Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders

Autores
Azzolini, Carlos Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Passoni, Lucía Isabel
Thomas, Pablo
Rossi, Gustavo
Riesco, Daniel
Descripción
La presente Investigación tiene como propósito general diseñar un modelo de priorización de requerimientos de software a partir de la segmentación de preferencias de los stakeholders. Para ello, se propone fusionar una serie de enfoques teóricos de la priorización de requerimientos, del tipo: Negociación-Cognitivo para luego integrarlos metodológicamente con algunos elementos propios de la Inteligencia Computacional (SOM de Kohonen), el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) y métricas de la Psicología Cognitiva (DF, VTV y RE). El Modelo propuesto, pretende establecer un Esquema General de Prioridad Implementable de Requerimientos de Usuarios (EGPIRU) que sea consensuado y validado por el total de stakeholders del caso experimental “Subsistema de Flujo de Trabajo” del Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodología y Educación (CIMEPB) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Priorización de Requerimientos
software
Negociación de Requerimientos
AHP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18150

id SEDICI_727bbdd2f0400a182a66861b7850f728
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholdersAzzolini, Carlos MartínCiencias InformáticasPriorización de RequerimientossoftwareNegociación de RequerimientosAHPLa presente Investigación tiene como propósito general diseñar un modelo de priorización de requerimientos de software a partir de la segmentación de preferencias de los stakeholders. Para ello, se propone fusionar una serie de enfoques teóricos de la priorización de requerimientos, del tipo: Negociación-Cognitivo para luego integrarlos metodológicamente con algunos elementos propios de la Inteligencia Computacional (SOM de Kohonen), el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) y métricas de la Psicología Cognitiva (DF, VTV y RE). El Modelo propuesto, pretende establecer un Esquema General de Prioridad Implementable de Requerimientos de Usuarios (EGPIRU) que sea consensuado y validado por el total de stakeholders del caso experimental “Subsistema de Flujo de Trabajo” del Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodología y Educación (CIMEPB) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPassoni, Lucía IsabelThomas, PabloRossi, GustavoRiesco, Daniel2012-04-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18150https://doi.org/10.35537/10915/18150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:04.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
title Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
spellingShingle Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
Azzolini, Carlos Martín
Ciencias Informáticas
Priorización de Requerimientos
software
Negociación de Requerimientos
AHP
title_short Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
title_full Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
title_fullStr Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
title_full_unstemmed Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
title_sort Un enfoque de priorización de requerimientos a partir de la segmentación de las preferencias de los stakeholders
dc.creator.none.fl_str_mv Azzolini, Carlos Martín
author Azzolini, Carlos Martín
author_facet Azzolini, Carlos Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Passoni, Lucía Isabel
Thomas, Pablo
Rossi, Gustavo
Riesco, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Priorización de Requerimientos
software
Negociación de Requerimientos
AHP
topic Ciencias Informáticas
Priorización de Requerimientos
software
Negociación de Requerimientos
AHP
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Investigación tiene como propósito general diseñar un modelo de priorización de requerimientos de software a partir de la segmentación de preferencias de los stakeholders. Para ello, se propone fusionar una serie de enfoques teóricos de la priorización de requerimientos, del tipo: Negociación-Cognitivo para luego integrarlos metodológicamente con algunos elementos propios de la Inteligencia Computacional (SOM de Kohonen), el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) y métricas de la Psicología Cognitiva (DF, VTV y RE). El Modelo propuesto, pretende establecer un Esquema General de Prioridad Implementable de Requerimientos de Usuarios (EGPIRU) que sea consensuado y validado por el total de stakeholders del caso experimental “Subsistema de Flujo de Trabajo” del Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodología y Educación (CIMEPB) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La presente Investigación tiene como propósito general diseñar un modelo de priorización de requerimientos de software a partir de la segmentación de preferencias de los stakeholders. Para ello, se propone fusionar una serie de enfoques teóricos de la priorización de requerimientos, del tipo: Negociación-Cognitivo para luego integrarlos metodológicamente con algunos elementos propios de la Inteligencia Computacional (SOM de Kohonen), el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) y métricas de la Psicología Cognitiva (DF, VTV y RE). El Modelo propuesto, pretende establecer un Esquema General de Prioridad Implementable de Requerimientos de Usuarios (EGPIRU) que sea consensuado y validado por el total de stakeholders del caso experimental “Subsistema de Flujo de Trabajo” del Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodología y Educación (CIMEPB) de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18150
https://doi.org/10.35537/10915/18150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18150
https://doi.org/10.35537/10915/18150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063883137056768
score 13.22299