Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua

Autores
Ledesma, Noemí Ailén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Merino, Lina Ethel
Moretti, Ana Florencia
Descripción
El presente trabajo corresponde a un Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, necesario para alcanzar el título de grado. El mismo se inició en el contexto de la pandemia por Covid-19 y debido a ello es de tipo teórico, encontrándose enmarcado en el Programa de Extensión en Alimentos y Salud (PEAS-FCE-UNLP) y en un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Hurlingham (PIUNAHUR6). Consiste en explorar la posibilidad de desarrollar una bebida saludable empleando un tubérculo que crece en Argentina, el yacón, como sustrato para la fermentación con gránulos de kefir de agua. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica extensa sobre el posible sustrato, a la vez que se llevaron a cabo encuestas a la población y entrevistas a productores locales de kefir de agua.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
kefir
kefir de agua
yacón
alimento funcional
entrevistas kefir
productor kefir
encuestas kefir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142550

id SEDICI_73660b20928d2f2b8056cb261feeb8ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de aguaLedesma, Noemí AilénCiencias Exactaskefirkefir de aguayacónalimento funcionalentrevistas kefirproductor kefirencuestas kefirEl presente trabajo corresponde a un Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, necesario para alcanzar el título de grado. El mismo se inició en el contexto de la pandemia por Covid-19 y debido a ello es de tipo teórico, encontrándose enmarcado en el Programa de Extensión en Alimentos y Salud (PEAS-FCE-UNLP) y en un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Hurlingham (PIUNAHUR6). Consiste en explorar la posibilidad de desarrollar una bebida saludable empleando un tubérculo que crece en Argentina, el yacón, como sustrato para la fermentación con gránulos de kefir de agua. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica extensa sobre el posible sustrato, a la vez que se llevaron a cabo encuestas a la población y entrevistas a productores locales de kefir de agua.Licenciado en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMerino, Lina EthelMoretti, Ana Florencia2022-08-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142550spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:29.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
title Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
spellingShingle Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
Ledesma, Noemí Ailén
Ciencias Exactas
kefir
kefir de agua
yacón
alimento funcional
entrevistas kefir
productor kefir
encuestas kefir
title_short Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
title_full Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
title_fullStr Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
title_full_unstemmed Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
title_sort Usos y propiedades del yacón (<i>Smallanthus sonchifolius</i>) como alimento funcional y posible empleo como sustrato para fermentar kefir de agua
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Noemí Ailén
author Ledesma, Noemí Ailén
author_facet Ledesma, Noemí Ailén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merino, Lina Ethel
Moretti, Ana Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
kefir
kefir de agua
yacón
alimento funcional
entrevistas kefir
productor kefir
encuestas kefir
topic Ciencias Exactas
kefir
kefir de agua
yacón
alimento funcional
entrevistas kefir
productor kefir
encuestas kefir
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo corresponde a un Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, necesario para alcanzar el título de grado. El mismo se inició en el contexto de la pandemia por Covid-19 y debido a ello es de tipo teórico, encontrándose enmarcado en el Programa de Extensión en Alimentos y Salud (PEAS-FCE-UNLP) y en un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Hurlingham (PIUNAHUR6). Consiste en explorar la posibilidad de desarrollar una bebida saludable empleando un tubérculo que crece en Argentina, el yacón, como sustrato para la fermentación con gránulos de kefir de agua. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica extensa sobre el posible sustrato, a la vez que se llevaron a cabo encuestas a la población y entrevistas a productores locales de kefir de agua.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El presente trabajo corresponde a un Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, necesario para alcanzar el título de grado. El mismo se inició en el contexto de la pandemia por Covid-19 y debido a ello es de tipo teórico, encontrándose enmarcado en el Programa de Extensión en Alimentos y Salud (PEAS-FCE-UNLP) y en un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Hurlingham (PIUNAHUR6). Consiste en explorar la posibilidad de desarrollar una bebida saludable empleando un tubérculo que crece en Argentina, el yacón, como sustrato para la fermentación con gránulos de kefir de agua. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica extensa sobre el posible sustrato, a la vez que se llevaron a cabo encuestas a la población y entrevistas a productores locales de kefir de agua.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260588480167936
score 13.13397