Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos

Autores
Falero Rodríguez, Raúl
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La educación actual debe promover el aprender a aprender para toda la vida, estimulando el deseo de aprender, las ganas de querer saber más, de evolucionar. Entendemos que hoy aprender es el nuevo valor de la educación. En el campamento consideramos que la experiencia debe ser animada pedagógicamente y promovida en una diversidad de ensayos y vivencias interactivas. Heidegger (1987), en cuanto al término experiencia nos comenta que: "(…) hacer una experiencia con algo significa que algo nos acontece, nos alcanza; que se apodera de nosotros; que nos tumba y nos transforma. Cuando hablamos de hacer una experiencia, eso no significa precisamente que nosotros hagamos que acontezca…" Para que se entienda mejor decimos que la Pedagogía de la Expresión se fundamenta en la Convención de los Derechos del niño (ONU 1989), considera la propuesta de la Declaratoria Mundial sobre la Educación para todos (UNESCO 1990) y que en nuestro contexto específico se afirma en la Ley General de Educación del Uruguay (Ley Nº 18.437/ Dic. 2008). Los elementos centrales en la Pedagogía de la Expresión: La lúdica, la expresión y la creatividad, las cuales son esencias mismas de la naturaleza humana, tres elementos que permiten comprender al sujeto en sus múltiples facetas y percibirlo en su unicidad. "…en los momentos creativos, el juego actúa como un artesano en la fabricación de una zona de distensión, de goce, de placer, propicia para el acto creador. Esta zona de característica neutra se encuentra entre el caos y el orden, entre lo inconsciente y consciente, entre lo interno y lo externo, producto esto último, de los procesos de legitimación social y cultural en que se mueve el sujeto creador". Expresar es el hecho de manifestar las emociones, los sentimientos, es hacer sensible o comunicable por señales (de lenguaje, de pensamiento, en comportamientos, en gestos…) que dan un sentido, propio o figurado, a algo de sí mismo, entonces expresarse es la aptitud a manifestar vivamente lo que se piensa o se siente. Es manifestar una sensibilidad, un hacer conocer, es un pasaje de la afirmación del ser. Para ello debemos posibilitar espacios para la creatividad, que es dar existencia, sacar de la nada, concebir, imaginar, producir, realizar lo que aún no existía.
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
expresión
educación
experiencia
lúdica
creatividad
aprender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36829

id SEDICI_738608e1bfccce98f2b740061a0c4be3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36829
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativosFalero Rodríguez, RaúlHumanidadesEducación FísicaexpresióneducaciónexperiencialúdicacreatividadaprenderLa educación actual debe promover el aprender a aprender para toda la vida, estimulando el deseo de aprender, las ganas de querer saber más, de evolucionar. Entendemos que hoy aprender es el nuevo valor de la educación. En el campamento consideramos que la experiencia debe ser animada pedagógicamente y promovida en una diversidad de ensayos y vivencias interactivas. Heidegger (1987), en cuanto al término experiencia nos comenta que: "<i>(…) hacer una experiencia con algo significa que algo nos acontece, nos alcanza; que se apodera de nosotros; que nos tumba y nos transforma. Cuando hablamos de hacer una experiencia, eso no significa precisamente que nosotros hagamos que acontezca…</i>" Para que se entienda mejor decimos que la Pedagogía de la Expresión se fundamenta en la Convención de los Derechos del niño (ONU 1989), considera la propuesta de la <i>Declaratoria Mundial</i> sobre la Educación para todos (UNESCO 1990) y que en nuestro contexto específico se afirma en la Ley General de Educación del Uruguay (Ley Nº 18.437/ Dic. 2008). Los elementos centrales en la Pedagogía de la Expresión: La lúdica, la expresión y la creatividad, las cuales son esencias mismas de la naturaleza humana, tres elementos que permiten comprender al sujeto en sus múltiples facetas y percibirlo en su unicidad. <i>"…en los momentos creativos, el juego actúa como un artesano en la fabricación de una zona de distensión, de goce, de placer, propicia para el acto creador. Esta zona de característica neutra se encuentra entre el caos y el orden, entre lo inconsciente y consciente, entre lo interno y lo externo, producto esto último, de los procesos de legitimación social y cultural en que se mueve el sujeto creador</i>". Expresar es el hecho de manifestar las emociones, los sentimientos, es hacer sensible o comunicable por señales (de lenguaje, de pensamiento, en comportamientos, en gestos…) que dan un sentido, propio o figurado, a algo de sí mismo, entonces expresarse es la aptitud a manifestar vivamente lo que se piensa o se siente. Es manifestar una sensibilidad, un hacer conocer, es un pasaje de la afirmación del ser. Para ello debemos posibilitar espacios para la creatividad, que es dar existencia, sacar de la nada, concebir, imaginar, producir, realizar lo que aún no existía.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_2.MesaB_Falero_Rodriguez.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:41.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
title Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
spellingShingle Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
Falero Rodríguez, Raúl
Humanidades
Educación Física
expresión
educación
experiencia
lúdica
creatividad
aprender
