Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)...

Autores
Traverso, Julieta Victoria; Ortiz Jaureguizar, Edgardo; Miguel, Sandra; Posadas, Paula
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Trece revistas generalistas de antropología, seleccionadas entre las listadas en el portal Scimago Journal and Country Rank, han sido estudiadas con una metodología bibliométrica. Los objetivos fueron: a) analizar las relaciones de similitud entre las revistas; b) analizar las relaciones de similitud entre los indicadores bibliométricos; y c) establecer el valor discriminatorio de los mismos. Los 17 indicadores analizados fueron los provistos por el portal Scimago Journal and Country Rank. Se utilizaron técnicas de análisis univariado (diagramas de proporciones de Simpson) y multivariado (fenograma y análisis de componentes principales). Entre las conclusiones de este estudio, puede mencionarse que: 1) se observan cinco grandes agrupamientos de revistas, basados principalmente en indicadores de repercusión, prestigio y producción; 2) la elevada correlación entre algunos indicadores (> 0,95) muestra la existencia de redundancia entre los mismos a la hora de agrupar o discriminar a las revistas analizadas; 3) los agrupamientos de indicadores no son congruentes con los agrupamientos basados en sus tipologías y formas de cálculo; y 4) un Editor/Director de una revista generalista de antropología dispondría de tres estrategias para incrementar la repercusión y el prestigio de su revista: a) que los indicadores "deseables" tengan valores elevados y los "no deseables" bajos; b) que los indicadores "deseables" tengan valores altos, para compensar la acción negativa de valores altos en los indicadores "no deseables"; y c) compensar los valores relativamente bajos de los indicadores "deseables" con valores también bajos de los "no deseables".
Thirteen general anthropology journals, selected from the lists on the Scimago Journal and Country Rank portal, have been using a bibliometric methodology. The objectives were: a) to analyze the similarity relationships among the journals; b) to analyze the similarity relationships among the bibliometric indicators; c) to establish their discriminatory value. The indicators analyzed were those provided by the Scimago Journal and Country Rank portal. Univariate (Simpson proportions diagrams) and multivariate analysis techniques (phenogram and principal component analysis) were used. Among the conclusions of this study, it can be mentioned that: 1) five groups of journals are observed, which mainly responds to indicators of impact, prestige, and production; 2) the high correlation among some indicators (> 0.95), shows the existence of redundancy among them when grouping or discriminating the journals; 3) the groups of indicators found are not consistent with those based on the typology or the way of calculating the variables; and 4) an Editor/Director of a generalist anthropology journal has three strategies to increase the impact and prestige of him/her journal: a) that the "desirable" indicators have high values and the "undesirable" ones have low values; b) that the "desirable" indicators have high values, to compensate the adverse effect of high values in the "undesirable" indicators; 3) offset the relatively low values of the "desirable" indicators, with also low values of the "undesirable" ones.
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Traverso, Julieta Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina.
Fil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.
Fil: Posadas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.
Fuente
Revista General de Información y Documentación, 30(1), 261-296. (2020)
ISSN 1132-18731988-2858
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Antropología
Revistas científicas
Bibliometría
Análisis multivariado
Scopus
Scimago Journal and Country rank
Anthropology
Bibliometrics
Multivariate analysis
Scientific journals
Scimago journal and country rank
Scopus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17778

id MemAca_9176e520e2948a88e9d766884f6496cb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17778
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)Similarity relationships and discriminatory value of the bibliometric indicators of the Scimago Journal and Country Rank. An analysis based on the generalist anthropology journals (2008-2017)Traverso, Julieta VictoriaOrtiz Jaureguizar, EdgardoMiguel, SandraPosadas, PaulaBibliotecología y ciencia de la informaciónAntropologíaRevistas científicasBibliometríaAnálisis multivariadoScopusScimago Journal and Country rankAnthropologyBibliometricsMultivariate analysisScientific journalsScimago journal and country rankScopusTrece revistas generalistas de antropología, seleccionadas entre las listadas en el portal Scimago Journal and Country Rank, han sido estudiadas con una metodología bibliométrica. Los objetivos fueron: a) analizar las relaciones de similitud entre las revistas; b) analizar las relaciones de similitud entre los indicadores bibliométricos; y c) establecer el valor discriminatorio de los mismos. Los 17 indicadores analizados fueron los provistos por el portal Scimago Journal and Country Rank. Se utilizaron técnicas de análisis univariado (diagramas de proporciones de Simpson) y multivariado (fenograma y análisis de componentes principales). Entre las conclusiones de este estudio, puede mencionarse que: 