Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado
- Autores
- Bustos, María José; Casas Mendieta, J. A.; Gandara, Martín Lucas; Kohan, Manuela Clara; Mainetti, Joaquín; Santángelo, Georgina Valeria; Tudor, Cristina Inés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Objetivo. Evaluar la calidad técnica de la obturación, mediante el examen radiográfico de los tratamientos endodónticos, realizados por los alumnos de posgrado de las instituciones profesionales con el convenio FOLP-UNLP, durante el año académico 2024. Materiales y Métodos. el siguiente trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las instituciones profesionales odontológicas conveniadas. En ese sentido, se estima que el universo estará comprendido por 500 tratamientos realizados en el marco de los cursos de posgrado que se realicen en las instituciones conveniadas. Al momento del análisis de cada imagen, para evaluar la calidad de la obturación, se procederá a objetivizar 2 variables: la longitud y densidad de la obturación. Resultados. Los datos serán ingresos y analizados en una tabla electrónica (Microsoft Excel Windows), a través de ésta se obtendrán los porcentajes de las variables y se utilizará el test de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre la calidad de la obturación del conducto radicular y el grupo dentario. De la misma forma serán comparadas las variables categóricas del presente estudio con los datos obtenidos de los trabajos previamente publicados. Discusión. Varios autores estudiaron la calidad de obturación de los conductos, como Nogo et al., evaluaron la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos de profesionales que trabajan en el sector privado y público, encontrando calidad adecuada a diferencia de Madfa A et al y Yoong el Al, que hallaron que la mayoría de la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos fueron inadecuada. Por otro lado, la Rocca expone que la arcada superior presenta un mayor número de piezas dentales con calidad de obturación adecuada.
Introduction. In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system by means of an adequate seal that guarantees biological stability in the canal system. The radiograph must evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta-percha compaction. Objective. To evaluate the technical quality of the obturation, through radiographic examination of endodontic treatments, performed by postgraduate students of professional institutions with a FOLP-UNLP agreement, during the academic year 2024. Materials and Methods. The following work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments performed during the year 2024 in the agreed professional dental institutions will be included. In this sense, it is estimated that the universe will be comprised of 500 treatments carried out within the framework of postgraduate courses that are carried out in the associated Institutions. At the time of the analysis of each image, to evaluate the quality of the filling, two variables will be objectified: the length and density of the filling. ResultsThe data will be entered and analyzed in an electronic table (Microsoft Excel Windows), through which the percentages of the variables will be obtained and the Chi-square test will be used to evaluate the relationship between the quality of the filling of the root canal and the dental group. In the same way, the categorical variables of the present study will be compared with the data obtained from previously published works. Discussion. Several authors have studied the quality of canal obturation, such as Nogo et al., who evaluated the radiographic quality of endodontic treatments by professionals working in the private and public sector, finding adequate quality, unlike Madfa A et al. and Yoong et al., who found that most of the radiographic quality of endodontic treatments was inadequate. On the other hand, La Rocca states that the upper arch has a greater number of teeth with adequate obturation quality.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Obturación
Evaluación
Posgrado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7465358616c537d206eb9ffc501c8fe6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgradoRadiographic evaluation of the obturation quality of endodontic treatments performed by postgraduate studentsBustos, María JoséCasas Mendieta, J. A.Gandara, Martín LucasKohan, Manuela ClaraMainetti, JoaquínSantángelo, Georgina ValeriaTudor, Cristina InésOdontologíaObturaciónEvaluaciónPosgradoIntroducción. En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Objetivo. Evaluar la calidad técnica de la obturación, mediante el examen radiográfico de los tratamientos endodónticos, realizados por los alumnos de posgrado de las instituciones profesionales con el convenio FOLP-UNLP, durante el año académico 2024. Materiales y Métodos. el siguiente trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las instituciones profesionales odontológicas conveniadas. En ese sentido, se estima que el universo estará comprendido por 500 tratamientos realizados en el marco de los cursos de posgrado que se realicen en las instituciones