El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra

Autores
Bustos Velazco, Edier Hernan; Molina Andrade, Adela; Bozzano, Horacio Rodolfo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, un modelo de concepción de territorio, que surge de la interpretación a una entrevista semiestructurada transcrita en Atlas ti, aplicada a profesores(as) formadores de profesionales de las ciencias de la tierra; el nombre original del participante se han modificado, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de investigación para estos casos. Las categorías de análisis emergen como resultado de revisiones a investigaciones en el tema territorial, así se caracterizan cuatro dimensiones relacionadas con la concepción de territorio, como (SF) Súper Familias o dimensiones: Construcción Social (SF-CS), Jurídico-Política (SF-JP), Ambiental (SF-A) y Espacio Físico (SF-EF). Las Súper familias, que se especifican con sus correspondientes familias (F) y códigos (C), permiten encontrar los modelos de concepciones los profesores, profesionales de las ciencias de la tierra (PCT).
Edición especial
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Humanidades
Geografía
territorio
concepciones
ingenieros
profesores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80182

id SEDICI_7422e5c1cfd7570f8df7644fc364cac9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80182
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierraBustos Velazco, Edier HernanMolina Andrade, AdelaBozzano, Horacio RodolfoHumanidadesGeografíaterritorioconcepcionesingenierosprofesoresEn este artículo, se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, un modelo de concepción de territorio, que surge de la interpretación a una entrevista semiestructurada transcrita en Atlas ti, aplicada a profesores(as) formadores de profesionales de las ciencias de la tierra; el nombre original del participante se han modificado, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de investigación para estos casos. Las categorías de análisis emergen como resultado de revisiones a investigaciones en el tema territorial, así se caracterizan cuatro dimensiones relacionadas con la concepción de territorio, como (SF) Súper Familias o dimensiones: Construcción Social (SF-CS), Jurídico-Política (SF-JP), Ambiental (SF-A) y Espacio Físico (SF-EF). Las Súper familias, que se especifican con sus correspondientes familias (F) y códigos (C), permiten encontrar los modelos de concepciones los profesores, profesionales de las ciencias de la tierra (PCT).Edición especialInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf126-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80182spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2248-762Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/2248762X.11999info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:35.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
title El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
spellingShingle El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
Bustos Velazco, Edier Hernan
Humanidades
Geografía
territorio
concepciones
ingenieros
profesores
title_short El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
title_full El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
title_fullStr El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
title_full_unstemmed El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
title_sort El territorio desde la mirada interdisciplinaria de un ingeniero profesional de las ciencias de la tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos Velazco, Edier Hernan
Molina Andrade, Adela
Bozzano, Horacio Rodolfo
author Bustos Velazco, Edier Hernan
author_facet Bustos Velazco, Edier Hernan
Molina Andrade, Adela
Bozzano, Horacio Rodolfo
author_role author
author2 Molina Andrade, Adela
Bozzano, Horacio Rodolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Geografía
territorio
concepciones
ingenieros
profesores
topic Humanidades
Geografía
territorio
concepciones
ingenieros
profesores
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, un modelo de concepción de territorio, que surge de la interpretación a una entrevista semiestructurada transcrita en Atlas ti, aplicada a profesores(as) formadores de profesionales de las ciencias de la tierra; el nombre original del participante se han modificado, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de investigación para estos casos. Las categorías de análisis emergen como resultado de revisiones a investigaciones en el tema territorial, así se caracterizan cuatro dimensiones relacionadas con la concepción de territorio, como (SF) Súper Familias o dimensiones: Construcción Social (SF-CS), Jurídico-Política (SF-JP), Ambiental (SF-A) y Espacio Físico (SF-EF). Las Súper familias, que se especifican con sus correspondientes familias (F) y códigos (C), permiten encontrar los modelos de concepciones los profesores, profesionales de las ciencias de la tierra (PCT).
Edición especial
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En este artículo, se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, un modelo de concepción de territorio, que surge de la interpretación a una entrevista semiestructurada transcrita en Atlas ti, aplicada a profesores(as) formadores de profesionales de las ciencias de la tierra; el nombre original del participante se han modificado, de acuerdo con lo establecido en los protocolos de investigación para estos casos. Las categorías de análisis emergen como resultado de revisiones a investigaciones en el tema territorial, así se caracterizan cuatro dimensiones relacionadas con la concepción de territorio, como (SF) Súper Familias o dimensiones: Construcción Social (SF-CS), Jurídico-Política (SF-JP), Ambiental (SF-A) y Espacio Físico (SF-EF). Las Súper familias, que se especifican con sus correspondientes familias (F) y códigos (C), permiten encontrar los modelos de concepciones los profesores, profesionales de las ciencias de la tierra (PCT).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80182
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2248-762X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/2248762X.11999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
126-132
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783152413999104
score 12.982451