Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá
- Autores
- Sánchez Actis, Tamara; Pérez Safontas, Mariano; Fernández, Silvina Edith
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las nuevas herramientas y servicios de tecnologías de información basados en procesos de inteligencia artificial (Larning Machine) articulados a (mega) bases de datos espaciales de alcance global (Big Data) abren nuevos horizontes en las posibilidades de análisis del territorio y ponen al alcance del usuario no experto el uso de productos basados en la teledetección. Los actuales servicios de acceso a información satelital y productos derivados permiten análisis desde escalas globales hasta locales, en un período que supera los 30 años y ofrecen desde productos elaborados a la programación parcial por parte del usuario. El presente trabajo se propone analizar los principales servicios disponibles para estudios ambientales, en particular, los humedales de los Esteros del Iberá, indagando en los nuevos análisis que puedan surgir a partir de la aplicación de estas nuevas tecnologías, así como los alcances y limitaciones de las mismas.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Cartografía
SIG
TIC
Teledetección
Humedales
Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_738c34744125b4f582e56ee057a2539e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del IberáSánchez Actis, TamaraPérez Safontas, MarianoFernández, Silvina EdithGeografíaCartografíaSIGTICTeledetecciónHumedalesAmbienteLas nuevas herramientas y servicios de tecnologías de información basados en procesos de inteligencia artificial (Larning Machine) articulados a (mega) bases de datos espaciales de alcance global (Big Data) abren nuevos horizontes en las posibilidades de análisis del territorio y ponen al alcance del usuario no experto el uso de productos basados en la teledetección. Los actuales servicios de acceso a información satelital y productos derivados permiten análisis desde escalas globales hasta locales, en un período que supera los 30 años y ofrecen desde productos elaborados a la programación parcial por parte del usuario. El presente trabajo se propone analizar los principales servicios disponibles para estudios ambientales, en particular, los humedales de los Esteros del Iberá, indagando en los nuevos análisis que puedan surgir a partir de la aplicación de estas nuevas tecnologías, así como los alcances y limitaciones de las mismas.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110448<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13643/ev.13643.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:05.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
title |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
spellingShingle |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá Sánchez Actis, Tamara Geografía Cartografía SIG TIC Teledetección Humedales Ambiente |
title_short |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
title_full |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
title_fullStr |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
title_full_unstemmed |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
title_sort |
Aplicación de nuevas tecnologías de información espacial para el análisis de los humedales de los Esteros del Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Actis, Tamara Pérez Safontas, Mariano Fernández, Silvina Edith |
author |
Sánchez Actis, Tamara |
author_facet |
Sánchez Actis, Tamara Pérez Safontas, Mariano Fernández, Silvina Edith |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Safontas, Mariano Fernández, Silvina Edith |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Cartografía SIG TIC Teledetección Humedales Ambiente |
topic |
Geografía Cartografía SIG TIC Teledetección Humedales Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las nuevas herramientas y servicios de tecnologías de información basados en procesos de inteligencia artificial (Larning Machine) articulados a (mega) bases de datos espaciales de alcance global (Big Data) abren nuevos horizontes en las posibilidades de análisis del territorio y ponen al alcance del usuario no experto el uso de productos basados en la teledetección. Los actuales servicios de acceso a información satelital y productos derivados permiten análisis desde escalas globales hasta locales, en un período que supera los 30 años y ofrecen desde productos elaborados a la programación parcial por parte del usuario. El presente trabajo se propone analizar los principales servicios disponibles para estudios ambientales, en particular, los humedales de los Esteros del Iberá, indagando en los nuevos análisis que puedan surgir a partir de la aplicación de estas nuevas tecnologías, así como los alcances y limitaciones de las mismas. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las nuevas herramientas y servicios de tecnologías de información basados en procesos de inteligencia artificial (Larning Machine) articulados a (mega) bases de datos espaciales de alcance global (Big Data) abren nuevos horizontes en las posibilidades de análisis del territorio y ponen al alcance del usuario no experto el uso de productos basados en la teledetección. Los actuales servicios de acceso a información satelital y productos derivados permiten análisis desde escalas globales hasta locales, en un período que supera los 30 años y ofrecen desde productos elaborados a la programación parcial por parte del usuario. El presente trabajo se propone analizar los principales servicios disponibles para estudios ambientales, en particular, los humedales de los Esteros del Iberá, indagando en los nuevos análisis que puedan surgir a partir de la aplicación de estas nuevas tecnologías, así como los alcances y limitaciones de las mismas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13643/ev.13643.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127969230848 |
score |
13.070432 |