1) se observan cinco grandes agrupamientos de revistas, basados principalmente en indicadores de repercusión, prestigio y producción; 2) la elevada correlación entre algunos indicadores (> 0,95) muestra la existencia de redundancia entre los mismos a la hora de agrupar o discriminar a las revistas analizadas; 3) los agrupamientos de indicadores no son congruentes con los agrupamientos basados en sus tipologías y formas de cálculo; y 4) un Editor/Director de una revista generalista de antropología dispondría de tres estrategias para incrementar la repercusión y el prestigio de su revista: a) que los indicadores "deseables" tengan valores elevados y los "no deseables" bajos; b) que los indicadores "deseables" tengan valores altos, para compensar la acción negativa de valores altos en los indicadores "no deseables"; y c) compensar los valores relativamente bajos de los indicadores "deseables" con valores también bajos de los "no deseables".Thirteen general anthropology journals, selected from the lists on the Scimago Journal and Country Rank portal, have been using a bibliometric methodology. The objectives were: a) to analyze the similarity relationships among the journals; b) to analyze the similarity relationships among the bibliometric indicators; c) to establish their discriminatory value. The indicators analyzed were those provided by the Scimago Journal and Country Rank portal. Univariate (Simpson proportions diagrams) and multivariate analysis techniques (phenogram and principal component analysis) were used. Among the conclusions of this study, it can be mentioned that: 1) five groups of journals are observed, which mainly responds to indicators of impact, prestige, and production; 2) the high correlation among some indicators (> 0.95), shows the existence of redundancy among them when grouping or discriminating the journals; 3) the groups of indicators found are not consistent with those based on the typology or the way of calculating the variables; and 4) an Editor/Director of a generalist anthropology journal has three strategies to increase the impact and prestige of him/her journal: a) that the "desirable" indicators have high values and the "undesirable" ones have low values; b) that the "desirable" indicators have high values, to compensate the adverse effect of high values in the "undesirable" indicators; 3) offset the relatively low values of the "desirable" indicators, with also low values of the "undesirable" ones.Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Traverso, Julieta Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina.Fil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.Fil: Posadas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17778/pr.17778.pdfRevista General de Información y Documentación, 30(1), 261-296. (2020)ISSN 1132-18731988-2858reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/173855info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rgid.70070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T11:58:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17778Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:30.401Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
Similarity relationships and discriminatory value of the bibliometric indicators of the Scimago Journal and Country Rank. An analysis based on the generalist anthropology journals (2008-2017)
title Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
spellingShingle Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
Traverso, Julieta Victoria
Bibliotecología y ciencia de la información
Antropología
Revistas científicas
Bibliometría
Análisis multivariado
Scopus
Scimago Journal and Country rank
Anthropology
Bibliometrics
Multivariate analysis
Scientific journals
Scimago journal and country rank
Scopus
title_short Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
title_full Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
title_fullStr Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
title_full_unstemmed Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
title_sort Relaciones de similitud y valor discriminatorio de los indicadores de Scimago Journal and Country Rank. Un análisis basado en las revistas generalistas de antropología (2008-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Traverso, Julieta Victoria
Ortiz Jaureguizar, Edgardo
Miguel, Sandra
Posadas, Paula
author Traverso, Julieta Victoria
author_facet Traverso, Julieta Victoria
Ortiz Jaureguizar, Edgardo
Miguel, Sandra
Posadas, Paula
author_role author
author2 Ortiz Jaureguizar, Edgardo
Miguel, Sandra
Posadas, Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Antropología
Revistas científicas
Bibliometría
Análisis multivariado
Scopus
Scimago Journal and Country rank
Anthropology
Bibliometrics
Multivariate analysis
Scientific journals
Scimago journal and country rank
Scopus
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Antropología
Revistas científicas
Bibliometría
Análisis multivariado
Scopus
Scimago Journal and Country rank
Anthropology
Bibliometrics
Multivariate analysis
Scientific journals
Scimago journal and country rank
Scopus
