Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas
- Autores
- Roussy, Luciano; Abedini, Walter
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propagación de árboles es una práctica muy antigua y conocida. No obstante, es necesario conceptualizar lo que se realiza para poder luego tener éxito en las plantaciones que llevan acabo. Los árboles se propagan de varias maneras, las más difundidas son mediante semillas y estacas o estaquillas, actualmente también a través de técnicas de micropropagación. Estas dos últimas tienen la gran ventaja de obtener ejemplares idénticos de la planta de la cual se ha recolectado el material que les dio origen. La propagación a partir de semillas conlleva el riesgo de obtener individuos diferentes, y por consiguiente cada uno tendrá rasgos particulares. La cosecha de semillas se realiza en un momento determinado del año según la especie y debe tener condiciones particulares de almacenado para poder tener éxito en la germinación.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Árboles
Semillas
Cultivos Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62648
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72f2a891c327a8584d85d97bbd8342c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62648 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacasRoussy, LucianoAbedini, WalterCiencias AgrariasÁrbolesSemillasCultivos AgrícolasLa propagación de árboles es una práctica muy antigua y conocida. No obstante, es necesario conceptualizar lo que se realiza para poder luego tener éxito en las plantaciones que llevan acabo. Los árboles se propagan de varias maneras, las más difundidas son mediante semillas y estacas o estaquillas, actualmente también a través de técnicas de micropropagación. Estas dos últimas tienen la gran ventaja de obtener ejemplares idénticos de la planta de la cual se ha recolectado el material que les dio origen. La propagación a partir de semillas conlleva el riesgo de obtener individuos diferentes, y por consiguiente cada uno tendrá rasgos particulares. La cosecha de semillas se realiza en un momento determinado del año según la especie y debe tener condiciones particulares de almacenado para poder tener éxito en la germinación.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
title |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
spellingShingle |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas Roussy, Luciano Ciencias Agrarias Árboles Semillas Cultivos Agrícolas |
title_short |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
title_full |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
title_fullStr |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
title_full_unstemmed |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
title_sort |
Propagación y plantación de álamos y sauces a partir de estacas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roussy, Luciano Abedini, Walter |
author |
Roussy, Luciano |
author_facet |
Roussy, Luciano Abedini, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Abedini, Walter |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Árboles Semillas Cultivos Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Árboles Semillas Cultivos Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propagación de árboles es una práctica muy antigua y conocida. No obstante, es necesario conceptualizar lo que se realiza para poder luego tener éxito en las plantaciones que llevan acabo. Los árboles se propagan de varias maneras, las más difundidas son mediante semillas y estacas o estaquillas, actualmente también a través de técnicas de micropropagación. Estas dos últimas tienen la gran ventaja de obtener ejemplares idénticos de la planta de la cual se ha recolectado el material que les dio origen. La propagación a partir de semillas conlleva el riesgo de obtener individuos diferentes, y por consiguiente cada uno tendrá rasgos particulares. La cosecha de semillas se realiza en un momento determinado del año según la especie y debe tener condiciones particulares de almacenado para poder tener éxito en la germinación. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La propagación de árboles es una práctica muy antigua y conocida. No obstante, es necesario conceptualizar lo que se realiza para poder luego tener éxito en las plantaciones que llevan acabo. Los árboles se propagan de varias maneras, las más difundidas son mediante semillas y estacas o estaquillas, actualmente también a través de técnicas de micropropagación. Estas dos últimas tienen la gran ventaja de obtener ejemplares idénticos de la planta de la cual se ha recolectado el material que les dio origen. La propagación a partir de semillas conlleva el riesgo de obtener individuos diferentes, y por consiguiente cada uno tendrá rasgos particulares. La cosecha de semillas se realiza en un momento determinado del año según la especie y debe tener condiciones particulares de almacenado para poder tener éxito en la germinación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62648 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4-5 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615953592090624 |
score |
13.070432 |