Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado
- Autores
- Santángelo, Georgina Valeria; Casas Mendieta, J. A.; Mainetti, Joaquín; Kohan, Manuela Clara; Bustos, María José; Gandara, Martín Lucas; Tudor, Cristina Inés; Varela, Julieta Noemí
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. Así, se logra cambiar las condiciones a un microambiente biológicamente favorable para que se pueda llevar a cabo una adecuada cicatrización de los tejidos periapicales. El límite apical y la tridimensionalidad de la obturación es una variable de vital importancia. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Los métodos utilizados para determinar el resultado técnico de la obturación se basan principalmente en la evaluación. En el presente trabajo se evaluará radiográficamente la calidad de las obturaciones de los tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las Instituciones profesionales odontológicas con Convenio FOLP-UNLP, a fin de evaluar si los protocolos clínicos, de compactación lateral, para la fase de obturación de los tratamientos endodónticos se encuentran correctamente aplicados y ejecutados por los estudiantes de Posgrado. El trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos.
In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system through an adequate sealing that guarantees biological stability in the canal system. Thus, it is possible to change the conditions to a biologically favorable microenvironment so that adequate healing of the periapical tissues can occur. The apical limit and three-dimensionality of the filling is a variable of vital importance. The x–ray should evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta–percha compaction. The methods used to determine the technical result of the filling are mainly based on evaluation. In the present work, the quality of the fillings of the endodontic treatments carried out during the year 2024 in the professional dental institutions with a FOLP–UNLP Agreement will be radiographically evaluated, in order to evaluate whether the clinical protocols, of lateral compaction, for the filling phase of endodontic treatments are correctly applied and executed by Postgraduate students. The work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments will be included.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Evaluación
Radiografías
Obturación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183290
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09e514a5837dc32c9cad52d8cd32b94d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183290 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgradoRadiographic evaluation of the quality of the filling of endodontic treatments performed by postgraduate studentsSantángelo, Georgina ValeriaCasas Mendieta, J. A.Mainetti, JoaquínKohan, Manuela ClaraBustos, María JoséGandara, Martín LucasTudor, Cristina InésVarela, Julieta NoemíOdontologíaEvaluaciónRadiografíasObturaciónEn el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. Así, se logra cambiar las condiciones a un microambiente biológicamente favorable para que se pueda llevar a cabo una adecuada cicatrización de los tejidos periapicales. El límite apical y la tridimensionalidad de la obturación es una variable de vital importancia. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Los métodos utilizados para determinar el resultado técnico de la obturación se basan principalmente en la evaluación. En el presente trabajo se evaluará radiográficamente la calidad de las obturaciones de los tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las Instituciones profesionales odontológicas con Convenio FOLP-UNLP, a fin de evaluar si los protocolos clínicos, de compactación lateral, para la fase de obturación de los tratamientos endodónticos se encuentran correctamente aplicados y ejecutados por los estudiantes de Posgrado. El trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos.In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system through an adequate sealing that guarantees biological stability in the canal system. Thus, it is possible to change the conditions to a biologically favorable microenvironment so that adequate healing of the periapical tissues can occur. The apical limit and three-dimensionality of the filling is a variable of vital importance. The x–ray should evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta–percha compaction. The methods used to determine the technical result of the filling are mainly based on evaluation. In the present work, the quality of the fillings of the endodontic treatments carried out during the year 2024 in the professional dental institutions with a FOLP–UNLP Agreement will be radiographically evaluated, in order to evaluate whether the clinical protocols, of lateral compaction, for the filling phase of endodontic treatments are correctly applied and executed by Postgraduate students. The work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments will be included.Facultad de Odontología2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:23.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado Radiographic evaluation of the quality of the filling of endodontic treatments performed by postgraduate students |
