La consistencia de la lógica intuicionista

Autores
Lungarzo, Carlos Alberto
Año de publicación
1972
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por "intuicionismo lógico" se entiende una cierta tendencia filosófica que, si bien reivindica una forma de intuición intelectual como método de conocimiento, no debe ser incluida como subcorriente de ninguna de las escuelas gnoseológicas tradicionales, a las que se designa como "intuicionistas" (scheleriana, bergsoniana, husserliana, etc.). El carácter heterodoxo de este neointuicionismo proviene de varios rasgos distintivos que ningún estudioso de la filosofía tradicional, atribuiría a la "intuición" en sentido clásico (sea racional, mística, emotiva, etc) ya que siempre fueron considerados como totalmente incompatibles con ella. En efecto, este intuicionismo se interesa particularmente por la lógica y la matemática y no en sentido despectivo ni destructivo, sino todo lo contrarlo. Además, emplea sistemáticamente el análisis lógico, la estructuración según axiomas, el método de los lenguajes formalizados, y otros artificios filosóficamente neutrales, que lo colocan en el mismo plano que a las demás escuelas filosóficas a las cuales se atribuye sin ningún fundamento el monopolio de la lógica matemática (escuelas analitistas, empiristas, neopositivistas, formalistas, etc.).
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Lógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15151

id SEDICI_73ce1dd6368de190974d0eac280bd96e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La consistencia de la lógica intuicionistaLungarzo, Carlos AlbertoHumanidadesFilosofíaLógicaPor "intuicionismo lógico" se entiende una cierta tendencia filosófica que, si bien reivindica una forma de intuición intelectual como método de conocimiento, no debe ser incluida como subcorriente de ninguna de las escuelas gnoseológicas tradicionales, a las que se designa como "intuicionistas" (scheleriana, bergsoniana, husserliana, etc.). El carácter heterodoxo de este neointuicionismo proviene de varios rasgos distintivos que ningún estudioso de la filosofía tradicional, atribuiría a la "intuición" en sentido clásico (sea racional, mística, emotiva, etc) ya que siempre fueron considerados como totalmente incompatibles con ella. En efecto, este intuicionismo se interesa particularmente por la lógica y la matemática y no en sentido despectivo ni destructivo, sino todo lo contrarlo. Además, emplea sistemáticamente el análisis lógico, la estructuración según axiomas, el método de los lenguajes formalizados, y otros artificios filosóficamente neutrales, que lo colocan en el mismo plano que a las demás escuelas filosóficas a las cuales se atribuye sin ningún fundamento el monopolio de la lógica matemática (escuelas analitistas, empiristas, neopositivistas, formalistas, etc.).Departamento de Filosofía1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15151<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1145info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:35:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:49.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La consistencia de la lógica intuicionista
title La consistencia de la lógica intuicionista
spellingShingle La consistencia de la lógica intuicionista
Lungarzo, Carlos Alberto
Humanidades
Filosofía
Lógica
title_short La consistencia de la lógica intuicionista
title_full La consistencia de la lógica intuicionista
title_fullStr La consistencia de la lógica intuicionista
title_full_unstemmed La consistencia de la lógica intuicionista
title_sort La consistencia de la lógica intuicionista
dc.creator.none.fl_str_mv Lungarzo, Carlos Alberto
author Lungarzo, Carlos Alberto
author_facet Lungarzo, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Lógica
topic Humanidades
Filosofía
Lógica
dc.description.none.fl_txt_mv Por "intuicionismo lógico" se entiende una cierta tendencia filosófica que, si bien reivindica una forma de intuición intelectual como método de conocimiento, no debe ser incluida como subcorriente de ninguna de las escuelas gnoseológicas tradicionales, a las que se designa como "intuicionistas" (scheleriana, bergsoniana, husserliana, etc.). El carácter heterodoxo de este neointuicionismo proviene de varios rasgos distintivos que ningún estudioso de la filosofía tradicional, atribuiría a la "intuición" en sentido clásico (sea racional, mística, emotiva, etc) ya que siempre fueron considerados como totalmente incompatibles con ella. En efecto, este intuicionismo se interesa particularmente por la lógica y la matemática y no en sentido despectivo ni destructivo, sino todo lo contrarlo. Además, emplea sistemáticamente el análisis lógico, la estructuración según axiomas, el método de los lenguajes formalizados, y otros artificios filosóficamente neutrales, que lo colocan en el mismo plano que a las demás escuelas filosóficas a las cuales se atribuye sin ningún fundamento el monopolio de la lógica matemática (escuelas analitistas, empiristas, neopositivistas, formalistas, etc.).
Departamento de Filosofía
description Por "intuicionismo lógico" se entiende una cierta tendencia filosófica que, si bien reivindica una forma de intuición intelectual como método de conocimiento, no debe ser incluida como subcorriente de ninguna de las escuelas gnoseológicas tradicionales, a las que se designa como "intuicionistas" (scheleriana, bergsoniana, husserliana, etc.). El carácter heterodoxo de este neointuicionismo proviene de varios rasgos distintivos que ningún estudioso de la filosofía tradicional, atribuiría a la "intuición" en sentido clásico (sea racional, mística, emotiva, etc) ya que siempre fueron considerados como totalmente incompatibles con ella. En efecto, este intuicionismo se interesa particularmente por la lógica y la matemática y no en sentido despectivo ni destructivo, sino todo lo contrarlo. Además, emplea sistemáticamente el análisis lógico, la estructuración según axiomas, el método de los lenguajes formalizados, y otros artificios filosóficamente neutrales, que lo colocan en el mismo plano que a las demás escuelas filosóficas a las cuales se atribuye sin ningún fundamento el monopolio de la lógica matemática (escuelas analitistas, empiristas, neopositivistas, formalistas, etc.).
publishDate 1972
dc.date.none.fl_str_mv 1972
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1145
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-132
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531997203398656
score 13.001348