis propiciaría la creación de un régimen legal independiente, original y adecuado a las necesidades que el concepto fue llamado a cubrir.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11341
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2030/ri%2030%20papel/ri%2030%20e%20olleta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531973550669824
score 13.001348