Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta pa...

Autores
Anschau, Alicia; Flores Marco, Noelia; Carballo, Stella
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los servicios energéticos son un componente imprescindible para el bienestar y el desarrollo de las sociedades. Ante la situación actual de crisis energética, una de las alternativas que se presentan, es la generación de energía a partir del uso de biomasa sostenible. Esta opción, al ser una fuente de energía disponible localmente, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, al tiempo que busca la autosuficiencia energética de los pueblos, diversifica la matriz energética nacional y representa una oportunidad para la innovación tecnológica y el crecimiento económico. En este contexto, y a partir de la aplicación de la metodología WISDOM (Woodfuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) desarrollada por FAO y basada principalmente en tecnología SIG, se ha logrado cuantificar el potencial bioenergético neto de la provincia de Corrientes en términos de biomasa forestal, deshechos de la forestoindustria y residuos provenientes de la poda de las plantaciones citrícolas. Con el objetivo de orientar la intervención del Estado, ya que es la gestión pública quien debe facilitar la planificación e instrumentación de este tipo de proyectos, se han identificado áreas críticas, con superávit de recursos biomásicos para energía y que actualmente se encuentran fuera de la red de suministro energético, a la vez que se han tenido en cuenta parámetros sociales, tales como porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, en las cuales podría considerarse la instalación de plantas de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa disponible, tal que se cubran las necesidades actuales del territorio y se fomente el desarrollo y crecimiento de economías regionales.
Energetic services are essential for well-being and society development. An alternative that tends to solve the present energy crisis is the generation of energy from suitable use of biomass. This option contributes to social and economic development of rural communities as it is based on the use of energy locally available and at the same time it looks forward to the energetic self-sufficiency of the towns, it diversifies the national energetic matrix and presents an opportunity for technological innovation and economic growth. In this context and from the application of WISDOM (Wood-fuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) methodology developed by FAO and based on GIS technology we achieved the quantification of the forest biomass, foresti-ndustry residues and remainders from citric pruning net bio-energetic potential of Corrientes province. We have identified critical areas with surplus of biomass resources for energy that at the moment are outside of the power provision network; likewise we considered social parameters like home percentage with unsupplied basic requirements in whose it could be considered the installation of electric energy production plants from available biomass to cover the present necessities. Our purpose is to guide the state intervention, promote development and growth of regional economics.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
ordenamiento territorial
Sistemas de Información Geográfica
Desarrollo regional
WISDOM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94631

id SEDICI_7267db1d13cc51a72249adb674807632
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisionesAnschau, AliciaFlores Marco, NoeliaCarballo, StellaIngenieríaGeografíaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no ConvencionalEnergía Renovableordenamiento territorialSistemas de Información GeográficaDesarrollo regionalWISDOMLos servicios energéticos son un componente imprescindible para el bienestar y el desarrollo de las sociedades. Ante la situación actual de crisis energética, una de las alternativas que se presentan, es la generación de energía a partir del uso de biomasa sostenible. Esta opción, al ser una fuente de energía disponible localmente, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, al tiempo que busca la autosuficiencia energética de los pueblos, diversifica la matriz energética nacional y representa una oportunidad para la innovación tecnológica y el crecimiento económico. En este contexto, y a partir de la aplicación de la metodología WISDOM (Woodfuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) desarrollada por FAO y basada principalmente en tecnología SIG, se ha logrado cuantificar el potencial bioenergético neto de la provincia de Corrientes en términos de biomasa forestal, deshechos de la forestoindustria y residuos provenientes de la poda de las plantaciones citrícolas. Con el objetivo de orientar la intervención del Estado, ya que es la gestión pública quien debe facilitar la planificación e instrumentación de este tipo de proyectos, se han identificado áreas críticas, con superávit de recursos biomásicos para energía y que actualmente se encuentran fuera de la red de suministro energético, a la vez que se han tenido en cuenta parámetros sociales, tales como porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, en las cuales podría considerarse la instalación de plantas de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa disponible, tal que se cubran las necesidades actuales del territorio y se fomente el desarrollo y crecimiento de economías regionales.Energetic services are essential for well-being and society development. An alternative that tends to solve the present energy crisis is the generation of energy from suitable use of biomass. This option contributes to social and economic development of rural communities as it is based on the use of energy locally available and at the same time it looks forward to the energetic self-sufficiency of the towns, it diversifies the national energetic matrix and presents an opportunity for technological innovation and economic growth. In this context and from the application of WISDOM (Wood-fuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) methodology developed by FAO and based on GIS technology we achieved the quantification of the forest biomass, foresti-ndustry residues and remainders from citric pruning net bio-energetic potential of Corrientes province. We have identified critical areas with surplus of biomass resources for energy that at the moment are outside of the power provision network; likewise we considered social parameters like home percentage with unsupplied basic requirements in whose it could be considered the installation of electric energy production plants from available biomass to cover the present necessities. Our purpose is to guide the state intervention, promote development and growth of regional economics.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:46.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
title Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
spellingShingle Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
Anschau, Alicia
Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
ordenamiento territorial
Sistemas de Información Geográfica
Desarrollo regional
WISDOM
title_short Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
title_full Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
title_fullStr Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
title_full_unstemmed Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
title_sort Aprovechamiento de recursos biomásicos en la generación de energía eléctrica en la provincia de Corrientes : El aporte de los sistemas de información geográfica como herramienta para la toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Anschau, Alicia
Flores Marco, Noelia
Carballo, Stella
author Anschau, Alicia
author_facet Anschau, Alicia
Flores Marco, Noelia
Carballo, Stella
author_role author
author2 Flores Marco, Noelia
Carballo, Stella
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
ordenamiento territorial
Sistemas de Información Geográfica
Desarrollo regional
WISDOM
topic Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Energía Renovable
ordenamiento territorial
Sistemas de Información Geográfica
Desarrollo regional
WISDOM
dc.description.none.fl_txt_mv Los servicios energéticos son un componente imprescindible para el bienestar y el desarrollo de las sociedades. Ante la situación actual de crisis energética, una de las alternativas que se presentan, es la generación de energía a partir del uso de biomasa sostenible. Esta opción, al ser una fuente de energía disponible localmente, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, al tiempo que busca la autosuficiencia energética de los pueblos, diversifica la matriz energética nacional y representa una oportunidad para la innovación tecnológica y el crecimiento económico. En este contexto, y a partir de la aplicación de la metodología WISDOM (Woodfuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) desarrollada por FAO y basada principalmente en tecnología SIG, se ha logrado cuantificar el potencial bioenergético neto de la provincia de Corrientes en términos de biomasa forestal, deshechos de la forestoindustria y residuos provenientes de la poda de las plantaciones citrícolas. Con el objetivo de orientar la intervención del Estado, ya que es la gestión pública quien debe facilitar la planificación e instrumentación de este tipo de proyectos, se han identificado áreas críticas, con superávit de recursos biomásicos para energía y que actualmente se encuentran fuera de la red de suministro energético, a la vez que se han tenido en cuenta parámetros sociales, tales como porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, en las cuales podría considerarse la instalación de plantas de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa disponible, tal que se cubran las necesidades actuales del territorio y se fomente el desarrollo y crecimiento de economías regionales.
Energetic services are essential for well-being and society development. An alternative that tends to solve the present energy crisis is the generation of energy from suitable use of biomass. This option contributes to social and economic development of rural communities as it is based on the use of energy locally available and at the same time it looks forward to the energetic self-sufficiency of the towns, it diversifies the national energetic matrix and presents an opportunity for technological innovation and economic growth. In this context and from the application of WISDOM (Wood-fuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) methodology developed by FAO and based on GIS technology we achieved the quantification of the forest biomass, foresti-ndustry residues and remainders from citric pruning net bio-energetic potential of Corrientes province. We have identified critical areas with surplus of biomass resources for energy that at the moment are outside of the power provision network; likewise we considered social parameters like home percentage with unsupplied basic requirements in whose it could be considered the installation of electric energy production plants from available biomass to cover the present necessities. Our purpose is to guide the state intervention, promote development and growth of regional economics.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Los servicios energéticos son un componente imprescindible para el bienestar y el desarrollo de las sociedades. Ante la situación actual de crisis energética, una de las alternativas que se presentan, es la generación de energía a partir del uso de biomasa sostenible. Esta opción, al ser una fuente de energía disponible localmente, contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, al tiempo que busca la autosuficiencia energética de los pueblos, diversifica la matriz energética nacional y representa una oportunidad para la innovación tecnológica y el crecimiento económico. En este contexto, y a partir de la aplicación de la metodología WISDOM (Woodfuel Integrated Supply / Demand Overview Mapping) desarrollada por FAO y basada principalmente en tecnología SIG, se ha logrado cuantificar el potencial bioenergético neto de la provincia de Corrientes en términos de biomasa forestal, deshechos de la forestoindustria y residuos provenientes de la poda de las plantaciones citrícolas. Con el objetivo de orientar la intervención del Estado, ya que es la gestión pública quien debe facilitar la planificación e instrumentación de este tipo de proyectos, se han identificado áreas críticas, con superávit de recursos biomásicos para energía y que actualmente se encuentran fuera de la red de suministro energético, a la vez que se han tenido en cuenta parámetros sociales, tales como porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, en las cuales podría considerarse la instalación de plantas de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa disponible, tal que se cubran las necesidades actuales del territorio y se fomente el desarrollo y crecimiento de economías regionales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071507607552
score 13.070432