Internet de las cosas como bien social

Autores
Eggly, Gabriel M.; Finochietto, Mariano; Micheletto, Matías; Santos, Rodrigo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Internet de las Cosas (IoT por su sigla en Inglés), se convirtió en los últimos años en un catalizador de aplicaciones y herramientas desarrolladas en distintos ámbitos de manera independiente como las redes de sensores, los sistemas ubicuos, la inteligencia ambiental o el manejo de grandes datos. En el concepto de IoT, se cristalizan entonces diferentes visiones relacionadas con la disponibilidad de información idealmente en todo tiempo y en todo lugar. Sin embargo, mientras el paradigma de IoT se va conformando, los desarrollos tecnológicos encuentran inconvenientes que no son sencillos de resolver y que en muchos casos llevan al planteo de soluciones propietarias, lo que en definitiva contraria el espíritu inicial de compartir la información. La información generada puede ser un elemento clave para mejorar la calidad de vida. En este trabajo se plantea entonces que IoT puede ser visto como una herramienta de desarrollo social que permita disminuir la brecha tecnológica entre los países desarrollados, en vías de desarrollo o no desarrollados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Internet de las Cosas
Protocolos de comunicación
Infraestructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89259

id SEDICI_7290a03e682e6603a3e5f08073310708
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Internet de las cosas como bien socialEggly, Gabriel M.Finochietto, MarianoMicheletto, MatíasSantos, RodrigoCiencias InformáticasInternet de las CosasProtocolos de comunicaciónInfraestructuraInternet de las Cosas (IoT por su sigla en Inglés), se convirtió en los últimos años en un catalizador de aplicaciones y herramientas desarrolladas en distintos ámbitos de manera independiente como las redes de sensores, los sistemas ubicuos, la inteligencia ambiental o el manejo de grandes datos. En el concepto de IoT, se cristalizan entonces diferentes visiones relacionadas con la disponibilidad de información idealmente en todo tiempo y en todo lugar. Sin embargo, mientras el paradigma de IoT se va conformando, los desarrollos tecnológicos encuentran inconvenientes que no son sencillos de resolver y que en muchos casos llevan al planteo de soluciones propietarias, lo que en definitiva contraria el espíritu inicial de compartir la información. La información generada puede ser un elemento clave para mejorar la calidad de vida. En este trabajo se plantea entonces que IoT puede ser visto como una herramienta de desarrollo social que permita disminuir la brecha tecnológica entre los países desarrollados, en vías de desarrollo o no desarrollados.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8982info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:37.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Internet de las cosas como bien social
title Internet de las cosas como bien social
spellingShingle Internet de las cosas como bien social
Eggly, Gabriel M.
Ciencias Informáticas
Internet de las Cosas
Protocolos de comunicación
Infraestructura
title_short Internet de las cosas como bien social
title_full Internet de las cosas como bien social
title_fullStr Internet de las cosas como bien social
title_full_unstemmed Internet de las cosas como bien social
title_sort Internet de las cosas como bien social
dc.creator.none.fl_str_mv Eggly, Gabriel M.
Finochietto, Mariano
Micheletto, Matías
Santos, Rodrigo
author Eggly, Gabriel M.
author_facet Eggly, Gabriel M.
Finochietto, Mariano
Micheletto, Matías
Santos, Rodrigo
author_role author
author2 Finochietto, Mariano
Micheletto, Matías
Santos, Rodrigo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Internet de las Cosas
Protocolos de comunicación
Infraestructura
topic Ciencias Informáticas
Internet de las Cosas
Protocolos de comunicación
Infraestructura
dc.description.none.fl_txt_mv Internet de las Cosas (IoT por su sigla en Inglés), se convirtió en los últimos años en un catalizador de aplicaciones y herramientas desarrolladas en distintos ámbitos de manera independiente como las redes de sensores, los sistemas ubicuos, la inteligencia ambiental o el manejo de grandes datos. En el concepto de IoT, se cristalizan entonces diferentes visiones relacionadas con la disponibilidad de información idealmente en todo tiempo y en todo lugar. Sin embargo, mientras el paradigma de IoT se va conformando, los desarrollos tecnológicos encuentran inconvenientes que no son sencillos de resolver y que en muchos casos llevan al planteo de soluciones propietarias, lo que en definitiva contraria el espíritu inicial de compartir la información. La información generada puede ser un elemento clave para mejorar la calidad de vida. En este trabajo se plantea entonces que IoT puede ser visto como una herramienta de desarrollo social que permita disminuir la brecha tecnológica entre los países desarrollados, en vías de desarrollo o no desarrollados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Internet de las Cosas (IoT por su sigla en Inglés), se convirtió en los últimos años en un catalizador de aplicaciones y herramientas desarrolladas en distintos ámbitos de manera independiente como las redes de sensores, los sistemas ubicuos, la inteligencia ambiental o el manejo de grandes datos. En el concepto de IoT, se cristalizan entonces diferentes visiones relacionadas con la disponibilidad de información idealmente en todo tiempo y en todo lugar. Sin embargo, mientras el paradigma de IoT se va conformando, los desarrollos tecnológicos encuentran inconvenientes que no son sencillos de resolver y que en muchos casos llevan al planteo de soluciones propietarias, lo que en definitiva contraria el espíritu inicial de compartir la información. La información generada puede ser un elemento clave para mejorar la calidad de vida. En este trabajo se plantea entonces que IoT puede ser visto como una herramienta de desarrollo social que permita disminuir la brecha tecnológica entre los países desarrollados, en vías de desarrollo o no desarrollados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8982
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260383974293504
score 13.13397