Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos

Autores
San Pedro, María Eugenia de; Pandolfi, Daniel; Lasso, Marta Graciela; Villagra, Andrea; Leguizamón, Guillermo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones industriales frecuentemente están sujetas a diferentes tipos de cambios como pueden ser: que se agregue una nueva tarea, la cancelación de una tarea, la ruptura de una maquina, como así también cambios en los tiempos de procesamiento o de la fecha estimada de terminación de la tarea. Debido a su naturaleza dinámica, los problemas de planificación real son computacionalmente complejos y el tiempo requerido para encontrar una solución óptima se incrementa exponencialmente con el tamaño del problema. Los problemas de planificación se pueden clasificar en: estáticos, donde todas las tareas son conocidas antes del comienzo de la planificación; y dinámicos, en donde sólo el tiempo de comienzo de la tarea es desconocido (dinamismo parcial) ó donde todas las propiedades de las tareas son desconocidas (dinamismo total). Los problemas de planificación (scheduling) estáticos se han abordado a través de distintas metaheurísticas (Simulating Annealing, Tabu Search, Algoritmos Evolutivos y Ant Colony Optimization), pero los problemas de scheduling dinámicos han sido encarados principalmente con Algoritmos Evolutivos, para problemas de job shop y para problemas de máquina única. Una metaheurística particularmente exitosa está inspirada para el comportamiento de las hormigas reales, conocida como la metaheurística Ant Colony Optimization (ACO). Numerosos enfoques algorítmicos basados sobre las mismas fueron desarrollados y aplicados con éxito para una variedad de problemas de optimización. Se pretende a través de esta línea de investigación, realizar un análisis comparativo de los trabajos realizados hasta el momento sobre scheduling dinámico con algoritmos evolutivos para diferentes problemas de máquina única (Weighted Tardiness, Average Tardiness, Weighted Number of Tardy Job), pero abordado con otra metaheurística diferente como es el caso de ACO.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Planificación
Metaheurística ACO
Intelligent agents
problemas de planificación
entornos dinámicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20316

id SEDICI_73ec23b07154379ccc4ac695c5bbcd91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicosSan Pedro, María Eugenia dePandolfi, DanielLasso, Marta GracielaVillagra, AndreaLeguizamón, GuillermoCiencias InformáticasPlanificaciónMetaheurística ACOIntelligent agentsproblemas de planificaciónentornos dinámicosLas organizaciones industriales frecuentemente están sujetas a diferentes tipos de cambios como pueden ser: que se agregue una nueva tarea, la cancelación de una tarea, la ruptura de una maquina, como así también cambios en los tiempos de procesamiento o de la fecha estimada de terminación de la tarea. Debido a su naturaleza dinámica, los problemas de planificación real son computacionalmente complejos y el tiempo requerido para encontrar una solución óptima se incrementa exponencialmente con el tamaño del problema. Los problemas de planificación se pueden clasificar en: estáticos, donde todas las tareas son conocidas antes del comienzo de la planificación; y dinámicos, en donde sólo el tiempo de comienzo de la tarea es desconocido (dinamismo parcial) ó donde todas las propiedades de las tareas son desconocidas (dinamismo total). Los problemas de planificación (scheduling) estáticos se han abordado a través de distintas metaheurísticas (Simulating Annealing, Tabu Search, Algoritmos Evolutivos y Ant Colony Optimization), pero los problemas de scheduling dinámicos han sido encarados principalmente con Algoritmos Evolutivos, para problemas de job shop y para problemas de máquina única. Una metaheurística particularmente exitosa está inspirada para el comportamiento de las hormigas reales, conocida como la metaheurística Ant Colony Optimization (ACO). Numerosos enfoques algorítmicos basados sobre las mismas fueron desarrollados y aplicados con éxito para una variedad de problemas de optimización. Se pretende a través de esta línea de investigación, realizar un análisis comparativo de los trabajos realizados hasta el momento sobre scheduling dinámico con algoritmos evolutivos para diferentes problemas de máquina única (Weighted Tardiness, Average Tardiness, Weighted Number of Tardy Job), pero abordado con otra metaheurística diferente como es el caso de ACO.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-123http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:04.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
title Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
spellingShingle Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
San Pedro, María Eugenia de
Ciencias Informáticas
Planificación
Metaheurística ACO
Intelligent agents
problemas de planificación
entornos dinámicos
title_short Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
