La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos
- Autores
- Zamar, José Luis; Arborno, Miryam; Pietrarelli, Liliana; Serra, Gerardo; Leguía, Héctor; Sanchez, Juan Vicente
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comportamiento de las plagas agrícolas refleja las consecuencias de la reducción de la biodiversidad. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diversas prácticas agroecológicas sobre las comunidades de artrópodos fitófagos y depredadores y de las comunidades vegetales espontáneas en sistemas agrícolas extensivos en transición a la sustentabilidad. La experiencia se desarrolló en macroparcelas experimentales permanentes instaladas desde el año 2005 en tres establecimientos agropecuarios. Los tratamientos fueron: monocultivo (soja) con y sin cobertura invernal y rotación (maíz/soja) con y sin cobertura invernal. Mediante la diversificación de las prácticas agronómicas, empleando tecnologías de bajos insumos, se mejoró el equilibrio y las interdependencias biológicas de las poblaciones de fitófagos y depredadores, así como la regulación de la presencia las poblaciones de malezas primaverales.
The behavior of agricultural pests reflects the consequences of the reduction of biodiversity. The aim of this study was to evaluate the effects of various agroecological practices on communities of phytophagous arthropod predators and spontaneous plant communities in extensive farming systems. The experience was developed in permanent experimental macroplots installed since 2005 in three farms. The treatments were: monoculture (soybean) with and without winter cover and rotation (corn / soybean) with and without winter cover. By diversifying agronomic practices using low-input technologies, balance and interdependencies of biological population herbivores and predators, as well as regulating the presence of spring weed populations improved.
Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Control de Malezas
agroecología
rotación de cultivos
cultivos de cobertura
monocultivo
Plagas Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52188
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73fddfe9f02fcd718f5af4a50b4a18a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52188 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivosZamar, José LuisArborno, MiryamPietrarelli, LilianaSerra, GerardoLeguía, HéctorSanchez, Juan VicenteCiencias AgrariasControl de Malezasagroecologíarotación de cultivoscultivos de coberturamonocultivoPlagas AgrícolasEl comportamiento de las plagas agrícolas refleja las consecuencias de la reducción de la biodiversidad. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diversas prácticas agroecológicas sobre las comunidades de artrópodos fitófagos y depredadores y de las comunidades vegetales espontáneas en sistemas agrícolas extensivos en transición a la sustentabilidad. La experiencia se desarrolló en macroparcelas experimentales permanentes instaladas desde el año 2005 en tres establecimientos agropecuarios. Los tratamientos fueron: monocultivo (soja) con y sin cobertura invernal y rotación (maíz/soja) con y sin cobertura invernal. Mediante la diversificación de las prácticas agronómicas, empleando tecnologías de bajos insumos, se mejoró el equilibrio y las interdependencias biológicas de las poblaciones de fitófagos y depredadores, así como la regulación de la presencia las poblaciones de malezas primaverales.The behavior of agricultural pests reflects the consequences of the reduction of biodiversity. The aim of this study was to evaluate the effects of various agroecological practices on communities of phytophagous arthropod predators and spontaneous plant communities in extensive farming systems. The experience was developed in permanent experimental macroplots installed since 2005 in three farms. The treatments were: monoculture (soybean) with and without winter cover and rotation (corn / soybean) with and without winter cover. By diversifying agronomic practices using low-input technologies, balance and interdependencies of biological population herbivores and predators, as well as regulating the presence of spring weed populations improved.Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:58.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
title |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
spellingShingle |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos Zamar, José Luis Ciencias Agrarias Control de Malezas agroecología rotación de cultivos cultivos de cobertura monocultivo Plagas Agrícolas |
title_short |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
title_full |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
title_fullStr |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
title_full_unstemmed |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
title_sort |
La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamar, José Luis Arborno, Miryam Pietrarelli, Liliana Serra, Gerardo Leguía, Héctor Sanchez, Juan Vicente |
author |
Zamar, José Luis |
author_facet |
Zamar, José Luis Arborno, Miryam Pietrarelli, Liliana Serra, Gerardo Leguía, Héctor Sanchez, Juan Vicente |
author_role |
author |
author2 |
Arborno, Miryam Pietrarelli, Liliana Serra, Gerardo Leguía, Héctor Sanchez, Juan Vicente |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Control de Malezas agroecología rotación de cultivos cultivos de cobertura monocultivo Plagas Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Control de Malezas agroecología rotación de cultivos cultivos de cobertura monocultivo Plagas Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El comportamiento de las plagas agrícolas refleja las consecuencias de la reducción de la biodiversidad. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diversas prácticas agroecológicas sobre las comunidades de artrópodos fitófagos y depredadores y de las comunidades vegetales espontáneas en sistemas agrícolas extensivos en transición a la sustentabilidad. La experiencia se desarrolló en macroparcelas experimentales permanentes instaladas desde el año 2005 en tres establecimientos agropecuarios. Los tratamientos fueron: monocultivo (soja) con y sin cobertura invernal y rotación (maíz/soja) con y sin cobertura invernal. Mediante la diversificación de las prácticas agronómicas, empleando tecnologías de bajos insumos, se mejoró el equilibrio y las interdependencias biológicas de las poblaciones de fitófagos y depredadores, así como la regulación de la presencia las poblaciones de malezas primaverales. The behavior of agricultural pests reflects the consequences of the reduction of biodiversity. The aim of this study was to evaluate the effects of various agroecological practices on communities of phytophagous arthropod predators and spontaneous plant communities in extensive farming systems. The experience was developed in permanent experimental macroplots installed since 2005 in three farms. The treatments were: monoculture (soybean) with and without winter cover and rotation (corn / soybean) with and without winter cover. By diversifying agronomic practices using low-input technologies, balance and interdependencies of biological population herbivores and predators, as well as regulating the presence of spring weed populations improved. Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El comportamiento de las plagas agrícolas refleja las consecuencias de la reducción de la biodiversidad. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diversas prácticas agroecológicas sobre las comunidades de artrópodos fitófagos y depredadores y de las comunidades vegetales espontáneas en sistemas agrícolas extensivos en transición a la sustentabilidad. La experiencia se desarrolló en macroparcelas experimentales permanentes instaladas desde el año 2005 en tres establecimientos agropecuarios. Los tratamientos fueron: monocultivo (soja) con y sin cobertura invernal y rotación (maíz/soja) con y sin cobertura invernal. Mediante la diversificación de las prácticas agronómicas, empleando tecnologías de bajos insumos, se mejoró el equilibrio y las interdependencias biológicas de las poblaciones de fitófagos y depredadores, así como la regulación de la presencia las poblaciones de malezas primaverales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52188 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532239357345792 |
score |
13.001348 |