Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR

Autores
Di Sarli, Natalia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta indagar una posible construcción de significado en torno a la formulación de un dispositivo espacial determinado. Se tomará como estudio de caso la exposición Arte y Tecnología: zonas de interacción perteneciente a la Segunda Bienal del Mercosur, desarrollada en Porto Alegre durante el año 1999. Los objetivos de la exposición intentan recrear en la curaduría un espacio que involucre activamente al receptor en torno a las operaciones de expectación - interacción propuestas por las disciplinas del ciberarte y la hipermedialidad. Para ello se aplicará el concepto de dispositivo (Meunier, 1999) a la producción de un espacio expositivo que en su emplazamiento, distribución y recorrido se vale de la relación entre mundo real empírico y representación para circunscribir la vinculación interactiva del receptor – usuario con el entonces emergente arte informático.
Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinarias
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
dispositivo espacial
ciberarte
hipermedialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40557

id SEDICI_73600b3d5f4bf5d7d2932632244dc2f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSURDi Sarli, NataliaBellas Artesdispositivo espacialciberartehipermedialidadEl presente trabajo intenta indagar una posible construcción de significado en torno a la formulación de un dispositivo espacial determinado. Se tomará como estudio de caso la exposición <I>Arte y Tecnología: zonas de interacción</i> perteneciente a la Segunda Bienal del Mercosur, desarrollada en Porto Alegre durante el año 1999. Los objetivos de la exposición intentan recrear en la curaduría un espacio que involucre activamente al receptor en torno a las operaciones de expectación - interacción propuestas por las disciplinas del ciberarte y la hipermedialidad. Para ello se aplicará el concepto de <i>dispositivo</i> (Meunier, 1999) a la producción de un espacio expositivo que en su emplazamiento, distribución y recorrido se vale de la relación entre mundo real empírico y representación para circunscribir la vinculación interactiva del receptor – usuario con el entonces emergente arte informático.Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinariasFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:36.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
title Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
spellingShingle Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
Di Sarli, Natalia
Bellas Artes
dispositivo espacial
ciberarte
hipermedialidad
title_short Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
title_full Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
title_fullStr Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
title_full_unstemmed Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
title_sort Dispositivos de realidad/simulación espacial: muestra de arte y teconología : Ciberarte: zonas de interacción de la II Bienal de MERCOSUR
dc.creator.none.fl_str_mv Di Sarli, Natalia
author Di Sarli, Natalia
author_facet Di Sarli, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
dispositivo espacial
ciberarte
hipermedialidad
topic Bellas Artes
dispositivo espacial
ciberarte
hipermedialidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta indagar una posible construcción de significado en torno a la formulación de un dispositivo espacial determinado. Se tomará como estudio de caso la exposición <I>Arte y Tecnología: zonas de interacción</i> perteneciente a la Segunda Bienal del Mercosur, desarrollada en Porto Alegre durante el año 1999. Los objetivos de la exposición intentan recrear en la curaduría un espacio que involucre activamente al receptor en torno a las operaciones de expectación - interacción propuestas por las disciplinas del ciberarte y la hipermedialidad. Para ello se aplicará el concepto de <i>dispositivo</i> (Meunier, 1999) a la producción de un espacio expositivo que en su emplazamiento, distribución y recorrido se vale de la relación entre mundo real empírico y representación para circunscribir la vinculación interactiva del receptor – usuario con el entonces emergente arte informático.
Eje temático 4 - Técnicas y procedimientos artísticos, intersecciones disciplinarias
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo intenta indagar una posible construcción de significado en torno a la formulación de un dispositivo espacial determinado. Se tomará como estudio de caso la exposición <I>Arte y Tecnología: zonas de interacción</i> perteneciente a la Segunda Bienal del Mercosur, desarrollada en Porto Alegre durante el año 1999. Los objetivos de la exposición intentan recrear en la curaduría un espacio que involucre activamente al receptor en torno a las operaciones de expectación - interacción propuestas por las disciplinas del ciberarte y la hipermedialidad. Para ello se aplicará el concepto de <i>dispositivo</i> (Meunier, 1999) a la producción de un espacio expositivo que en su emplazamiento, distribución y recorrido se vale de la relación entre mundo real empírico y representación para circunscribir la vinculación interactiva del receptor – usuario con el entonces emergente arte informático.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605322809180160
score 13.24909