conveniadas. Al momento del análisis de cada imagen, para evaluar la calidad de la obturación, se procederá a objetivizar 2 variables: la longitud y densidad de la obturación. Resultados. Los datos serán ingresos y analizados en una tabla electrónica (Microsoft Excel Windows), a través de ésta se obtendrán los porcentajes de las variables y se utilizará el test de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre la calidad de la obturación del conducto radicular y el grupo dentario. De la misma forma serán comparadas las variables categóricas del presente estudio con los datos obtenidos de los trabajos previamente publicados. Discusión. Varios autores estudiaron la calidad de obturación de los conductos, como Nogo et al., evaluaron la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos de profesionales que trabajan en el sector privado y público, encontrando calidad adecuada a diferencia de Madfa A et al y Yoong el Al, que hallaron que la mayoría de la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos fueron inadecuada. Por otro lado, la Rocca expone que la arcada superior presenta un mayor número de piezas dentales con calidad de obturación adecuada.Introduction. In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system by means of an adequate seal that guarantees biological stability in the canal system. The radiograph must evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta-percha compaction. Objective. To evaluate the technical quality of the obturation, through radiographic examination of endodontic treatments, performed by postgraduate students of professional institutions with a FOLP-UNLP agreement, during the academic year 2024. Materials and Methods. The following work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments performed during the year 2024 in the agreed professional dental institutions will be included. In this sense, it is estimated that the universe will be comprised of 500 treatments carried out within the framework of postgraduate courses that are carried out in the associated Institutions. At the time of the analysis of each image, to evaluate the quality of the filling, two variables will be objectified: the length and density of the filling. ResultsThe data will be entered and analyzed in an electronic table (Microsoft Excel Windows), through which the percentages of the variables will be obtained and the Chi-square test will be used to evaluate the relationship between the quality of the filling of the root canal and the dental group. In the same way, the categorical variables of the present study will be compared with the data obtained from previously published works. Discussion. Several authors have studied the quality of canal obturation, such as Nogo et al., who evaluated the radiographic quality of endodontic treatments by professionals working in the private and public sector, finding adequate quality, unlike Madfa A et al. and Yoong et al., who found that most of the radiographic quality of endodontic treatments was inadequate. On the other hand, La Rocca states that the upper arch has a greater number of teeth with adequate obturation quality.Facultad de Odontología2024-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:52.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado Radiographic evaluation of the obturation quality of endodontic treatments performed by postgraduate students |
title |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
spellingShingle |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado Bustos, María José Odontología Obturación Evaluación Posgrado |
title_short |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_full |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_fullStr |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_full_unstemmed |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_sort |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, María José Casas Mendieta, J. A. Gandara, Martín Lucas Kohan, Manuela Clara Mainetti, Joaquín Santángelo, Georgina Valeria Tudor, Cristina Inés |
author |
Bustos, María José |
author_facet |
Bustos, María José Casas Mendieta, J. A. Gandara, Martín Lucas Kohan, Manuela Clara Mainetti, Joaquín Santángelo, Georgina Valeria Tudor, Cristina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Casas Mendieta, J. A. Gandara, Martín Lucas Kohan, Manuela Clara Mainetti, Joaquín Santángelo, Georgina Valeria Tudor, Cristina Inés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Obturación Evaluación Posgrado |
topic |
