Sobre la creación de las Naciones Unidas

Autores
Rial, Juan Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 26 de junio de 1945 se adoptaba la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco (EE.UU.), la cual entraría en vigencia el 24 de octubre de ese mismo año. La humanidad daba un paso decisivo en su voluntad de garantizar la paz y sancionar a los infractores de los principios básicos del Derecho Internacional, tras los horrores vividos en los dos conflictos mundiales en un lapso de tres décadas. Hoy, con 193 miembros y 75 años de historia, la ONU sigue en el centro de la escena, recibiendo cuestionamientos sobre los resultados obtenidos frente a los desafíos que los diferentes contextos le presentaron. Es por ello que ha sido furiosamente criticada por políticos, analistas, investigadores, sociedad civil y todo aquél que la considera como poco más que un gasto de 3.000 millones de dólares al año. Sin embargo, cabe plantearse cuáles fueron los objetivos primarios de la organización desde el minuto cero.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Naciones Unidas
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103304

id SEDICI_b77a5f87201fb0f8fcbe656ec824cd8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la creación de las Naciones UnidasRial, Juan AlbertoRelaciones InternacionalesCiencias SocialesNaciones UnidasHistoriaEl 26 de junio de 1945 se adoptaba la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco (EE.UU.), la cual entraría en vigencia el 24 de octubre de ese mismo año. La humanidad daba un paso decisivo en su voluntad de garantizar la paz y sancionar a los infractores de los principios básicos del Derecho Internacional, tras los horrores vividos en los dos conflictos mundiales en un lapso de tres décadas. Hoy, con 193 miembros y 75 años de historia, la ONU sigue en el centro de la escena, recibiendo cuestionamientos sobre los resultados obtenidos frente a los desafíos que los diferentes contextos le presentaron. Es por ello que ha sido furiosamente criticada por políticos, analistas, investigadores, sociedad civil y todo aquél que la considera como poco más que un gasto de 3.000 millones de dólares al año. Sin embargo, cabe plantearse cuáles fueron los objetivos primarios de la organización desde el minuto cero.Instituto de Relaciones Internacionales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:39.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la creación de las Naciones Unidas
title Sobre la creación de las Naciones Unidas
spellingShingle Sobre la creación de las Naciones Unidas
Rial, Juan Alberto
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Naciones Unidas
Historia
title_short Sobre la creación de las Naciones Unidas
title_full Sobre la creación de las Naciones Unidas
title_fullStr Sobre la creación de las Naciones Unidas
title_full_unstemmed Sobre la creación de las Naciones Unidas
title_sort Sobre la creación de las Naciones Unidas
dc.creator.none.fl_str_mv Rial, Juan Alberto
author Rial, Juan Alberto
author_facet Rial, Juan Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Naciones Unidas
Historia
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Naciones Unidas
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv El 26 de junio de 1945 se adoptaba la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco (EE.UU.), la cual entraría en vigencia el 24 de octubre de ese mismo año. La humanidad daba un paso decisivo en su voluntad de garantizar la paz y sancionar a los infractores de los principios básicos del Derecho Internacional, tras los horrores vividos en los dos conflictos mundiales en un lapso de tres décadas. Hoy, con 193 miembros y 75 años de historia, la ONU sigue en el centro de la escena, recibiendo cuestionamientos sobre los resultados obtenidos frente a los desafíos que los diferentes contextos le presentaron. Es por ello que ha sido furiosamente criticada por políticos, analistas, investigadores, sociedad civil y todo aquél que la considera como poco más que un gasto de 3.000 millones de dólares al año. Sin embargo, cabe plantearse cuáles fueron los objetivos primarios de la organización desde el minuto cero.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El 26 de junio de 1945 se adoptaba la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco (EE.UU.), la cual entraría en vigencia el 24 de octubre de ese mismo año. La humanidad daba un paso decisivo en su voluntad de garantizar la paz y sancionar a los infractores de los principios básicos del Derecho Internacional, tras los horrores vividos en los dos conflictos mundiales en un lapso de tres décadas. Hoy, con 193 miembros y 75 años de historia, la ONU sigue en el centro de la escena, recibiendo cuestionamientos sobre los resultados obtenidos frente a los desafíos que los diferentes contextos le presentaron. Es por ello que ha sido furiosamente criticada por políticos, analistas, investigadores, sociedad civil y todo aquél que la considera como poco más que un gasto de 3.000 millones de dólares al año. Sin embargo, cabe plantearse cuáles fueron los objetivos primarios de la organización desde el minuto cero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260432507633664
score 13.13397