Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios
- Autores
- Rivera, Bruno
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se abordara a la Educación Física y las prácticas que la componen en un campo que muchas veces es dejado de lado, ignorado o minimizado, este es el de la extensión o el trabajo en territorio. Ya conocemos bastante sobre las prácticas de la Educación Física en el sistema formal, es decir la escuela, o también la lógica propia de los clubes, pero en el caso de la extensión creo que la atraviesan variados discursos o lógicas distintas propias de la realidad en la que se desarrollan, y que no pueden ser dejadas de lado. Al momento del análisis, se seguirá un lineamiento hacia la Educación Popular, término acuñado por Paulo Freire, buscando generar en los sujetos un sentido crítico a través de nuestras prácticas e intervenciones en el territorio. Sera fundamental definir conceptos como Educador, es decir, que se entiende por el rol docente en el trabajo de territorio, donde el proyecto de Extensión, será notablemente importante a la hora de llevar a cabo el análisis, ya que ésta planificación es la que plasmara nuestras intenciones y nuestras acciones en dicho proceso. Por lo tanto, este escrito tomara cuestiones referentes a la experiencia recibida en los proyectos de extensión (FaHcE), los contrastes de nuestra trayectoria como alumnos/practicantes en el sistema formal (inicial, primario y secundario) y las problemáticas que surgen al momento de desarrollar nuestra labor en el territorio, relacionadas con el contexto y nuestra formación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Extensión universitaria
Territorio
Docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7295240c236d69209633c1695b3d336f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barriosRivera, BrunoEducación FísicaExtensión universitariaTerritorioDocenteEn el siguiente trabajo se abordara a la Educación Física y las prácticas que la componen en un campo que muchas veces es dejado de lado, ignorado o minimizado, este es el de la extensión o el trabajo en territorio. Ya conocemos bastante sobre las prácticas de la Educación Física en el sistema formal, es decir la escuela, o también la lógica propia de los clubes, pero en el caso de la extensión creo que la atraviesan variados discursos o lógicas distintas propias de la realidad en la que se desarrollan, y que no pueden ser dejadas de lado. Al momento del análisis, se seguirá un lineamiento hacia la Educación Popular, término acuñado por Paulo Freire, buscando generar en los sujetos un sentido crítico a través de nuestras prácticas e intervenciones en el territorio. Sera fundamental definir conceptos como Educador, es decir, que se entiende por el rol docente en el trabajo de territorio, donde el proyecto de Extensión, será notablemente importante a la hora de llevar a cabo el análisis, ya que ésta planificación es la que plasmara nuestras intenciones y nuestras acciones en dicho proceso. Por lo tanto, este escrito tomara cuestiones referentes a la experiencia recibida en los proyectos de extensión (FaHcE), los contrastes de nuestra trayectoria como alumnos/practicantes en el sistema formal (inicial, primario y secundario) y las problemáticas que surgen al momento de desarrollar nuestra labor en el territorio, relacionadas con el contexto y nuestra formación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa03_Rivera_Educacion%20Fisica.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:05.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
title |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
spellingShingle |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios Rivera, Bruno Educación Física Extensión universitaria Territorio Docente |
title_short |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
title_full |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
title_fullStr |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
title_full_unstemmed |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
title_sort |
Educación Física y prácticas de extensión: discursos por los barrios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera, Bruno |
author |
Rivera, Bruno |
author_facet |
Rivera, Bruno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Extensión universitaria Territorio Docente |
topic |
Educación Física Extensión universitaria Territorio Docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se abordara a la Educación Física y las prácticas que la componen en un campo que muchas veces es dejado de lado, ignorado o minimizado, este es el de la extensión o el trabajo en territorio. Ya conocemos bastante sobre las prácticas de la Educación Física en el sistema formal, es decir la escuela, o también la lógica propia de los clubes, pero en el caso de la extensión creo que la atraviesan variados discursos o lógicas distintas propias de la realidad en la que se desarrollan, y que no pueden ser dejadas de lado. Al momento del análisis, se seguirá un lineamiento hacia la Educación Popular, término acuñado por Paulo Freire, buscando generar en los sujetos un sentido crítico a través de nuestras prácticas e intervenciones en el territorio. Sera fundamental definir conceptos como Educador, es decir, que se entiende por el rol docente en el trabajo de territorio, donde el proyecto de Extensión, será notablemente importante a la hora de llevar a cabo el análisis, ya que ésta planificación es la que plasmara nuestras intenciones y nuestras acciones en dicho proceso. Por lo tanto, este escrito tomara cuestiones referentes a la experiencia recibida en los proyectos de extensión (FaHcE), los contrastes de nuestra trayectoria como alumnos/practicantes en el sistema formal (inicial, primario y secundario) y las problemáticas que surgen al momento de desarrollar nuestra labor en el territorio, relacionadas con el contexto y nuestra formación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el siguiente trabajo se abordara a la Educación Física y las prácticas que la componen en un campo que muchas veces es dejado de lado, ignorado o minimizado, este es el de la extensión o el trabajo en territorio. Ya conocemos bastante sobre las prácticas de la Educación Física en el sistema formal, es decir la escuela, o también la lógica propia de los clubes, pero en el caso de la extensión creo que la atraviesan variados discursos o lógicas distintas propias de la realidad en la que se desarrollan, y que no pueden ser dejadas de lado. Al momento del análisis, se seguirá un lineamiento hacia la Educación Popular, término acuñado por Paulo Freire, buscando generar en los sujetos un sentido crítico a través de nuestras prácticas e intervenciones en el territorio. Sera fundamental definir conceptos como Educador, es decir, que se entiende por el rol docente en el trabajo de territorio, donde el proyecto de Extensión, será notablemente importante a la hora de llevar a cabo el análisis, ya que ésta planificación es la que plasmara nuestras intenciones y nuestras acciones en dicho proceso. Por lo tanto, este escrito tomara cuestiones referentes a la experiencia recibida en los proyectos de extensión (FaHcE), los contrastes de nuestra trayectoria como alumnos/practicantes en el sistema formal (inicial, primario y secundario) y las problemáticas que surgen al momento de desarrollar nuestra labor en el territorio, relacionadas con el contexto y nuestra formación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa03_Rivera_Educacion%20Fisica.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616043840929792 |
score |
13.070432 |