Odontología Obturación Evaluación Posgrado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Objetivo. Evaluar la calidad técnica de la obturación, mediante el examen radiográfico de los tratamientos endodónticos, realizados por los alumnos de posgrado de las instituciones profesionales con el convenio FOLP-UNLP, durante el año académico 2024. Materiales y Métodos. el siguiente trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las instituciones profesionales odontológicas conveniadas. En ese sentido, se estima que el universo estará comprendido por 500 tratamientos realizados en el marco de los cursos de posgrado que se realicen en las instituciones conveniadas. Al momento del análisis de cada imagen, para evaluar la calidad de la obturación, se procederá a objetivizar 2 variables: la longitud y densidad de la obturación. Resultados. Los datos serán ingresos y analizados en una tabla electrónica (Microsoft Excel Windows), a través de ésta se obtendrán los porcentajes de las variables y se utilizará el test de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre la calidad de la obturación del conducto radicular y el grupo dentario. De la misma forma serán comparadas las variables categóricas del presente estudio con los datos obtenidos de los trabajos previamente publicados. Discusión. Varios autores estudiaron la calidad de obturación de los conductos, como Nogo et al., evaluaron la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos de profesionales que trabajan en el sector privado y público, encontrando calidad adecuada a diferencia de Madfa A et al y Yoong el Al, que hallaron que la mayoría de la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos fueron inadecuada. Por otro lado, la Rocca expone que la arcada superior presenta un mayor número de piezas dentales con calidad de obturación adecuada. Introduction. In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system by means of an adequate seal that guarantees biological stability in the canal system. The radiograph must evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta-percha compaction. Objective. To evaluate the technical quality of the obturation, through radiographic examination of endodontic treatments, performed by postgraduate students of professional institutions with a FOLP-UNLP agreement, during the academic year 2024. Materials and Methods. The following work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments performed during the year 2024 in the agreed professional dental institutions will be included. In this sense, it is estimated that the universe will be comprised of 500 treatments carried out within the framework of postgraduate courses that are carried out in the associated Institutions. At the time of the analysis of each image, to evaluate the quality of the filling, two variables will be objectified: the length and density of the filling. ResultsThe data will be entered and analyzed in an electronic table (Microsoft Excel Windows), through which the percentages of the variables will be obtained and the Chi-square test will be used to evaluate the relationship between the quality of the filling of the root canal and the dental group. In the same way, the categorical variables of the present study will be compared with the data obtained from previously published works. Discussion. Several authors have studied the quality of canal obturation, such as Nogo et al., who evaluated the radiographic quality of endodontic treatments by professionals working in the private and public sector, finding adequate quality, unlike Madfa A et al. and Yoong et al., who found that most of the radiographic quality of endodontic treatments was inadequate. On the other hand, La Rocca states that the upper arch has a greater number of teeth with adequate obturation quality. Facultad de Odontología |
description |
Introducción. En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Objetivo. Evaluar la calidad técnica de la obturación, mediante el examen radiográfico de los tratamientos endodónticos, realizados por los alumnos de posgrado de las instituciones profesionales con el convenio FOLP-UNLP, durante el año académico 2024. Materiales y Métodos. el siguiente trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las instituciones profesionales odontológicas conveniadas. En ese sentido, se estima que el universo estará comprendido por 500 tratamientos realizados en el marco de los cursos de posgrado que se realicen en las instituciones conveniadas. Al momento del análisis de cada imagen, para evaluar la calidad de la obturación, se procederá a objetivizar 2 variables: la longitud y densidad de la obturación. Resultados. Los datos serán ingresos y analizados en una tabla electrónica (Microsoft Excel Windows), a través de ésta se obtendrán los porcentajes de las variables y se utilizará el test de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre la calidad de la obturación del conducto radicular y el grupo dentario. De la misma forma serán comparadas las variables categóricas del presente estudio con los datos obtenidos de los trabajos previamente publicados. Discusión. Varios autores estudiaron la calidad de obturación de los conductos, como Nogo et al., evaluaron la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos de profesionales que trabajan en el sector privado y público, encontrando calidad adecuada a diferencia de Madfa A et al y Yoong el Al, que hallaron que la mayoría de la calidad radiográfica de los tratamientos endodónticos fueron inadecuada. Por otro lado, la Rocca expone que la arcada superior presenta un mayor número de piezas dentales con calidad de obturación adecuada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064412721414144 |
score |
12.891075 |