Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación

Autores
Courtalon, Camila; Pankonin, Anahí Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intentará dar cuenta de la experiencia llevada a cabo en el Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar desde la apertura del Profesorado de Teatro. Dicho instituto es de gestión privada y pertenece a DIPREGEP (Dirección provincial de educación de gestión privada). En el año 2010 se abrió la primera cohorte del Profesorado de Teatro. La carrera trabaja bajo los lineamientos del último diseño curricular para profesorados de arte producido para la Provincia de Buenos Aires en el año 2009. Desde la fecha de apertura a la actualidad se han abierto cuatro promociones del Profesorado de Teatro de las cuales se espera el primer egreso para este año. En cada una de ellas, debido a la particularidad de cada grupo y los aprendizajes previos, la experiencia se ha ido enriqueciendo y complejizando. En cierto modo el siguiente trabajo se centrará en plasmar dicha propuesta con los alcances, las dificultades y las definiciones y redefiniciones que han surgido en el devenir del trabajo docente en la carrera. En particular atenderemos a las experiencias ligadas a la especificidad de Actuación en el encuadre del Profesorado y a la definición que el lenguaje específico ha desarrollado en el transcurrir de estos años de trabajo. Nos centraremos para ello en el trabajo en el nivel de FOBA (Formación Básica) y en primer año, del cual somos docentes de modo de poder profundizar en el trabajo realizado. Intentaremos atender a la problemática de las tensiones entre los encuadres pedagógicos y estético teatral que atraviesan la vida del Profesorado de Teatro. Observaremos cómo el tránsito por los lenguajes específicos da cuenta de que dichas tensiones no son excluyentes entre sí sino, más bien, complementarias en relación a los propósitos de la formación de futuros profesores de teatro.
Tema: Didáctica específica -Terciario-
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
Materia
Bellas Artes
Educación
Enseñanza
teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40036

id SEDICI_72ca962c00752874e6b4c9f9c70e96ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuaciónCourtalon, CamilaPankonin, Anahí SoledadBellas ArtesEducaciónEnseñanzateatroEl presente trabajo intentará dar cuenta de la experiencia llevada a cabo en el Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar desde la apertura del Profesorado de Teatro. Dicho instituto es de gestión privada y pertenece a DIPREGEP (Dirección provincial de educación de gestión privada). En el año 2010 se abrió la primera cohorte del Profesorado de Teatro. La carrera trabaja bajo los lineamientos del último diseño curricular para profesorados de arte producido para la Provincia de Buenos Aires en el año 2009. Desde la fecha de apertura a la actualidad se han abierto cuatro promociones del Profesorado de Teatro de las cuales se espera el primer egreso para este año. En cada una de ellas, debido a la particularidad de cada grupo y los aprendizajes previos, la experiencia se ha ido enriqueciendo y complejizando. En cierto modo el siguiente trabajo se centrará en plasmar dicha propuesta con los alcances, las dificultades y las definiciones y redefiniciones que han surgido en el devenir del trabajo docente en la carrera. En particular atenderemos a las experiencias ligadas a la especificidad de Actuación en el encuadre del Profesorado y a la definición que el lenguaje específico ha desarrollado en el transcurrir de estos años de trabajo. Nos centraremos para ello en el trabajo en el nivel de FOBA (Formación Básica) y en primer año, del cual somos docentes de modo de poder profundizar en el trabajo realizado. Intentaremos atender a la problemática de las tensiones entre los encuadres pedagógicos y estético teatral que atraviesan la vida del Profesorado de Teatro. Observaremos cómo el tránsito por los lenguajes específicos da cuenta de que dichas tensiones no son excluyentes entre sí sino, más bien, complementarias en relación a los propósitos de la formación de futuros profesores de teatro.Tema: Didáctica específica -Terciario-Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
title Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
spellingShingle Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
Courtalon, Camila
Bellas Artes
Educación
Enseñanza
teatro
title_short Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