title |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
spellingShingle |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado Santángelo, Georgina Valeria Odontología Evaluación Radiografías Obturación |
title_short |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_full |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_fullStr |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_full_unstemmed |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
title_sort |
Evaluación radiográfica de la calidad de la obturación de tratamientos endodónticos realizados por estudiantes de posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santángelo, Georgina Valeria Casas Mendieta, J. A. Mainetti, Joaquín Kohan, Manuela Clara Bustos, María José Gandara, Martín Lucas Tudor, Cristina Inés Varela, Julieta Noemí |
author |
Santángelo, Georgina Valeria |
author_facet |
Santángelo, Georgina Valeria Casas Mendieta, J. A. Mainetti, Joaquín Kohan, Manuela Clara Bustos, María José Gandara, Martín Lucas Tudor, Cristina Inés Varela, Julieta Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Casas Mendieta, J. A. Mainetti, Joaquín Kohan, Manuela Clara Bustos, María José Gandara, Martín Lucas Tudor, Cristina Inés Varela, Julieta Noemí |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Evaluación Radiografías Obturación |
topic |
Odontología Evaluación Radiografías Obturación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. Así, se logra cambiar las condiciones a un microambiente biológicamente favorable para que se pueda llevar a cabo una adecuada cicatrización de los tejidos periapicales. El límite apical y la tridimensionalidad de la obturación es una variable de vital importancia. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Los métodos utilizados para determinar el resultado técnico de la obturación se basan principalmente en la evaluación. En el presente trabajo se evaluará radiográficamente la calidad de las obturaciones de los tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las Instituciones profesionales odontológicas con Convenio FOLP-UNLP, a fin de evaluar si los protocolos clínicos, de compactación lateral, para la fase de obturación de los tratamientos endodónticos se encuentran correctamente aplicados y ejecutados por los estudiantes de Posgrado. El trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos. In endodontic treatment, one of the main objectives is the total obturation of the root canal system through an adequate sealing that guarantees biological stability in the canal system. Thus, it is possible to change the conditions to a biologically favorable microenvironment so that adequate healing of the periapical tissues can occur. The apical limit and three-dimensionality of the filling is a variable of vital importance. The x–ray should evaluate the existence of small pores and areas of lower radiopacity, which are interpreted as areas of poor gutta–percha compaction. The methods used to determine the technical result of the filling are mainly based on evaluation. In the present work, the quality of the fillings of the endodontic treatments carried out during the year 2024 in the professional dental institutions with a FOLP–UNLP Agreement will be radiographically evaluated, in order to evaluate whether the clinical protocols, of lateral compaction, for the filling phase of endodontic treatments are correctly applied and executed by Postgraduate students. The work will have a descriptive design, of a prospective nature. A random sample of 300 periapical radiographic images of endodontic treatments will be included. Facultad de Odontología |
description |
En el tratamiento endodóntico, uno de los principales objetivos es la obturación total del sistema de conductos radiculares mediante un sellado adecuado que garantice la estabilidad biológica en el sistema de conductos. Así, se logra cambiar las condiciones a un microambiente biológicamente favorable para que se pueda llevar a cabo una adecuada cicatrización de los tejidos periapicales. El límite apical y la tridimensionalidad de la obturación es una variable de vital importancia. En la radiografía se debe evaluar la existencia de pequeños poros y zonas de menor radiopacidad, lo cual se interpreta como áreas de escasa compactación de gutapercha. Los métodos utilizados para determinar el resultado técnico de la obturación se basan principalmente en la evaluación. En el presente trabajo se evaluará radiográficamente la calidad de las obturaciones de los tratamientos endodónticos realizados durante el año 2024 en las Instituciones profesionales odontológicas con Convenio FOLP-UNLP, a fin de evaluar si los protocolos clínicos, de compactación lateral, para la fase de obturación de los tratamientos endodónticos se encuentran correctamente aplicados y ejecutados por los estudiantes de Posgrado. El trabajo tendrá un diseño descriptivo, de carácter prospectivo. Se incluirá una muestra al azar de 300 imágenes radiográficas periapicales de tratamientos endodónticos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183290 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616346249199616 |
score |
13.070432 |