dc.description.none.fl_txt_mv Trece revistas generalistas de antropología, seleccionadas entre las listadas en el portal Scimago Journal and Country Rank, han sido estudiadas con una metodología bibliométrica. Los objetivos fueron: a) analizar las relaciones de similitud entre las revistas; b) analizar las relaciones de similitud entre los indicadores bibliométricos; y c) establecer el valor discriminatorio de los mismos. Los 17 indicadores analizados fueron los provistos por el portal Scimago Journal and Country Rank. Se utilizaron técnicas de análisis univariado (diagramas de proporciones de Simpson) y multivariado (fenograma y análisis de componentes principales). Entre las conclusiones de este estudio, puede mencionarse que: 1) se observan cinco grandes agrupamientos de revistas, basados principalmente en indicadores de repercusión, prestigio y producción; 2) la elevada correlación entre algunos indicadores (> 0,95) muestra la existencia de redundancia entre los mismos a la hora de agrupar o discriminar a las revistas analizadas; 3) los agrupamientos de indicadores no son congruentes con los agrupamientos basados en sus tipologías y formas de cálculo; y 4) un Editor/Director de una revista generalista de antropología dispondría de tres estrategias para incrementar la repercusión y el prestigio de su revista: a) que los indicadores "deseables" tengan valores elevados y los "no deseables" bajos; b) que los indicadores "deseables" tengan valores altos, para compensar la acción negativa de valores altos en los indicadores "no deseables"; y c) compensar los valores relativamente bajos de los indicadores "deseables" con valores también bajos de los "no deseables".
Thirteen general anthropology journals, selected from the lists on the Scimago Journal and Country Rank portal, have been using a bibliometric methodology. The objectives were: a) to analyze the similarity relationships among the journals; b) to analyze the similarity relationships among the bibliometric indicators; c) to establish their discriminatory value. The indicators analyzed were those provided by the Scimago Journal and Country Rank portal. Univariate (Simpson proportions diagrams) and multivariate analysis techniques (phenogram and principal component analysis) were used. Among the conclusions of this study, it can be mentioned that: 1) five groups of journals are observed, which mainly responds to indicators of impact, prestige, and production; 2) the high correlation among some indicators (> 0.95), shows the existence of redundancy among them when grouping or discriminating the journals; 3) the groups of indicators found are not consistent with those based on the typology or the way of calculating the variables; and 4) an Editor/Director of a generalist anthropology journal has three strategies to increase the impact and prestige of him/her journal: a) that the "desirable" indicators have high values and the "undesirable" ones have low values; b) that the "desirable" indicators have high values, to compensate the adverse effect of high values in the "undesirable" indicators; 3) offset the relatively low values of the "desirable" indicators, with also low values of the "undesirable" ones.
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Traverso, Julieta Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina.
Fil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.
Fil: Posadas, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Sistemática y Biología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina.
description Trece revistas generalistas de antropología, seleccionadas entre las listadas en el portal Scimago Journal and Country Rank, han sido estudiadas con una metodología bibliométrica. Los objetivos fueron: a) analizar las relaciones de similitud entre las revistas; b) analizar las relaciones de similitud entre los indicadores bibliométricos; y c) establecer el valor discriminatorio de los mismos. Los 17 indicadores analizados fueron los provistos por el portal Scimago Journal and Country Rank. Se utilizaron técnicas de análisis univariado (diagramas de proporciones de Simpson) y multivariado (fenograma y análisis de componentes principales). Entre las conclusiones de este estudio, puede mencionarse que: 1) se observan cinco grandes agrupamientos de revistas, basados principalmente en indicadores de repercusión, prestigio y producción; 2) la elevada correlación entre algunos indicadores (> 0,95) muestra la existencia de redundancia entre los mismos a la hora de agrupar o discriminar a las revistas analizadas; 3) los agrupamientos de indicadores no son congruentes con los agrupamientos basados en sus tipologías y formas de cálculo; y 4) un Editor/Director de una revista generalista de antropología dispondría de tres estrategias para incrementar la repercusión y el prestigio de su revista: a) que los indicadores "deseables" tengan valores elevados y los "no deseables" bajos; b) que los indicadores "deseables" tengan valores altos, para compensar la acción negativa de valores altos en los indicadores "no deseables"; y c) compensar los valores relativamente bajos de los indicadores "deseables" con valores también bajos de los "no deseables".
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17778/pr.17778.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17778/pr.17778.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/173855
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121889
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rgid.70070
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista General de Información y Documentación, 30(1), 261-296. (2020)
ISSN 1132-18731988-2858
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616578218328064
score 13.070432