title_short Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
title_full Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
title_fullStr Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
title_full_unstemmed Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
title_sort Pedagogía de la expresión y su aplicación metodológica en campamentos educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Falero Rodríguez, Raúl
author Falero Rodríguez, Raúl
author_facet Falero Rodríguez, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
expresión
educación
experiencia
lúdica
creatividad
aprender
topic Humanidades
Educación Física
expresión
educación
experiencia
lúdica
creatividad
aprender
dc.description.none.fl_txt_mv La educación actual debe promover el aprender a aprender para toda la vida, estimulando el deseo de aprender, las ganas de querer saber más, de evolucionar. Entendemos que hoy aprender es el nuevo valor de la educación. En el campamento consideramos que la experiencia debe ser animada pedagógicamente y promovida en una diversidad de ensayos y vivencias interactivas. Heidegger (1987), en cuanto al término experiencia nos comenta que: "<i>(…) hacer una experiencia con algo significa que algo nos acontece, nos alcanza; que se apodera de nosotros; que nos tumba y nos transforma. Cuando hablamos de hacer una experiencia, eso no significa precisamente que nosotros hagamos que acontezca…</i>" Para que se entienda mejor decimos que la Pedagogía de la Expresión se fundamenta en la Convención de los Derechos del niño (ONU 1989), considera la propuesta de la <i>Declaratoria Mundial</i> sobre la Educación para todos (UNESCO 1990) y que en nuestro contexto específico se afirma en la Ley General de Educación del Uruguay (Ley Nº 18.437/ Dic. 2008). Los elementos centrales en la Pedagogía de la Expresión: La lúdica, la expresión y la creatividad, las cuales son esencias mismas de la naturaleza humana, tres elementos que permiten comprender al sujeto en sus múltiples facetas y percibirlo en su unicidad. <i>"…en los momentos creativos, el juego actúa como un artesano en la fabricación de una zona de distensión, de goce, de placer, propicia para el acto creador. Esta zona de característica neutra se encuentra entre el caos y el orden, entre lo inconsciente y consciente, entre lo interno y lo externo, producto esto último, de los procesos de legitimación social y cultural en que se mueve el sujeto creador</i>". Expresar es el hecho de manifestar las emociones, los sentimientos, es hacer sensible o comunicable por señales (de lenguaje, de pensamiento, en comportamientos, en gestos…) que dan un sentido, propio o figurado, a algo de sí mismo, entonces expresarse es la aptitud a manifestar vivamente lo que se piensa o se siente. Es manifestar una sensibilidad, un hacer conocer, es un pasaje de la afirmación del ser. Para ello debemos posibilitar espacios para la creatividad, que es dar existencia, sacar de la nada, concebir, imaginar, producir, realizar lo que aún no existía.
Departamento de Educación Física
description La educación actual debe promover el aprender a aprender para toda la vida, estimulando el deseo de aprender, las ganas de querer saber más, de evolucionar. Entendemos que hoy aprender es el nuevo valor de la educación. En el campamento consideramos que la experiencia debe ser animada pedagógicamente y promovida en una diversidad de ensayos y vivencias interactivas. Heidegger (1987), en cuanto al término experiencia nos comenta que: "<i>(…) hacer una experiencia con algo significa que algo nos acontece, nos alcanza; que se apodera de nosotros; que nos tumba y nos transforma. Cuando hablamos de hacer una experiencia, eso no significa precisamente que nosotros hagamos que acontezca…</i>" Para que se entienda mejor decimos que la Pedagogía de la Expresión se fundamenta en la Convención de los Derechos del niño (ONU 1989), considera la propuesta de la <i>Declaratoria Mundial</i> sobre la Educación para todos (UNESCO 1990) y que en nuestro contexto específico se afirma en la Ley General de Educación del Uruguay (Ley Nº 18.437/ Dic. 2008). Los elementos centrales en la Pedagogía de la Expresión: La lúdica, la expresión y la creatividad, las cuales son esencias mismas de la naturaleza humana, tres elementos que permiten comprender al sujeto en sus múltiples facetas y percibirlo en su unicidad. <i>"…en los momentos creativos, el juego actúa como un artesano en la fabricación de una zona de distensión, de goce, de placer, propicia para el acto creador. Esta zona de característica neutra se encuentra entre el caos y el orden, entre lo inconsciente y consciente, entre lo interno y lo externo, producto esto último, de los procesos de legitimación social y cultural en que se mueve el sujeto creador</i>". Expresar es el hecho de manifestar las emociones, los sentimientos, es hacer sensible o comunicable por señales (de lenguaje, de pensamiento, en comportamientos, en gestos…) que dan un sentido, propio o figurado, a algo de sí mismo, entonces expresarse es la aptitud a manifestar vivamente lo que se piensa o se siente. Es manifestar una sensibilidad, un hacer conocer, es un pasaje de la afirmación del ser. Para ello debemos posibilitar espacios para la creatividad, que es dar existencia, sacar de la nada, concebir, imaginar, producir, realizar lo que aún no existía.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36829
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_2.MesaB_Falero_Rodriguez.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615861903556608
score 13.070432