Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances

Autores
Nagai, Nadia Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el EBEC (2022) he presentado mi plan de investigación enmarcado en mi tesis doctoral. Dicho plan se sostiene sobre la hipótesis de que es posible contribuir al consumo de porotos cultivados en la región noroeste argentino (NOA) a través de la obtención de harinas a partir de su molienda para generar un ingrediente más versátil. A su vez, a través del estudio exhaustivo de las características fisicoquímicas, nutricionales y tecno-funcionales de dichas harinas es posible incluirlas en matrices alimentarias de alcance masivo mejorando su calidad nutricional, sensorial y aportando valor agregado a los mismos. Mi trabajo posee los siguientes objetivos generales: 1) Contribuir al conocimiento, aprovechamiento y consumo de porotos del NOA, y 2) Desarrollar productos tradicionales de alcance masivo con mayor calidad nutricional e incorporación de biocompuestos presentes en porotos del NOA.En los últimos dos años se lograron los siguientes resultados: 1) Elaboración de harinas a través de la molienda de granos de porotos y generación de un conocimiento profundo de sus características nutricionales, tecno-funcionales y estructurales: Dichos avances se publicaron en "Physicochemical characterization and functional properties of flours from North‐western Argentina bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivars" realizado por NF Nagai, NS Argel y SC Andrés. Fue publicado en el 2022 en la revista Cereal Chemistry.2) Estudio y caracterización del almidón nativo aislado de las diferentes variedades de porotos como fuente no convencional de almidón: Dichos avances se publicaron en "Non-conventional starches isolated from agronomic-improved beans (Phaseolus vulgaris L.): a study of their structure and physicochemical properties" realizado por NF Nagai y SC Andrés. Fue publicado en el 2023 en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture.3) Desarrollo y optimización de metodologías para la determinación de ciertos biocompuestos, así como técnicas para la eliminación de aquellos que son indeseables debido a su naturaleza antinutricional: Dichos avances se publicaron en "Comprehensive Study of Changes in Nutritional Quality, Technofunctional Properties, and Microstructure of Bean Flours Obtained from Pretreated Seeds" realizado por NF Nagai, L Marchetti, G Lorenzo y SC Andrés. Fue publicado en el 2024 en la revista Food Science & Technology.4) El desarrollo de productos cárnicos híbridos de calidad tecnológica y funcional: Dichos avances están en proceso de publicación.5) El desarrollo de muffins libres de gluten con perfil nutricional mejorado: Dichos avances permitieron la realización de la tesina de grado de la alumna Daniela Saccone para alcanzar el título de Lic. en CyT de alimentos (Fac. de Cs. Exactas - UNLP). La tesina se denominó "Desarrollo de muffins libres de gluten con distintas harinas de porotos pretratadas" y se realizó en el período 2023 – 2024 bajo la dirección del Dr. L Marchetti y la tutoría de NF Nagai, aprobada el 31/05/2024.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas - Área química Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Andrés, Silvina Cecilia Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
phaseolus vulgaris
porotos
harina
propiedades funcionales
almidón
salchichas
muffins
phaseolus vulgaris
beans
flour
fucntional properties
starch
sausages
muffins
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173213

id SEDICI_7444e5af27a3a0a3ccd3831b993e4cb4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173213
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avancesStudy and characterization of beans from the noa and inclusion in food matrixes: advancesNagai, Nadia FlorenciaQuímicaphaseolus vulgarisporotosharinapropiedades funcionalesalmidónsalchichasmuffinsphaseolus vulgarisbeansflourfucntional propertiesstarchsausagesmuffinsEn el EBEC (2022) he presentado mi plan de investigación enmarcado en mi tesis doctoral. Dicho plan se sostiene sobre la hipótesis de que es posible contribuir al consumo de porotos cultivados en la región noroeste argentino (NOA) a través de la obtención de harinas a partir de su molienda para generar un ingrediente más versátil. A su vez, a través del estudio exhaustivo de las características fisicoquímicas, nutricionales y tecno-funcionales de dichas harinas es posible incluirlas en matrices alimentarias de alcance masivo mejorando su calidad nutricional, sensorial y aportando valor agregado a los mismos. Mi trabajo posee los siguientes objetivos generales: 1) Contribuir al conocimiento, aprovechamiento y consumo de porotos del NOA, y 2) Desarrollar productos tradicionales de alcance masivo con mayor calidad nutricional e incorporación de biocompuestos presentes en porotos del NOA.En los últimos dos años se lograron los siguientes resultados: 1) Elaboración de harinas a través de la molienda