El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata

Autores
Azcárate, Josefina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el campo amplio de investigaciones sobre la dominación y el control social. Las principales tradiciones sociológicas ponen en evidencia que el ejercicio del poder de unos grupos humanos sobre otros se asienta no sólo en la amenaza y/ o uso de la coacción física sino también en la capacidad de ciertos grupos sociales de lograr la internalización y normalización de una representación del mundo, a nivel de la totalidad social. En otras palabras, para que un grupo logre dominar y controlar a otro no basta con la utilización de medios económicos, políticos y coercitivos, también debe permanentemente instalar “operadores culturales (…) orientados a la socialización epistémica, normativa y emocional de millones de personas” (Muleras, 2012: 19). En la presente, nuestro objetivo es presentar un avance preliminar sobre un aspecto fundamental de la identidad emocional, los miedos expresados por un universo de trabajadores/as de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad puerto de Mar del Plata (Pcia. de Buenos Aires/ Argentina). Dicha investigación forma parte de un estudio exploratorio de tipo comparativo sobre el desarrollo del proceso de conocimiento de “lo social” en distintos universos empíricos de trabajadores/as en Argentina en el siglo veintiuno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Conflicto social
Justicia social
Control social
delito
Trabajadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81582

id SEDICI_744da1ca73ebb7c018d9b40b1d2f754a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81582
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del PlataAzcárate, JosefinaSociologíaConflicto socialJusticia socialControl socialdelitoTrabajadoresEl presente trabajo se inscribe en el campo amplio de investigaciones sobre la dominación y el control social. Las principales tradiciones sociológicas ponen en evidencia que el ejercicio del poder de unos grupos humanos sobre otros se asienta no sólo en la amenaza y/ o uso de la coacción física sino también en la capacidad de ciertos grupos sociales de lograr la internalización y normalización de una representación del mundo, a nivel de la totalidad social. En otras palabras, para que un grupo logre dominar y controlar a otro no basta con la utilización de medios económicos, políticos y coercitivos, también debe permanentemente instalar “operadores culturales (…) orientados a la socialización epistémica, normativa y emocional de millones de personas” (Muleras, 2012: 19). En la presente, nuestro objetivo es presentar un avance preliminar sobre un aspecto fundamental de la identidad emocional, los miedos expresados por un universo de trabajadores/as de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad puerto de Mar del Plata (Pcia. de Buenos Aires/ Argentina). Dicha investigación forma parte de un estudio exploratorio de tipo comparativo sobre el desarrollo del proceso de conocimiento de “lo social” en distintos universos empíricos de trabajadores/as en Argentina en el siglo veintiuno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81582spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AzcaratePONmesa34.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:11.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
title El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
Azcárate, Josefina
Sociología
Conflicto social
Justicia social
Control social
delito
Trabajadores
title_short El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
title_full El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
title_sort El miedo al delito como operador normativo : El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Azcárate, Josefina
author Azcárate, Josefina
author_facet Azcárate, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Conflicto social
Justicia social
Control social
delito
Trabajadores
topic Sociología
Conflicto social
Justicia social
Control social
delito
Trabajadores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el campo amplio de investigaciones sobre la dominación y el control social. Las principales tradiciones sociológicas ponen en evidencia que el ejercicio del poder de unos grupos humanos sobre otros se asienta no sólo en la amenaza y/ o uso de la coacción física sino también en la capacidad de ciertos grupos sociales de lograr la internalización y normalización de una representación del mundo, a nivel de la totalidad social. En otras palabras, para que un grupo logre dominar y controlar a otro no basta con la utilización de medios económicos, políticos y coercitivos, también debe permanentemente instalar “operadores culturales (…) orientados a la socialización epistémica, normativa y emocional de millones de personas” (Muleras, 2012: 19). En la presente, nuestro objetivo es presentar un avance preliminar sobre un aspecto fundamental de la identidad emocional, los miedos expresados por un universo de trabajadores/as de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad puerto de Mar del Plata (Pcia. de Buenos Aires/ Argentina). Dicha investigación forma parte de un estudio exploratorio de tipo comparativo sobre el desarrollo del proceso de conocimiento de “lo social” en distintos universos empíricos de trabajadores/as en Argentina en el siglo veintiuno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El presente trabajo se inscribe en el campo amplio de investigaciones sobre la dominación y el control social. Las principales tradiciones sociológicas ponen en evidencia que el ejercicio del poder de unos grupos humanos sobre otros se asienta no sólo en la amenaza y/ o uso de la coacción física sino también en la capacidad de ciertos grupos sociales de lograr la internalización y normalización de una representación del mundo, a nivel de la totalidad social. En otras palabras, para que un grupo logre dominar y controlar a otro no basta con la utilización de medios económicos, políticos y coercitivos, también debe permanentemente instalar “operadores culturales (…) orientados a la socialización epistémica, normativa y emocional de millones de personas” (Muleras, 2012: 19). En la presente, nuestro objetivo es presentar un avance preliminar sobre un aspecto fundamental de la identidad emocional, los miedos expresados por un universo de trabajadores/as de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad puerto de Mar del Plata (Pcia. de Buenos Aires/ Argentina). Dicha investigación forma parte de un estudio exploratorio de tipo comparativo sobre el desarrollo del proceso de conocimiento de “lo social” en distintos universos empíricos de trabajadores/as en Argentina en el siglo veintiuno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81582
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AzcaratePONmesa34.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616023476535296
score 13.070432