title_full Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
title_fullStr Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
title_full_unstemmed Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
title_sort Tensiones entre el encuadre estético y el pedagógico de la formación en actuación
dc.creator.none.fl_str_mv Courtalon, Camila
Pankonin, Anahí Soledad
author Courtalon, Camila
author_facet Courtalon, Camila
Pankonin, Anahí Soledad
author_role author
author2 Pankonin, Anahí Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Educación
Enseñanza
teatro
topic Bellas Artes
Educación
Enseñanza
teatro
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intentará dar cuenta de la experiencia llevada a cabo en el Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar desde la apertura del Profesorado de Teatro. Dicho instituto es de gestión privada y pertenece a DIPREGEP (Dirección provincial de educación de gestión privada). En el año 2010 se abrió la primera cohorte del Profesorado de Teatro. La carrera trabaja bajo los lineamientos del último diseño curricular para profesorados de arte producido para la Provincia de Buenos Aires en el año 2009. Desde la fecha de apertura a la actualidad se han abierto cuatro promociones del Profesorado de Teatro de las cuales se espera el primer egreso para este año. En cada una de ellas, debido a la particularidad de cada grupo y los aprendizajes previos, la experiencia se ha ido enriqueciendo y complejizando. En cierto modo el siguiente trabajo se centrará en plasmar dicha propuesta con los alcances, las dificultades y las definiciones y redefiniciones que han surgido en el devenir del trabajo docente en la carrera. En particular atenderemos a las experiencias ligadas a la especificidad de Actuación en el encuadre del Profesorado y a la definición que el lenguaje específico ha desarrollado en el transcurrir de estos años de trabajo. Nos centraremos para ello en el trabajo en el nivel de FOBA (Formación Básica) y en primer año, del cual somos docentes de modo de poder profundizar en el trabajo realizado. Intentaremos atender a la problemática de las tensiones entre los encuadres pedagógicos y estético teatral que atraviesan la vida del Profesorado de Teatro. Observaremos cómo el tránsito por los lenguajes específicos da cuenta de que dichas tensiones no son excluyentes entre sí sino, más bien, complementarias en relación a los propósitos de la formación de futuros profesores de teatro.
Tema: Didáctica específica -Terciario-
Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
description El presente trabajo intentará dar cuenta de la experiencia llevada a cabo en el Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar desde la apertura del Profesorado de Teatro. Dicho instituto es de gestión privada y pertenece a DIPREGEP (Dirección provincial de educación de gestión privada). En el año 2010 se abrió la primera cohorte del Profesorado de Teatro. La carrera trabaja bajo los lineamientos del último diseño curricular para profesorados de arte producido para la Provincia de Buenos Aires en el año 2009. Desde la fecha de apertura a la actualidad se han abierto cuatro promociones del Profesorado de Teatro de las cuales se espera el primer egreso para este año. En cada una de ellas, debido a la particularidad de cada grupo y los aprendizajes previos, la experiencia se ha ido enriqueciendo y complejizando. En cierto modo el siguiente trabajo se centrará en plasmar dicha propuesta con los alcances, las dificultades y las definiciones y redefiniciones que han surgido en el devenir del trabajo docente en la carrera. En particular atenderemos a las experiencias ligadas a la especificidad de Actuación en el encuadre del Profesorado y a la definición que el lenguaje específico ha desarrollado en el transcurrir de estos años de trabajo. Nos centraremos para ello en el trabajo en el nivel de FOBA (Formación Básica) y en primer año, del cual somos docentes de modo de poder profundizar en el trabajo realizado. Intentaremos atender a la problemática de las tensiones entre los encuadres pedagógicos y estético teatral que atraviesan la vida del Profesorado de Teatro. Observaremos cómo el tránsito por los lenguajes específicos da cuenta de que dichas tensiones no son excluyentes entre sí sino, más bien, complementarias en relación a los propósitos de la formación de futuros profesores de teatro.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871769608192
score 13.070432