title_full Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
title_fullStr Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
title_full_unstemmed Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
title_sort Metaheurística ACO aplicada a problemas de planificación en entornos dinámicos
dc.creator.none.fl_str_mv San Pedro, María Eugenia de
Pandolfi, Daniel
Lasso, Marta Graciela
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author San Pedro, María Eugenia de
author_facet San Pedro, María Eugenia de
Pandolfi, Daniel
Lasso, Marta Graciela
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author_role author
author2 Pandolfi, Daniel
Lasso, Marta Graciela
Villagra, Andrea
Leguizamón, Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Planificación
Metaheurística ACO
Intelligent agents
problemas de planificación
entornos dinámicos
topic Ciencias Informáticas
Planificación
Metaheurística ACO
Intelligent agents
problemas de planificación
entornos dinámicos
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones industriales frecuentemente están sujetas a diferentes tipos de cambios como pueden ser: que se agregue una nueva tarea, la cancelación de una tarea, la ruptura de una maquina, como así también cambios en los tiempos de procesamiento o de la fecha estimada de terminación de la tarea. Debido a su naturaleza dinámica, los problemas de planificación real son computacionalmente complejos y el tiempo requerido para encontrar una solución óptima se incrementa exponencialmente con el tamaño del problema. Los problemas de planificación se pueden clasificar en: estáticos, donde todas las tareas son conocidas antes del comienzo de la planificación; y dinámicos, en donde sólo el tiempo de comienzo de la tarea es desconocido (dinamismo parcial) ó donde todas las propiedades de las tareas son desconocidas (dinamismo total). Los problemas de planificación (scheduling) estáticos se han abordado a través de distintas metaheurísticas (Simulating Annealing, Tabu Search, Algoritmos Evolutivos y Ant Colony Optimization), pero los problemas de scheduling dinámicos han sido encarados principalmente con Algoritmos Evolutivos, para problemas de job shop y para problemas de máquina única. Una metaheurística particularmente exitosa está inspirada para el comportamiento de las hormigas reales, conocida como la metaheurística Ant Colony Optimization (ACO). Numerosos enfoques algorítmicos basados sobre las mismas fueron desarrollados y aplicados con éxito para una variedad de problemas de optimización. Se pretende a través de esta línea de investigación, realizar un análisis comparativo de los trabajos realizados hasta el momento sobre scheduling dinámico con algoritmos evolutivos para diferentes problemas de máquina única (Weighted Tardiness, Average Tardiness, Weighted Number of Tardy Job), pero abordado con otra metaheurística diferente como es el caso de ACO.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las organizaciones industriales frecuentemente están sujetas a diferentes tipos de cambios como pueden ser: que se agregue una nueva tarea, la cancelación de una tarea, la ruptura de una maquina, como así también cambios en los tiempos de procesamiento o de la fecha estimada de terminación de la tarea. Debido a su naturaleza dinámica, los problemas de planificación real son computacionalmente complejos y el tiempo requerido para encontrar una solución óptima se incrementa exponencialmente con el tamaño del problema. Los problemas de planificación se pueden clasificar en: estáticos, donde todas las tareas son conocidas antes del comienzo de la planificación; y dinámicos, en donde sólo el tiempo de comienzo de la tarea es desconocido (dinamismo parcial) ó donde todas las propiedades de las tareas son desconocidas (dinamismo total). Los problemas de planificación (scheduling) estáticos se han abordado a través de distintas metaheurísticas (Simulating Annealing, Tabu Search, Algoritmos Evolutivos y Ant Colony Optimization), pero los problemas de scheduling dinámicos han sido encarados principalmente con Algoritmos Evolutivos, para problemas de job shop y para problemas de máquina única. Una metaheurística particularmente exitosa está inspirada para el comportamiento de las hormigas reales, conocida como la metaheurística Ant Colony Optimization (ACO). Numerosos enfoques algorítmicos basados sobre las mismas fueron desarrollados y aplicados con éxito para una variedad de problemas de optimización. Se pretende a través de esta línea de investigación, realizar un análisis comparativo de los trabajos realizados hasta el momento sobre scheduling dinámico con algoritmos evolutivos para diferentes problemas de máquina única (Weighted Tardiness, Average Tardiness, Weighted Number of Tardy Job), pero abordado con otra metaheurística diferente como es el caso de ACO.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-123
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260106322903040
score 13.13397