Formulación de un examen óptimo
- Autores
- Tarifa, Enrique E.; Martínez, Sergio L.; Domínguez, Samuel Franco; Argañaraz, Jorgelina F.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es formular un examen óptimo para una materia dada. Para ello, primero se modela la probabilidad de que un estudiante apruebe el examen en función de la cantidad de unidades que evalúa el profesor. El modelo de simulación que se presenta en este trabajo se desarrolla realizando un análisis probabilístico. Luego, se define un examen óptimo como aquel que adjudica la nota que merece el estudiante, y que puede tomarse respetando las limitaciones de tiempo y esfuerzo que afectan al docente; en consecuencia, en un examen óptimo, aprueban los que merecen aprobar, y desaprueban los que no merecen aprobar. En base a esta definición, empleando el modelo de simulación, se formula un modelo de optimización del tipo INLP que determina la cantidad de unidades a evaluar que maximiza la probabilidad de tomar un examen óptimo.
XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Optimización
análisis probabilístico
evaluación académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7475f4149349ab3ac7d2ba9f675b1e2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formulación de un examen óptimoTarifa, Enrique E.Martínez, Sergio L.Domínguez, Samuel FrancoArgañaraz, Jorgelina F.Ciencias InformáticasOptimizaciónanálisis probabilísticoevaluación académicaEl objetivo del presente trabajo es formular un examen óptimo para una materia dada. Para ello, primero se modela la probabilidad de que un estudiante apruebe el examen en función de la cantidad de unidades que evalúa el profesor. El modelo de simulación que se presenta en este trabajo se desarrolla realizando un análisis probabilístico. Luego, se define un examen óptimo como aquel que adjudica la nota que merece el estudiante, y que puede tomarse respetando las limitaciones de tiempo y esfuerzo que afectan al docente; en consecuencia, en un examen óptimo, aprueban los que merecen aprobar, y desaprueban los que no merecen aprobar. En base a esta definición, empleando el modelo de simulación, se formula un modelo de optimización del tipo INLP que determina la cantidad de unidades a evaluar que maximiza la probabilidad de tomar un examen óptimo.XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf322-331http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:48.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de un examen óptimo |
title |
Formulación de un examen óptimo |
spellingShingle |
Formulación de un examen óptimo Tarifa, Enrique E. Ciencias Informáticas Optimización análisis probabilístico evaluación académica |
title_short |
Formulación de un examen óptimo |
title_full |
Formulación de un examen óptimo |
title_fullStr |
Formulación de un examen óptimo |
title_full_unstemmed |
Formulación de un examen óptimo |
title_sort |
Formulación de un examen óptimo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarifa, Enrique E. Martínez, Sergio L. Domínguez, Samuel Franco Argañaraz, Jorgelina F. |
author |
Tarifa, Enrique E. |
author_facet |
Tarifa, Enrique E. Martínez, Sergio L. Domínguez, Samuel Franco Argañaraz, Jorgelina F. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Sergio L. Domínguez, Samuel Franco Argañaraz, Jorgelina F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Optimización análisis probabilístico evaluación académica |
topic |
Ciencias Informáticas Optimización análisis probabilístico evaluación académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es formular un examen óptimo para una materia dada. Para ello, primero se modela la probabilidad de que un estudiante apruebe el examen en función de la cantidad de unidades que evalúa el profesor. El modelo de simulación que se presenta en este trabajo se desarrolla realizando un análisis probabilístico. Luego, se define un examen óptimo como aquel que adjudica la nota que merece el estudiante, y que puede tomarse respetando las limitaciones de tiempo y esfuerzo que afectan al docente; en consecuencia, en un examen óptimo, aprueban los que merecen aprobar, y desaprueban los que no merecen aprobar. En base a esta definición, empleando el modelo de simulación, se formula un modelo de optimización del tipo INLP que determina la cantidad de unidades a evaluar que maximiza la probabilidad de tomar un examen óptimo. XVI Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo del presente trabajo es formular un examen óptimo para una materia dada. Para ello, primero se modela la probabilidad de que un estudiante apruebe el examen en función de la cantidad de unidades que evalúa el profesor. El modelo de simulación que se presenta en este trabajo se desarrolla realizando un análisis probabilístico. Luego, se define un examen óptimo como aquel que adjudica la nota que merece el estudiante, y que puede tomarse respetando las limitaciones de tiempo y esfuerzo que afectan al docente; en consecuencia, en un examen óptimo, aprueban los que merecen aprobar, y desaprueban los que no merecen aprobar. En base a esta definición, empleando el modelo de simulación, se formula un modelo de optimización del tipo INLP que determina la cantidad de unidades a evaluar que maximiza la probabilidad de tomar un examen óptimo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1539-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 322-331 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532317533929472 |
score |
13.004268 |