Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio

Autores
Jaschek, Carlos
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debido a la mala ubicación del Observatorio de Eva Perón desde el punto de las condiciones meteorológicas, resulta imprescindible pensar en la elección de un sitio más adecuado, ya sea para la instalación de nuevos instrumentos, ya sea para el traslado de alguno ya existente. Esta preocupación de la Dirección cristalizó en 1948 con la formación de una expedición destinada al estudio de uno de estos sitios conceptuados como probablemente buenos. La expedición estaba dirigida por el Ing. M. Agabios, actuando el suscripto como ayudante. Por sus actividades docentes, el Ing. Agabios tuvo que dejar la realización del trabajo al infrascrito, tarea de la cual se procura dar cuenta en lo que sigue. En el trabajo se han incluido datos obtenidos por el Ing. M. Agabios, y el autor agradece el permiso de incluirlos en el presente estudio.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Observatorio Astronómico de La Plata
Materia
Ciencias Astronómicas
Nuevo observatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150076

id SEDICI_73b08868310dd6ce3ec757785bbed969
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150076
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios para la ubicación de un nuevo observatorioJaschek, CarlosCiencias AstronómicasNuevo observatorioDebido a la mala ubicación del Observatorio de Eva Perón desde el punto de las condiciones meteorológicas, resulta imprescindible pensar en la elección de un sitio más adecuado, ya sea para la instalación de nuevos instrumentos, ya sea para el traslado de alguno ya existente. Esta preocupación de la Dirección cristalizó en 1948 con la formación de una expedición destinada al estudio de uno de estos sitios conceptuados como probablemente buenos. La expedición estaba dirigida por el Ing. M. Agabios, actuando el suscripto como ayudante. Por sus actividades docentes, el Ing. Agabios tuvo que dejar la realización del trabajo al infrascrito, tarea de la cual se procura dar cuenta en lo que sigue. En el trabajo se han incluido datos obtenidos por el Ing. M. Agabios, y el autor agradece el permiso de incluirlos en el presente estudio.Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.Observatorio Astronómico de La Plata1952info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150076spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:10.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
title Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
spellingShingle Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
Jaschek, Carlos
Ciencias Astronómicas
Nuevo observatorio
title_short Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
title_full Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
title_fullStr Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
title_full_unstemmed Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
title_sort Estudios para la ubicación de un nuevo observatorio
dc.creator.none.fl_str_mv Jaschek, Carlos
author Jaschek, Carlos
author_facet Jaschek, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Nuevo observatorio
topic Ciencias Astronómicas
Nuevo observatorio
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la mala ubicación del Observatorio de Eva Perón desde el punto de las condiciones meteorológicas, resulta imprescindible pensar en la elección de un sitio más adecuado, ya sea para la instalación de nuevos instrumentos, ya sea para el traslado de alguno ya existente. Esta preocupación de la Dirección cristalizó en 1948 con la formación de una expedición destinada al estudio de uno de estos sitios conceptuados como probablemente buenos. La expedición estaba dirigida por el Ing. M. Agabios, actuando el suscripto como ayudante. Por sus actividades docentes, el Ing. Agabios tuvo que dejar la realización del trabajo al infrascrito, tarea de la cual se procura dar cuenta en lo que sigue. En el trabajo se han incluido datos obtenidos por el Ing. M. Agabios, y el autor agradece el permiso de incluirlos en el presente estudio.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Observatorio Astronómico de La Plata
description Debido a la mala ubicación del Observatorio de Eva Perón desde el punto de las condiciones meteorológicas, resulta imprescindible pensar en la elección de un sitio más adecuado, ya sea para la instalación de nuevos instrumentos, ya sea para el traslado de alguno ya existente. Esta preocupación de la Dirección cristalizó en 1948 con la formación de una expedición destinada al estudio de uno de estos sitios conceptuados como probablemente buenos. La expedición estaba dirigida por el Ing. M. Agabios, actuando el suscripto como ayudante. Por sus actividades docentes, el Ing. Agabios tuvo que dejar la realización del trabajo al infrascrito, tarea de la cual se procura dar cuenta en lo que sigue. En el trabajo se han incluido datos obtenidos por el Ing. M. Agabios, y el autor agradece el permiso de incluirlos en el presente estudio.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150076
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532913728028672
score 13.000565