de granos de porotos y generación de un conocimiento profundo de sus características nutricionales, tecno-funcionales y estructurales: Dichos avances se publicaron en "Physicochemical characterization and functional properties of flours from North‐western Argentina bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivars" realizado por NF Nagai, NS Argel y SC Andrés. Fue publicado en el 2022 en la revista Cereal Chemistry.2) Estudio y caracterización del almidón nativo aislado de las diferentes variedades de porotos como fuente no convencional de almidón: Dichos avances se publicaron en "Non-conventional starches isolated from agronomic-improved beans (Phaseolus vulgaris L.): a study of their structure and physicochemical properties" realizado por NF Nagai y SC Andrés. Fue publicado en el 2023 en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture.3) Desarrollo y optimización de metodologías para la determinación de ciertos biocompuestos, así como técnicas para la eliminación de aquellos que son indeseables debido a su naturaleza antinutricional: Dichos avances se publicaron en "Comprehensive Study of Changes in Nutritional Quality, Technofunctional Properties, and Microstructure of Bean Flours Obtained from Pretreated Seeds" realizado por NF Nagai, L Marchetti, G Lorenzo y SC Andrés. Fue publicado en el 2024 en la revista Food Science & Technology.4) El desarrollo de productos cárnicos híbridos de calidad tecnológica y funcional: Dichos avances están en proceso de publicación.5) El desarrollo de muffins libres de gluten con perfil nutricional mejorado: Dichos avances permitieron la realización de la tesina de grado de la alumna Daniela Saccone para alcanzar el título de Lic. en CyT de alimentos (Fac. de Cs. Exactas - UNLP). La tesina se denominó "Desarrollo de muffins libres de gluten con distintas harinas de porotos pretratadas" y se realizó en el período 2023 – 2024 bajo la dirección del Dr. L Marchetti y la tutoría de NF Nagai, aprobada el 31/05/2024.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas - Área química Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Andrés, Silvina Cecilia Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173213spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:17.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
Study and characterization of beans from the noa and inclusion in food matrixes: advances
title Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
spellingShingle Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
Nagai, Nadia Florencia
Química
phaseolus vulgaris
porotos
harina
propiedades funcionales
almidón
salchichas
muffins
phaseolus vulgaris
beans
flour
fucntional properties
starch
sausages
muffins
title_short Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
title_full Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
title_fullStr Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
title_full_unstemmed Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
title_sort Estudio y caracterización de porotos del NOA e inclusión en matrices alimentarias: los avances
dc.creator.none.fl_str_mv Nagai, Nadia Florencia
author Nagai, Nadia Florencia
author_facet Nagai, Nadia Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
phaseolus vulgaris
porotos
harina
propiedades funcionales
almidón
salchichas
muffins
phaseolus vulgaris
beans
flour
fucntional properties
starch
sausages
muffins
topic Química
phaseolus vulgaris
porotos
harina
propiedades funcionales
almidón
salchichas
muffins
phaseolus vulgaris
beans
flour
fucntional properties
starch
sausages
muffins
dc.description.none.fl_txt_mv En el EBEC (2022) he presentado mi plan de investigación enmarcado en mi tesis doctoral. Dicho plan se sostiene sobre la hipótesis de que es posible contribuir al consumo de porotos cultivados en la región noroeste argentino (NOA) a través de la obtención de harinas a partir de su molienda para generar un ingrediente más versátil. A su vez, a través del estudio exhaustivo de las características fisicoquímicas, nutricionales y tecno-funcionales de dichas harinas es posible incluirlas en matrices alimentarias de alcance masivo mejorando su calidad nutricional, sensorial y aportando valor agregado a los mismos. Mi trabajo posee los siguientes objetivos generales: 1) Contribuir al conocimiento, aprovechamiento y consumo de porotos del NOA, y 2) Desarrollar productos tradicionales de alcance masivo con mayor calidad nutricional e incorporación de biocompuestos presentes en porotos del NOA.En los últimos dos años se lograron los siguientes resultados: 1) Elaboración de harinas a través de la molienda de granos de porotos y generación de un conocimiento profundo de sus características nutricionales, tecno-funcionales y estructurales: Dichos avances se publicaron en "Physicochemical characterization and functional properties of flours from North‐western Argentina bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivars" realizado por NF Nagai, NS Argel