Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia
- Autores
- Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Félix de
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Acceso Abierto en la comunicación académica se viene desarrollando por dos grandes vías: la ruta verde y la ruta dorada. Algunos estudios analizan la extensión y la magnitud de este fenómeno, pero pocos muestran los efectos en términos de impacto y visibilidad. Nuestro objetivo es analizar estos efectos desde la perspectiva del modelo económico de las revistas incluidas en la base de datos Scopus, en Latinoamérica. Los resultados muestran que tanto a nivel internacional como temático, la presencia de las revistas que contribuyen al desarrollo de la "ruta verde" sobrepasan el porcentaje de las revistas de la ruta dorada. Mientras en las regiones periféricas y emergentes, estas últimas revistas predominan ocupando las últimas posiciones de las distribuciones de impacto
The Open Access in the scholarly communication is grouped into two areas referred to as gold and green roads. Some studies analyze the extent and magnitude of this phenomenon, but few show the effects in terms of impact and visibility. Our goal is to analyze these effects from the perspective of the economic model of the journals included in the database Scopus, in Latin America. The results show that both international and thematically, the presence of the journals that contribute to the development of "green route" exceeded the percentage of journals "golden route". While in the peripheral and emerging regions, "golden route" predominate occupy the last positions of the distributions of impact
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Bibliotecología
Publicación de Acceso Abierto
Análisis Cienciométrico
Indicadores de impacto
Scopus
SCImago Journal y Country Rank (SJR)
Open Access
Bibliometrics
Impact Indicators
Journals - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89865
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7274d22ce94d0e73109a86112424fac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89865 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la cienciaChinchilla-Rodríguez, ZaidaMiguel, Sandra EdithMoya Anegón, Félix deBibliotecologíaPublicación de Acceso AbiertoAnálisis CienciométricoIndicadores de impactoScopusSCImago Journal y Country Rank (SJR)Open AccessBibliometricsImpact IndicatorsJournalsEl Acceso Abierto en la comunicación académica se viene desarrollando por dos grandes vías: la ruta verde y la ruta dorada. Algunos estudios analizan la extensión y la magnitud de este fenómeno, pero pocos muestran los efectos en términos de impacto y visibilidad. Nuestro objetivo es analizar estos efectos desde la perspectiva del modelo económico de las revistas incluidas en la base de datos Scopus, en Latinoamérica. Los resultados muestran que tanto a nivel internacional como temático, la presencia de las revistas que contribuyen al desarrollo de la "ruta verde" sobrepasan el porcentaje de las revistas de la ruta dorada. Mientras en las regiones periféricas y emergentes, estas últimas revistas predominan ocupando las últimas posiciones de las distribuciones de impactoThe Open Access in the scholarly communication is grouped into two areas referred to as gold and green roads. Some studies analyze the extent and magnitude of this phenomenon, but few show the effects in terms of impact and visibility. Our goal is to analyze these effects from the perspective of the economic model of the journals included in the database Scopus, in Latin America. The results show that both international and thematically, the presence of the journals that contribute to the development of "green route" exceeded the percentage of journals "golden route". While in the peripheral and emerging regions, "golden route" predominate occupy the last positions of the distributions of impactFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89865<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7262info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2027-7415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:18:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:03.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
title |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
spellingShingle |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida Bibliotecología Publicación de Acceso Abierto Análisis Cienciométrico Indicadores de impacto Scopus SCImago Journal y Country Rank (SJR) Open Access Bibliometrics Impact Indicators Journals |
title_short |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
title_full |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
title_fullStr |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
title_full_unstemmed |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
title_sort |
Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chinchilla-Rodríguez, Zaida Miguel, Sandra Edith Moya Anegón, Félix de |
author |
Chinchilla-Rodríguez, Zaida |
author_facet |
Chinchilla-Rodríguez, Zaida Miguel, Sandra Edith Moya Anegón, Félix de |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Sandra Edith Moya Anegón, Félix de |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Publicación de Acceso Abierto Análisis Cienciométrico Indicadores de impacto Scopus SCImago Journal y Country Rank (SJR) Open Access Bibliometrics Impact Indicators Journals |
topic |
Bibliotecología Publicación de Acceso Abierto Análisis Cienciométrico Indicadores de impacto Scopus SCImago Journal y Country Rank (SJR) Open Access Bibliometrics Impact Indicators Journals |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Acceso Abierto en la comunicación académica se viene desarrollando por dos grandes vías: la ruta verde y la ruta dorada. Algunos estudios analizan la extensión y la magnitud de este fenómeno, pero pocos muestran los efectos en términos de impacto y visibilidad. Nuestro objetivo es analizar estos efectos desde la perspectiva del modelo económico de las revistas incluidas en la base de datos Scopus, en Latinoamérica. Los resultados muestran que tanto a nivel internacional como temático, la presencia de las revistas que contribuyen al desarrollo de la "ruta verde" sobrepasan el porcentaje de las revistas de la ruta dorada. Mientras en las regiones periféricas y emergentes, estas últimas revistas predominan ocupando las últimas posiciones de las distribuciones de impacto The Open Access in the scholarly communication is grouped into two areas referred to as gold and green roads. Some studies analyze the extent and magnitude of this phenomenon, but few show the effects in terms of impact and visibility. Our goal is to analyze these effects from the perspective of the economic model of the journals included in the database Scopus, in Latin America. The results show that both international and thematically, the presence of the journals that contribute to the development of "green route" exceeded the percentage of journals "golden route". While in the peripheral and emerging regions, "golden route" predominate occupy the last positions of the distributions of impact Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Acceso Abierto en la comunicación académica se viene desarrollando por dos grandes vías: la ruta verde y la ruta dorada. Algunos estudios analizan la extensión y la magnitud de este fenómeno, pero pocos muestran los efectos en términos de impacto y visibilidad. Nuestro objetivo es analizar estos efectos desde la perspectiva del modelo económico de las revistas incluidas en la base de datos Scopus, en Latinoamérica. Los resultados muestran que tanto a nivel internacional como temático, la presencia de las revistas que contribuyen al desarrollo de la "ruta verde" sobrepasan el porcentaje de las revistas de la ruta dorada. Mientras en las regiones periféricas y emergentes, estas últimas revistas predominan ocupando las últimas posiciones de las distribuciones de impacto |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89865 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7262 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2027-7415 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616053627289600 |
score |
13.070432 |