Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia
- Autores
- Veiga, Raúl
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La "sociedad urbana” es un fenómeno reciente en la larga historia de la humanidad. Si bien hace 5.500 años comenzaron a aparecer pequeñas ciudades, su lento crecimiento no alcanzó a alterar la rústica existencia de las masas campesinas ni a modificar sustancialmente a ese inmenso mundo rural que las cercaba. Tan solo en el siglo XIX la revolución urbana genera un nuevo tipo de asentamiento humano que incrementaría y modificaría el papel de las ciudades, convirtiéndolas progresivamente en centros dinámicos de un mundo cada vez menos rural. La revolución industrial y las transformaciones agrícolas habían abierto el paso a una etapa que se caracterizó por el aumento acumulativo de población y de producción de bienes. La difusión de ese nuevo tipo de asentamiento humano se iría realizando desde entonces a través del proceso de urbanización. La implementación completa de ese proceso, aún en marcha, conducirá a la plenitud de la "sociedad urbana”. Pero ¿existe una "sociedad urbana” hoy virtual, mañana real?
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Geografía
Sociedad contemporánea
Urbanización
Demografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186485
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_74147be788484291aed4d3e00be416e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186485 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependenciaVeiga, RaúlGeografíaSociedad contemporáneaUrbanizaciónDemografíaLa "sociedad urbana” es un fenómeno reciente en la larga historia de la humanidad. Si bien hace 5.500 años comenzaron a aparecer pequeñas ciudades, su lento crecimiento no alcanzó a alterar la rústica existencia de las masas campesinas ni a modificar sustancialmente a ese inmenso mundo rural que las cercaba. Tan solo en el siglo XIX la revolución urbana genera un nuevo tipo de asentamiento humano que incrementaría y modificaría el papel de las ciudades, convirtiéndolas progresivamente en centros dinámicos de un mundo cada vez menos rural. La revolución industrial y las transformaciones agrícolas habían abierto el paso a una etapa que se caracterizó por el aumento acumulativo de población y de producción de bienes. La difusión de ese nuevo tipo de asentamiento humano se iría realizando desde entonces a través del proceso de urbanización. La implementación completa de ese proceso, aún en marcha, conducirá a la plenitud de la "sociedad urbana”. Pero ¿existe una "sociedad urbana” hoy virtual, mañana real?Universidad Nacional de La Plata1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186485spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| title |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| spellingShingle |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia Veiga, Raúl Geografía Sociedad contemporánea Urbanización Demografía |
| title_short |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| title_full |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| title_fullStr |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| title_full_unstemmed |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| title_sort |
Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veiga, Raúl |
| author |
Veiga, Raúl |
| author_facet |
Veiga, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Sociedad contemporánea Urbanización Demografía |
| topic |
Geografía Sociedad contemporánea Urbanización Demografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La "sociedad urbana” es un fenómeno reciente en la larga historia de la humanidad. Si bien hace 5.500 años comenzaron a aparecer pequeñas ciudades, su lento crecimiento no alcanzó a alterar la rústica existencia de las masas campesinas ni a modificar sustancialmente a ese inmenso mundo rural que las cercaba. Tan solo en el siglo XIX la revolución urbana genera un nuevo tipo de asentamiento humano que incrementaría y modificaría el papel de las ciudades, convirtiéndolas progresivamente en centros dinámicos de un mundo cada vez menos rural. La revolución industrial y las transformaciones agrícolas habían abierto el paso a una etapa que se caracterizó por el aumento acumulativo de población y de producción de bienes. La difusión de ese nuevo tipo de asentamiento humano se iría realizando desde entonces a través del proceso de urbanización. La implementación completa de ese proceso, aún en marcha, conducirá a la plenitud de la "sociedad urbana”. Pero ¿existe una "sociedad urbana” hoy virtual, mañana real? Universidad Nacional de La Plata |
| description |
La "sociedad urbana” es un fenómeno reciente en la larga historia de la humanidad. Si bien hace 5.500 años comenzaron a aparecer pequeñas ciudades, su lento crecimiento no alcanzó a alterar la rústica existencia de las masas campesinas ni a modificar sustancialmente a ese inmenso mundo rural que las cercaba. Tan solo en el siglo XIX la revolución urbana genera un nuevo tipo de asentamiento humano que incrementaría y modificaría el papel de las ciudades, convirtiéndolas progresivamente en centros dinámicos de un mundo cada vez menos rural. La revolución industrial y las transformaciones agrícolas habían abierto el paso a una etapa que se caracterizó por el aumento acumulativo de población y de producción de bienes. La difusión de ese nuevo tipo de asentamiento humano se iría realizando desde entonces a través del proceso de urbanización. La implementación completa de ese proceso, aún en marcha, conducirá a la plenitud de la "sociedad urbana”. Pero ¿existe una "sociedad urbana” hoy virtual, mañana real? |
| publishDate |
1972 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186485 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186485 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-158 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863047069696 |
| score |
12.742515 |