y SC Andrés. Fue publicado en el 2022 en la revista Cereal Chemistry.2) Estudio y caracterización del almidón nativo aislado de las diferentes variedades de porotos como fuente no convencional de almidón: Dichos avances se publicaron en "Non-conventional starches isolated from agronomic-improved beans (Phaseolus vulgaris L.): a study of their structure and physicochemical properties" realizado por NF Nagai y SC Andrés. Fue publicado en el 2023 en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture.3) Desarrollo y optimización de metodologías para la determinación de ciertos biocompuestos, así como técnicas para la eliminación de aquellos que son indeseables debido a su naturaleza antinutricional: Dichos avances se publicaron en "Comprehensive Study of Changes in Nutritional Quality, Technofunctional Properties, and Microstructure of Bean Flours Obtained from Pretreated Seeds" realizado por NF Nagai, L Marchetti, G Lorenzo y SC Andrés. Fue publicado en el 2024 en la revista Food Science & Technology.4) El desarrollo de productos cárnicos híbridos de calidad tecnológica y funcional: Dichos avances están en proceso de publicación.5) El desarrollo de muffins libres de gluten con perfil nutricional mejorado: Dichos avances permitieron la realización de la tesina de grado de la alumna Daniela Saccone para alcanzar el título de Lic. en CyT de alimentos (Fac. de Cs. Exactas - UNLP). La tesina se denominó "Desarrollo de muffins libres de gluten con distintas harinas de porotos pretratadas" y se realizó en el período 2023 – 2024 bajo la dirección del Dr. L Marchetti y la tutoría de NF Nagai, aprobada el 31/05/2024.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas - Área química Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Andrés, Silvina Cecilia Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
description En el EBEC (2022) he presentado mi plan de investigación enmarcado en mi tesis doctoral. Dicho plan se sostiene sobre la hipótesis de que es posible contribuir al consumo de porotos cultivados en la región noroeste argentino (NOA) a través de la obtención de harinas a partir de su molienda para generar un ingrediente más versátil. A su vez, a través del estudio exhaustivo de las características fisicoquímicas, nutricionales y tecno-funcionales de dichas harinas es posible incluirlas en matrices alimentarias de alcance masivo mejorando su calidad nutricional, sensorial y aportando valor agregado a los mismos. Mi trabajo posee los siguientes objetivos generales: 1) Contribuir al conocimiento, aprovechamiento y consumo de porotos del NOA, y 2) Desarrollar productos tradicionales de alcance masivo con mayor calidad nutricional e incorporación de biocompuestos presentes en porotos del NOA.En los últimos dos años se lograron los siguientes resultados: 1) Elaboración de harinas a través de la molienda de granos de porotos y generación de un conocimiento profundo de sus características nutricionales, tecno-funcionales y estructurales: Dichos avances se publicaron en "Physicochemical characterization and functional properties of flours from North‐western Argentina bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivars" realizado por NF Nagai, NS Argel y SC Andrés. Fue publicado en el 2022 en la revista Cereal Chemistry.2) Estudio y caracterización del almidón nativo aislado de las diferentes variedades de porotos como fuente no convencional de almidón: Dichos avances se publicaron en "Non-conventional starches isolated from agronomic-improved beans (Phaseolus vulgaris L.): a study of their structure and physicochemical properties" realizado por NF Nagai y SC Andrés. Fue publicado en el 2023 en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture.3) Desarrollo y optimización de metodologías para la determinación de ciertos biocompuestos, así como técnicas para la eliminación de aquellos que son indeseables debido a su naturaleza antinutricional: Dichos avances se publicaron en "Comprehensive Study of Changes in Nutritional Quality, Technofunctional Properties, and Microstructure of Bean Flours Obtained from Pretreated Seeds" realizado por NF Nagai, L Marchetti, G Lorenzo y SC Andrés. Fue publicado en el 2024 en la revista Food Science & Technology.4) El desarrollo de productos cárnicos híbridos de calidad tecnológica y funcional: Dichos avances están en proceso de publicación.5) El desarrollo de muffins libres de gluten con perfil nutricional mejorado: Dichos avances permitieron la realización de la tesina de grado de la alumna Daniela Saccone para alcanzar el título de Lic. en CyT de alimentos (Fac. de Cs. Exactas - UNLP). La tesina se denominó "Desarrollo de muffins libres de gluten con distintas harinas de porotos pretratadas" y se realizó en el período 2023 – 2024 bajo la dirección del Dr. L Marchetti y la tutoría de NF Nagai, aprobada el 31/05/2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173213
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064401283547136
score 13.22299