Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo
- Autores
- Dellagiovanna, María Jorgelina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez Scavino, Marina
- Descripción
- El presente trabajo desarrollará el período de exclusividad, las propuestas de acuerdo y el rol que debe desempeñar el síndico hasta la homologación del acuerdo. Dado que la categorización de acreedores ya se encuentra realizada para el momento en que comienza el período de exclusividad, no desarrollaremos dicho tema cuando analicemos el acuerdo preventivo, el cual es fundamental para superar la insolvencia de la empresa. El período de exclusividad es fundamental para que el deudor logre las mayorías previstas en la ley y así pueda superar la crisis. Esto dependerá fundamentalmente de la capacidad de negociación que posea, teniendo en cuenta los diferentes acreedores, ya que no todos tienen los mismos intereses. A tal fin, analizaremos la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522 (de ahora en más LCQ); las últimas reformas (leyes 25.563 y 25.589) enfocándonos principalmente en los artículos 41 a 47, jurisprudencia y bibliografía investigada. Si bien el presente trabajo tiene un enfoque teórico, se intentará, mediante fallos, analizar diferentes cuestiones que creemos valen la pena considerar.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Síndicos
Exclusividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82108
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ec6e3c11f44d85ad402408e26c1d24c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82108 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdoDellagiovanna, María JorgelinaCiencias EconómicasSíndicosExclusividadEl presente trabajo desarrollará el período de exclusividad, las propuestas de acuerdo y el rol que debe desempeñar el síndico hasta la homologación del acuerdo. Dado que la categorización de acreedores ya se encuentra realizada para el momento en que comienza el período de exclusividad, no desarrollaremos dicho tema cuando analicemos el acuerdo preventivo, el cual es fundamental para superar la insolvencia de la empresa. El período de exclusividad es fundamental para que el deudor logre las mayorías previstas en la ley y así pueda superar la crisis. Esto dependerá fundamentalmente de la capacidad de negociación que posea, teniendo en cuenta los diferentes acreedores, ya que no todos tienen los mismos intereses. A tal fin, analizaremos la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522 (de ahora en más LCQ); las últimas reformas (leyes 25.563 y 25.589) enfocándonos principalmente en los artículos 41 a 47, jurisprudencia y bibliografía investigada. Si bien el presente trabajo tiene un enfoque teórico, se intentará, mediante fallos, analizar diferentes cuestiones que creemos valen la pena considerar.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGómez Scavino, Marina2019-05-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:18.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
title |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
spellingShingle |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo Dellagiovanna, María Jorgelina Ciencias Económicas Síndicos Exclusividad |
title_short |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
title_full |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
title_fullStr |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
title_full_unstemmed |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
title_sort |
Período de exclusividad, propuestas de acuerdo : Rol del síndico hasta la homologación del acuerdo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellagiovanna, María Jorgelina |
author |
Dellagiovanna, María Jorgelina |
author_facet |
Dellagiovanna, María Jorgelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Scavino, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Síndicos Exclusividad |
topic |
Ciencias Económicas Síndicos Exclusividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo desarrollará el período de exclusividad, las propuestas de acuerdo y el rol que debe desempeñar el síndico hasta la homologación del acuerdo. Dado que la categorización de acreedores ya se encuentra realizada para el momento en que comienza el período de exclusividad, no desarrollaremos dicho tema cuando analicemos el acuerdo preventivo, el cual es fundamental para superar la insolvencia de la empresa. El período de exclusividad es fundamental para que el deudor logre las mayorías previstas en la ley y así pueda superar la crisis. Esto dependerá fundamentalmente de la capacidad de negociación que posea, teniendo en cuenta los diferentes acreedores, ya que no todos tienen los mismos intereses. A tal fin, analizaremos la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522 (de ahora en más LCQ); las últimas reformas (leyes 25.563 y 25.589) enfocándonos principalmente en los artículos 41 a 47, jurisprudencia y bibliografía investigada. Si bien el presente trabajo tiene un enfoque teórico, se intentará, mediante fallos, analizar diferentes cuestiones que creemos valen la pena considerar. Especialista en Sindicatura Concursal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo desarrollará el período de exclusividad, las propuestas de acuerdo y el rol que debe desempeñar el síndico hasta la homologación del acuerdo. Dado que la categorización de acreedores ya se encuentra realizada para el momento en que comienza el período de exclusividad, no desarrollaremos dicho tema cuando analicemos el acuerdo preventivo, el cual es fundamental para superar la insolvencia de la empresa. El período de exclusividad es fundamental para que el deudor logre las mayorías previstas en la ley y así pueda superar la crisis. Esto dependerá fundamentalmente de la capacidad de negociación que posea, teniendo en cuenta los diferentes acreedores, ya que no todos tienen los mismos intereses. A tal fin, analizaremos la Ley de Concursos y Quiebras N°24.522 (de ahora en más LCQ); las últimas reformas (leyes 25.563 y 25.589) enfocándonos principalmente en los artículos 41 a 47, jurisprudencia y bibliografía investigada. Si bien el presente trabajo tiene un enfoque teórico, se intentará, mediante fallos, analizar diferentes cuestiones que creemos valen la pena considerar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82108 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064128717750272 |
score |
13.22299 |