El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo
- Autores
- Requejo Alemán, José Luis
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Periodismo Participativo ha llegado. La posibilidad de que los usuarios puedan participar de modo activo, tanto en los contenidos generados por los medios tradicionales como -cada vez más- en la creación de medios alternativos creados desde y para los usuarios ya está aquí. El hecho de que estas nuevas formas participativas, habilitadas por las nuevas tecnologías, se caractericen por una intervención muy discreta de los sujetos profesionales del proceso informativo desafía la labor de los periodistas y reporteros tradicionales. Sin embargo, paradójicamente, esta revolución tecnológica los obliga a volver atrás, a la esencia, y a recordar que una de las misiones más decisivas de su trabajo es la de aportar contextos. El propósito de este artículo es justificar esta necesidad. Para ello, repasaremos primero la naturaleza del Periodismo Participativo, nos detendremos después en el significado del reportero como buscador de contextos y, finalmente, ofreceremos algunos consejos para lograrlo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
periodismo participativo
blogs
reportero tradicional
buscador de contextos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30619
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72822b25e9de3d39bad291c39add639e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30619 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativoRequejo Alemán, José LuisPeriodismoComunicaciónperiodismo participativoblogsreportero tradicionalbuscador de contextosEl Periodismo Participativo ha llegado. La posibilidad de que los usuarios puedan participar de modo activo, tanto en los contenidos generados por los medios tradicionales como -cada vez más- en la creación de medios alternativos creados desde y para los usuarios ya está aquí. El hecho de que estas nuevas formas participativas, habilitadas por las nuevas tecnologías, se caractericen por una intervención muy discreta de los sujetos profesionales del proceso informativo desafía la labor de los periodistas y reporteros tradicionales. Sin embargo, paradójicamente, esta revolución tecnológica los obliga a volver atrás, a la esencia, y a recordar que una de las misiones más decisivas de su trabajo es la de aportar contextos. El propósito de este artículo es justificar esta necesidad. Para ello, repasaremos primero la naturaleza del Periodismo Participativo, nos detendremos después en el significado del reportero como buscador de contextos y, finalmente, ofreceremos algunos consejos para lograrlo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/408info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:38.554SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
title |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
spellingShingle |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo Requejo Alemán, José Luis Periodismo Comunicación periodismo participativo blogs reportero tradicional buscador de contextos |
title_short |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
title_full |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
title_fullStr |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
title_full_unstemmed |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
title_sort |
El reportero como buscador de contextos ante la llegada del periodismo participativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Requejo Alemán, José Luis |
author |
Requejo Alemán, José Luis |
author_facet |
Requejo Alemán, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación periodismo participativo blogs reportero tradicional buscador de contextos |
topic |
Periodismo Comunicación periodismo participativo blogs reportero tradicional buscador de contextos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Periodismo Participativo ha llegado. La posibilidad de que los usuarios puedan participar de modo activo, tanto en los contenidos generados por los medios tradicionales como -cada vez más- en la creación de medios alternativos creados desde y para los usuarios ya está aquí. El hecho de que estas nuevas formas participativas, habilitadas por las nuevas tecnologías, se caractericen por una intervención muy discreta de los sujetos profesionales del proceso informativo desafía la labor de los periodistas y reporteros tradicionales. Sin embargo, paradójicamente, esta revolución tecnológica los obliga a volver atrás, a la esencia, y a recordar que una de las misiones más decisivas de su trabajo es la de aportar contextos. El propósito de este artículo es justificar esta necesidad. Para ello, repasaremos primero la naturaleza del Periodismo Participativo, nos detendremos después en el significado del reportero como buscador de contextos y, finalmente, ofreceremos algunos consejos para lograrlo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Periodismo Participativo ha llegado. La posibilidad de que los usuarios puedan participar de modo activo, tanto en los contenidos generados por los medios tradicionales como -cada vez más- en la creación de medios alternativos creados desde y para los usuarios ya está aquí. El hecho de que estas nuevas formas participativas, habilitadas por las nuevas tecnologías, se caractericen por una intervención muy discreta de los sujetos profesionales del proceso informativo desafía la labor de los periodistas y reporteros tradicionales. Sin embargo, paradójicamente, esta revolución tecnológica los obliga a volver atrás, a la esencia, y a recordar que una de las misiones más decisivas de su trabajo es la de aportar contextos. El propósito de este artículo es justificar esta necesidad. Para ello, repasaremos primero la naturaleza del Periodismo Participativo, nos detendremos después en el significado del reportero como buscador de contextos y, finalmente, ofreceremos algunos consejos para lograrlo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30619 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/408 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615838572740608 |
score |
13.070432 |