La concepción intuicionista de la lógica
- Autores
- Heyting, Arend
- Año de publicación
- 1968
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A menudo se ha estudiado la lógica como una ciencia puramente formal, donde no se tiene en cuenta el sentido de las nociones lógicas, sino solamente sus propiedades formales. En este caso no se trata de ver si una proposición es verdadera o falsa, sino solamente de indagar las condiciones formales según las cuales se puede deducir una proposición a partir de otras proposiciones. Sin embargo, cuando se va a aplicar la lógica, se debe esclarecer la cuestión de la significación de la palabra "verdadero" y de los otros términos lógicos, y se llega entonces a enunciados como el siguiente: "Una proposición es verdadera si el estado de cosas que ella expresa existe en el mundo real". La definición varía según el punto de vista del filósofo, pero ella presupone siempre una concepción de lo real; esto quiere decir que la lógica necesita, para su interpretación, de una ontología. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Lógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a47674e2196610df35a85c0c0866c87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La concepción intuicionista de la lógicaHeyting, ArendHumanidadesFilosofíaLógicaA menudo se ha estudiado la lógica como una ciencia puramente formal, donde no se tiene en cuenta el sentido de las nociones lógicas, sino solamente sus propiedades formales. En este caso no se trata de ver si una proposición es verdadera o falsa, sino solamente de indagar las condiciones formales según las cuales se puede deducir una proposición a partir de otras proposiciones. Sin embargo, cuando se va a aplicar la lógica, se debe esclarecer la cuestión de la significación de la palabra "verdadero" y de los otros términos lógicos, y se llega entonces a enunciados como el siguiente: "Una proposición es verdadera si el estado de cosas que ella expresa existe en el mundo real". La definición varía según el punto de vista del filósofo, pero ella presupone siempre una concepción de lo real; esto quiere decir que la lógica necesita, para su interpretación, de una ontología. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1968info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf86-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15130<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1126/pr.1126.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:08.482SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción intuicionista de la lógica |
title |
La concepción intuicionista de la lógica |
spellingShingle |
La concepción intuicionista de la lógica Heyting, Arend Humanidades Filosofía Lógica |
title_short |
La concepción intuicionista de la lógica |
title_full |
La concepción intuicionista de la lógica |
title_fullStr |
La concepción intuicionista de la lógica |
title_full_unstemmed |
La concepción intuicionista de la lógica |
title_sort |
La concepción intuicionista de la lógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heyting, Arend |
author |
Heyting, Arend |
author_facet |
Heyting, Arend |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Lógica |
topic |
Humanidades Filosofía Lógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A menudo se ha estudiado la lógica como una ciencia puramente formal, donde no se tiene en cuenta el sentido de las nociones lógicas, sino solamente sus propiedades formales. En este caso no se trata de ver si una proposición es verdadera o falsa, sino solamente de indagar las condiciones formales según las cuales se puede deducir una proposición a partir de otras proposiciones. Sin embargo, cuando se va a aplicar la lógica, se debe esclarecer la cuestión de la significación de la palabra "verdadero" y de los otros términos lógicos, y se llega entonces a enunciados como el siguiente: "Una proposición es verdadera si el estado de cosas que ella expresa existe en el mundo real". La definición varía según el punto de vista del filósofo, pero ella presupone siempre una concepción de lo real; esto quiere decir que la lógica necesita, para su interpretación, de una ontología. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
A menudo se ha estudiado la lógica como una ciencia puramente formal, donde no se tiene en cuenta el sentido de las nociones lógicas, sino solamente sus propiedades formales. En este caso no se trata de ver si una proposición es verdadera o falsa, sino solamente de indagar las condiciones formales según las cuales se puede deducir una proposición a partir de otras proposiciones. Sin embargo, cuando se va a aplicar la lógica, se debe esclarecer la cuestión de la significación de la palabra "verdadero" y de los otros términos lógicos, y se llega entonces a enunciados como el siguiente: "Una proposición es verdadera si el estado de cosas que ella expresa existe en el mundo real". La definición varía según el punto de vista del filósofo, pero ella presupone siempre una concepción de lo real; esto quiere decir que la lógica necesita, para su interpretación, de una ontología. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1968 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1968 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1126/pr.1126.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 86-92 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063870332895232 |
score |
13.22299 |