Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos)
- Autores
- Mac Donagh, Emiliano José
- Año de publicación
- 1937
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente contribución al conocimiento de la fauna de peces argentina, y otras que le seguirán de inmediato, son la continuación natural de un trabajo publicado en esta Revista bajo el título un poco largo, pero deliberadamente comprensivo, de Nuevos conceptos sobre la distribución geográfica de los peces argentinos, basados en expediciones del Museo de La Plata. Sigo aquí el mismo método en las descripciones y aplico el mismo criterio taxonómico y ecológico para alcanzar las conclusiones zoogeográficas. Se verá nuevamente, pues, cuánto nos falta aún para delimitar el contenido de la ictiofauna sudamericana, y cuán necesario es describir minuciosamente y con materiales de procedencia cierta y con conocimiento del ambiente si se quiere iniciarse de una vez en la vía de la identificación sistemática de las formas pero en función del hábitat, como se ve en la obra de Leo Berg, Hubbs, y otros maestros de la ictiología contemporánea.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces
ictiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51426
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d9fa365abf3ed2e8667dd17770fdc46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51426 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos)Mac Donagh, Emiliano JoséCiencias NaturalesPecesictiologíaLa presente contribución al conocimiento de la fauna de peces argentina, y otras que le seguirán de inmediato, son la continuación natural de un trabajo publicado en esta Revista bajo el título un poco largo, pero deliberadamente comprensivo, de <i>Nuevos conceptos sobre la distribución geográfica de los peces argentinos</i>, basados en expediciones del Museo de La Plata. Sigo aquí el mismo método en las descripciones y aplico el mismo criterio taxonómico y ecológico para alcanzar las conclusiones zoogeográficas. Se verá nuevamente, pues, cuánto nos falta aún para delimitar el contenido de la ictiofauna sudamericana, y cuán necesario es describir minuciosamente y con materiales de procedencia cierta y con conocimiento del ambiente si se quiere iniciarse de una vez en la vía de la identificación sistemática de las formas pero en función del hábitat, como se ve en la obra de Leo Berg, Hubbs, y otros maestros de la ictiología contemporánea.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51426spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:55.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
title |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
spellingShingle |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) Mac Donagh, Emiliano José Ciencias Naturales Peces ictiología |
title_short |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
title_full |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
title_fullStr |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
title_full_unstemmed |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
title_sort |
Sobre el manguruyú (género Paulicea, Siluroideos) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Donagh, Emiliano José |
author |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_facet |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces ictiología |
topic |
Ciencias Naturales Peces ictiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente contribución al conocimiento de la fauna de peces argentina, y otras que le seguirán de inmediato, son la continuación natural de un trabajo publicado en esta Revista bajo el título un poco largo, pero deliberadamente comprensivo, de <i>Nuevos conceptos sobre la distribución geográfica de los peces argentinos</i>, basados en expediciones del Museo de La Plata. Sigo aquí el mismo método en las descripciones y aplico el mismo criterio taxonómico y ecológico para alcanzar las conclusiones zoogeográficas. Se verá nuevamente, pues, cuánto nos falta aún para delimitar el contenido de la ictiofauna sudamericana, y cuán necesario es describir minuciosamente y con materiales de procedencia cierta y con conocimiento del ambiente si se quiere iniciarse de una vez en la vía de la identificación sistemática de las formas pero en función del hábitat, como se ve en la obra de Leo Berg, Hubbs, y otros maestros de la ictiología contemporánea. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La presente contribución al conocimiento de la fauna de peces argentina, y otras que le seguirán de inmediato, son la continuación natural de un trabajo publicado en esta Revista bajo el título un poco largo, pero deliberadamente comprensivo, de <i>Nuevos conceptos sobre la distribución geográfica de los peces argentinos</i>, basados en expediciones del Museo de La Plata. Sigo aquí el mismo método en las descripciones y aplico el mismo criterio taxonómico y ecológico para alcanzar las conclusiones zoogeográficas. Se verá nuevamente, pues, cuánto nos falta aún para delimitar el contenido de la ictiofauna sudamericana, y cuán necesario es describir minuciosamente y con materiales de procedencia cierta y con conocimiento del ambiente si se quiere iniciarse de una vez en la vía de la identificación sistemática de las formas pero en función del hábitat, como se ve en la obra de Leo Berg, Hubbs, y otros maestros de la ictiología contemporánea. |
publishDate |
1937 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1937 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51426 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260224287703040 |
score |
13.13397 |