Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna

Autores
Bartucciotto, Carmelo V.; Niveyro, Liliana; Cuesta, Graciela; Loyola, Pablo; Marianetti, Amado; Arenas, Armando
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
EI poroto para chaucha, a pesar de ser una importante producción hortícola de Mendoza (Argentina), no disponía de cultivares con buena calidad de vaina para su consumo en fresco Por tal motivo la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo) -en la decada del 70- inicio un plan para obtener nuevas variedades de Phaseolus vulgaris L. con plantas de muy buenas características agronómicas, elevado rendimiento y vainas de alta calidad EI material fitogenético utilizado en los cruzamientos originales, provino de cultivares extranJeros, poblaciones regionales y líneas del banco propio de germoplasma. De dichos cruzamientos, después de una selección rigurosa, se eligieron las líneas más destacadas que fueron sometidas a prueba por productores de la zona. EI resultado final fue la obtención y transferencia de 12 cultivares de Phaseolus vulgaris L. con destino al consumo de vainas frescas.
The bean crop is an important activity for vegetable growers in Mendoza (Argentina), nevertheless, there was not high pod quality cultivars for haricot bean. The Horticultural Department ( Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Cuyo), in the 70 th, started a breeding proyect with the purpose of obtein new Phaseolus vulgaris L cultivars with very good plant characteristics, high yiels and high pod quality. Diferent foreign cultivars, local populations and lines from our Germplasm Bank were used in the original crossing. After seven years of severe selection and three years of stability observation, the best lines were chosen and subjeted to growers judgment. Twuelve new cultivars of haricot bean were obteined and transferred to growers.
Fil: Bartucciotto, Carmelo V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Niveyro, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Loyola, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Marianetti, Amado. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Arenas, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11101
Materia
Mendoza (Argentina : provincia)
Phaseolus vulgaris
Fitomejoramiento
Porotos
Poroto para chaucha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11111

id BDUNCU_dbdb3fd0257ea8ffaff299b55874f6dd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11111
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tiernaNew haricot vean varieties Bartucciotto, Carmelo V.Niveyro, LilianaCuesta, GracielaLoyola, PabloMarianetti, AmadoArenas, ArmandoMendoza (Argentina : provincia)Phaseolus vulgarisFitomejoramientoPorotosPoroto para chauchaEI poroto para chaucha, a pesar de ser una importante producción hortícola de Mendoza (Argentina), no disponía de cultivares con buena calidad de vaina para su consumo en fresco Por tal motivo la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo) -en la decada del 70- inicio un plan para obtener nuevas variedades de Phaseolus vulgaris L. con plantas de muy buenas características agronómicas, elevado rendimiento y vainas de alta calidad EI material fitogenético utilizado en los cruzamientos originales, provino de cultivares extranJeros, poblaciones regionales y líneas del banco propio de germoplasma. De dichos cruzamientos, después de una selección rigurosa, se eligieron las líneas más destacadas que fueron sometidas a prueba por productores de la zona. EI resultado final fue la obtención y transferencia de 12 cultivares de Phaseolus vulgaris L. con destino al consumo de vainas frescas.The bean crop is an important activity for vegetable growers in Mendoza (Argentina), nevertheless, there was not high pod quality cultivars for haricot bean. The Horticultural Department ( Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Cuyo), in the 70 th, started a breeding proyect with the purpose of obtein new Phaseolus vulgaris L cultivars with very good plant characteristics, high yiels and high pod quality. Diferent foreign cultivars, local populations and lines from our Germplasm Bank were used in the original crossing. After seven years of severe selection and three years of stability observation, the best lines were chosen and subjeted to growers judgment. Twuelve new cultivars of haricot bean were obteined and transferred to growers. Fil: Bartucciotto, Carmelo V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Niveyro, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Loyola, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Marianetti, Amado. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Arenas, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1999-10-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11111Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/11101reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11111Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:26.721Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
New haricot vean varieties
title Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
spellingShingle Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
Bartucciotto, Carmelo V.
Mendoza (Argentina : provincia)
Phaseolus vulgaris
Fitomejoramiento
Porotos
Poroto para chaucha
title_short Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
title_full Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
title_fullStr Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
title_full_unstemmed Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
title_sort Poroto (Phaseolus vulgaris L.) : nuevas variedades para consumo de vaina tierna
dc.creator.none.fl_str_mv Bartucciotto, Carmelo V.
Niveyro, Liliana
Cuesta, Graciela
Loyola, Pablo
Marianetti, Amado
Arenas, Armando
author Bartucciotto, Carmelo V.
author_facet Bartucciotto, Carmelo V.
Niveyro, Liliana
Cuesta, Graciela
Loyola, Pablo
Marianetti, Amado
Arenas, Armando
author_role author
author2 Niveyro, Liliana
Cuesta, Graciela
Loyola, Pablo
Marianetti, Amado
Arenas, Armando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : provincia)
Phaseolus vulgaris
Fitomejoramiento
Porotos
Poroto para chaucha
topic Mendoza (Argentina : provincia)
Phaseolus vulgaris
Fitomejoramiento
Porotos
Poroto para chaucha
dc.description.none.fl_txt_mv EI poroto para chaucha, a pesar de ser una importante producción hortícola de Mendoza (Argentina), no disponía de cultivares con buena calidad de vaina para su consumo en fresco Por tal motivo la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo) -en la decada del 70- inicio un plan para obtener nuevas variedades de Phaseolus vulgaris L. con plantas de muy buenas características agronómicas, elevado rendimiento y vainas de alta calidad EI material fitogenético utilizado en los cruzamientos originales, provino de cultivares extranJeros, poblaciones regionales y líneas del banco propio de germoplasma. De dichos cruzamientos, después de una selección rigurosa, se eligieron las líneas más destacadas que fueron sometidas a prueba por productores de la zona. EI resultado final fue la obtención y transferencia de 12 cultivares de Phaseolus vulgaris L. con destino al consumo de vainas frescas.
The bean crop is an important activity for vegetable growers in Mendoza (Argentina), nevertheless, there was not high pod quality cultivars for haricot bean. The Horticultural Department ( Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Cuyo), in the 70 th, started a breeding proyect with the purpose of obtein new Phaseolus vulgaris L cultivars with very good plant characteristics, high yiels and high pod quality. Diferent foreign cultivars, local populations and lines from our Germplasm Bank were used in the original crossing. After seven years of severe selection and three years of stability observation, the best lines were chosen and subjeted to growers judgment. Twuelve new cultivars of haricot bean were obteined and transferred to growers.
Fil: Bartucciotto, Carmelo V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Niveyro, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Cuesta, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Loyola, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Marianetti, Amado. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Arenas, Armando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
description EI poroto para chaucha, a pesar de ser una importante producción hortícola de Mendoza (Argentina), no disponía de cultivares con buena calidad de vaina para su consumo en fresco Por tal motivo la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo) -en la decada del 70- inicio un plan para obtener nuevas variedades de Phaseolus vulgaris L. con plantas de muy buenas características agronómicas, elevado rendimiento y vainas de alta calidad EI material fitogenético utilizado en los cruzamientos originales, provino de cultivares extranJeros, poblaciones regionales y líneas del banco propio de germoplasma. De dichos cruzamientos, después de una selección rigurosa, se eligieron las líneas más destacadas que fueron sometidas a prueba por productores de la zona. EI resultado final fue la obtención y transferencia de 12 cultivares de Phaseolus vulgaris L. con destino al consumo de vainas frescas.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11111
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11101
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340556472057856
score 12.623145