Lectura pianística: la investigación
- Autores
- Leguizamón, Mariel; Arturi, Marcelo Enrique; Arturi, Marcelo Enrique; Leguizamón, Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cátedra Lectura Pianística del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ha transitado por cambios ideológicos sustanciales. En 2018 formulamos el proyecto de investigación La lectura de partituras en el piano fundamentada en procesos de comprensión e interpretación musical. Desarrollo de marco teórico y derivaciones metodológico didácticas (2019 - 2022), dirigido por Marcelo E. Arturi y co-dirigido por Mariel Leguizamón. El mismo responde a la necesidad de fundamentar un nuevo objeto de estudio y de profundizar en teorías que permitan superar la tradicional concepción de la lectura de partituras como una actividad basada en la decodificación literal, como un fin en sí mismo y en el entrenamiento estímulo-respuesta. A través de este proyecto, radicado en el IPEAL -Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano- procuramos generar marcos teóricos que consideren a la lectura enmarcada y guiada por un proceso de interpretación musical y que utilicen una aproximación metodológica basada en el análisis y en la asignación de sentido a los elementos del lenguaje musical, a partir de los cuales se construye la comprensión y la interpretación de la obra hasta alcanzar una textualización consistente.
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Lectura pianística
Asignación de sentido
Análisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126859
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_745db66bcb2bd87ea0abd564e5bae07f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126859 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lectura pianística: la investigaciónLeguizamón, MarielArturi, Marcelo EnriqueArturi, Marcelo EnriqueLeguizamón, MarielMúsicaLectura pianísticaAsignación de sentidoAnálisisLa cátedra Lectura Pianística del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ha transitado por cambios ideológicos sustanciales. En 2018 formulamos el proyecto de investigación La lectura de partituras en el piano fundamentada en procesos de comprensión e interpretación musical. Desarrollo de marco teórico y derivaciones metodológico didácticas (2019 - 2022), dirigido por Marcelo E. Arturi y co-dirigido por Mariel Leguizamón. El mismo responde a la necesidad de fundamentar un nuevo objeto de estudio y de profundizar en teorías que permitan superar la tradicional concepción de la lectura de partituras como una actividad basada en la decodificación literal, como un fin en sí mismo y en el entrenamiento estímulo-respuesta. A través de este proyecto, radicado en el IPEAL -Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano- procuramos generar marcos teóricos que consideren a la lectura enmarcada y guiada por un proceso de interpretación musical y que utilicen una aproximación metodológica basada en el análisis y en la asignación de sentido a los elementos del lenguaje musical, a partir de los cuales se construye la comprensión y la interpretación de la obra hasta alcanzar una textualización consistente.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf10-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2038-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126311info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:43.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura pianística: la investigación |
title |
Lectura pianística: la investigación |
spellingShingle |
Lectura pianística: la investigación Leguizamón, Mariel Música Lectura pianística Asignación de sentido Análisis |
title_short |
Lectura pianística: la investigación |
title_full |
Lectura pianística: la investigación |
title_fullStr |
Lectura pianística: la investigación |
title_full_unstemmed |
Lectura pianística: la investigación |
title_sort |
Lectura pianística: la investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Mariel Arturi, Marcelo Enrique Arturi, Marcelo Enrique Leguizamón, Mariel |
author |
Leguizamón, Mariel |
author_facet |
Leguizamón, Mariel Arturi, Marcelo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Arturi, Marcelo Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Lectura pianística Asignación de sentido Análisis |
topic |
Música Lectura pianística Asignación de sentido Análisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cátedra Lectura Pianística del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ha transitado por cambios ideológicos sustanciales. En 2018 formulamos el proyecto de investigación La lectura de partituras en el piano fundamentada en procesos de comprensión e interpretación musical. Desarrollo de marco teórico y derivaciones metodológico didácticas (2019 - 2022), dirigido por Marcelo E. Arturi y co-dirigido por Mariel Leguizamón. El mismo responde a la necesidad de fundamentar un nuevo objeto de estudio y de profundizar en teorías que permitan superar la tradicional concepción de la lectura de partituras como una actividad basada en la decodificación literal, como un fin en sí mismo y en el entrenamiento estímulo-respuesta. A través de este proyecto, radicado en el IPEAL -Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano- procuramos generar marcos teóricos que consideren a la lectura enmarcada y guiada por un proceso de interpretación musical y que utilicen una aproximación metodológica basada en el análisis y en la asignación de sentido a los elementos del lenguaje musical, a partir de los cuales se construye la comprensión y la interpretación de la obra hasta alcanzar una textualización consistente. Facultad de Artes |
description |
La cátedra Lectura Pianística del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ha transitado por cambios ideológicos sustanciales. En 2018 formulamos el proyecto de investigación La lectura de partituras en el piano fundamentada en procesos de comprensión e interpretación musical. Desarrollo de marco teórico y derivaciones metodológico didácticas (2019 - 2022), dirigido por Marcelo E. Arturi y co-dirigido por Mariel Leguizamón. El mismo responde a la necesidad de fundamentar un nuevo objeto de estudio y de profundizar en teorías que permitan superar la tradicional concepción de la lectura de partituras como una actividad basada en la decodificación literal, como un fin en sí mismo y en el entrenamiento estímulo-respuesta. A través de este proyecto, radicado en el IPEAL -Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano- procuramos generar marcos teóricos que consideren a la lectura enmarcada y guiada por un proceso de interpretación musical y que utilicen una aproximación metodológica basada en el análisis y en la asignación de sentido a los elementos del lenguaje musical, a partir de los cuales se construye la comprensión y la interpretación de la obra hasta alcanzar una textualización consistente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126859 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2038-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-18 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260525044465664 |
score |
13.13397 |