Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo

Autores
Raggio, Liliana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación se centra específicamente en la perspectiva que los funcionarios de distintas gestiones de la Secretaría de Cultura – ahora Ministerio- de la CABA manifestaron acerca de los derechos culturales. Interesa especialmente desentrañar qué modalidades adopta en el interior del campo, la disputa simbólica en relación con los derechos culturales y cómo se materializa en programas concretos, la utilización de la cultura como recurso para el desarrollo social. Este análisis conduce inevitablemente a plantear una serie de interrogantes que no pueden ser respondidos en su totalidad, en el marco de este trabajo, básicamente por cuestiones de espacio. En términos metodológicos, el análisis de las entrevistas en profundidad se realiza a partir de la propia definición de los sujetos respecto de su posicionamiento en la relación con la tarea que están desarrollando en la actualidad, o han desarrollado en gestiones anteriores, en distintos cargos dentro de la estructura del área de Cultura de la CABA. En la mayoría de los casos se trata de personas que se han desempeñando en el área, o lo siguen haciendo, desde hace más de veinte años. Es en función de dicha adscripción que se ensayó la construcción de categorías analíticas que permitan agrupar y situar los distintos testimonios de los entrevistados. El propósito es dotar de inteligibilidad a sus dichos, trascendiendo la utilización de los mismos como fuente de datos. Importa fundamentalmente arribar a alguna comprensión del modo en que los sujetos particulares- en tanto que también son constituidos por condiciones históricas, políticas y socio culturales específicas - reinterpretan y accionan dentro de las estructuras estatales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Derechos Culturales
Política cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107014

id SEDICI_72d9e979b4f349690fe7df21811c8ece
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrolloRaggio, LilianaSociologíaDerechos CulturalesPolítica culturalEsta presentación se centra específicamente en la perspectiva que los funcionarios de distintas gestiones de la Secretaría de Cultura – ahora Ministerio- de la CABA manifestaron acerca de los derechos culturales. Interesa especialmente desentrañar qué modalidades adopta en el interior del campo, la disputa simbólica en relación con los derechos culturales y cómo se materializa en programas concretos, la utilización de la cultura como recurso para el desarrollo social. Este análisis conduce inevitablemente a plantear una serie de interrogantes que no pueden ser respondidos en su totalidad, en el marco de este trabajo, básicamente por cuestiones de espacio. En términos metodológicos, el análisis de las entrevistas en profundidad se realiza a partir de la propia definición de los sujetos respecto de su posicionamiento en la relación con la tarea que están desarrollando en la actualidad, o han desarrollado en gestiones anteriores, en distintos cargos dentro de la estructura del área de Cultura de la CABA. En la mayoría de los casos se trata de personas que se han desempeñando en el área, o lo siguen haciendo, desde hace más de veinte años. Es en función de dicha adscripción que se ensayó la construcción de categorías analíticas que permitan agrupar y situar los distintos testimonios de los entrevistados. El propósito es dotar de inteligibilidad a sus dichos, trascendiendo la utilización de los mismos como fuente de datos. Importa fundamentalmente arribar a alguna comprensión del modo en que los sujetos particulares- en tanto que también son constituidos por condiciones históricas, políticas y socio culturales específicas - reinterpretan y accionan dentro de las estructuras estatales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107014<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5247/ev.5247.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:07.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
title Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
spellingShingle Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
Raggio, Liliana
Sociología
Derechos Culturales
Política cultural
title_short Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
title_full Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
title_fullStr Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
title_full_unstemmed Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
title_sort Los derechos culturales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una contienda simbólica en pleno desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Raggio, Liliana
author Raggio, Liliana
author_facet Raggio, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Derechos Culturales
Política cultural
topic Sociología
Derechos Culturales
Política cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación se centra específicamente en la perspectiva que los funcionarios de distintas gestiones de la Secretaría de Cultura – ahora Ministerio- de la CABA manifestaron acerca de los derechos culturales. Interesa especialmente desentrañar qué modalidades adopta en el interior del campo, la disputa simbólica en relación con los derechos culturales y cómo se materializa en programas concretos, la utilización de la cultura como recurso para el desarrollo social. Este análisis conduce inevitablemente a plantear una serie de interrogantes que no pueden ser respondidos en su totalidad, en el marco de este trabajo, básicamente por cuestiones de espacio. En términos metodológicos, el análisis de las entrevistas en profundidad se realiza a partir de la propia definición de los sujetos respecto de su posicionamiento en la relación con la tarea que están desarrollando en la actualidad, o han desarrollado en gestiones anteriores, en distintos cargos dentro de la estructura del área de Cultura de la CABA. En la mayoría de los casos se trata de personas que se han desempeñando en el área, o lo siguen haciendo, desde hace más de veinte años. Es en función de dicha adscripción que se ensayó la construcción de categorías analíticas que permitan agrupar y situar los distintos testimonios de los entrevistados. El propósito es dotar de inteligibilidad a sus dichos, trascendiendo la utilización de los mismos como fuente de datos. Importa fundamentalmente arribar a alguna comprensión del modo en que los sujetos particulares- en tanto que también son constituidos por condiciones históricas, políticas y socio culturales específicas - reinterpretan y accionan dentro de las estructuras estatales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta presentación se centra específicamente en la perspectiva que los funcionarios de distintas gestiones de la Secretaría de Cultura – ahora Ministerio- de la CABA manifestaron acerca de los derechos culturales. Interesa especialmente desentrañar qué modalidades adopta en el interior del campo, la disputa simbólica en relación con los derechos culturales y cómo se materializa en programas concretos, la utilización de la cultura como recurso para el desarrollo social. Este análisis conduce inevitablemente a plantear una serie de interrogantes que no pueden ser respondidos en su totalidad, en el marco de este trabajo, básicamente por cuestiones de espacio. En términos metodológicos, el análisis de las entrevistas en profundidad se realiza a partir de la propia definición de los sujetos respecto de su posicionamiento en la relación con la tarea que están desarrollando en la actualidad, o han desarrollado en gestiones anteriores, en distintos cargos dentro de la estructura del área de Cultura de la CABA. En la mayoría de los casos se trata de personas que se han desempeñando en el área, o lo siguen haciendo, desde hace más de veinte años. Es en función de dicha adscripción que se ensayó la construcción de categorías analíticas que permitan agrupar y situar los distintos testimonios de los entrevistados. El propósito es dotar de inteligibilidad a sus dichos, trascendiendo la utilización de los mismos como fuente de datos. Importa fundamentalmente arribar a alguna comprensión del modo en que los sujetos particulares- en tanto que también son constituidos por condiciones históricas, políticas y socio culturales específicas - reinterpretan y accionan dentro de las estructuras estatales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5247/ev.5247.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616107304943616
score 13.070432