Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas
- Autores
- Villegas Aguilar, Pedro Julio; Cruz Fonticiella, Oscar; Rubio González, Ángel; Bucki Wasserman, Bernardo; Pérez Egusquiza, Félix; Bonnet, Eugenio
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo.
This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
caña de azúcar
Energía eléctrica
Recursos renovables
Impacto Ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82801
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14923cca476abdeb5050c34db33a053b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82801 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanasVillegas Aguilar, Pedro JulioCruz Fonticiella, OscarRubio González, ÁngelBucki Wasserman, BernardoPérez Egusquiza, FélixBonnet, EugenioIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalcaña de azúcarEnergía eléctricaRecursos renovablesImpacto AmbientalEn este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo.This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:55.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
title |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
spellingShingle |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas Villegas Aguilar, Pedro Julio Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional caña de azúcar Energía eléctrica Recursos renovables Impacto Ambiental |
title_short |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
title_full |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
title_fullStr |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
title_full_unstemmed |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
title_sort |
Evaluación preliminar del impacto ambiental del uso de biomasa en las fábricas de azúcar cubanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas Aguilar, Pedro Julio Cruz Fonticiella, Oscar Rubio González, Ángel Bucki Wasserman, Bernardo Pérez Egusquiza, Félix Bonnet, Eugenio |
author |
Villegas Aguilar, Pedro Julio |
author_facet |
Villegas Aguilar, Pedro Julio Cruz Fonticiella, Oscar Rubio González, Ángel Bucki Wasserman, Bernardo Pérez Egusquiza, Félix Bonnet, Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Fonticiella, Oscar Rubio González, Ángel Bucki Wasserman, Bernardo Pérez Egusquiza, Félix Bonnet, Eugenio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional caña de azúcar Energía eléctrica Recursos renovables Impacto Ambiental |
topic |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional caña de azúcar Energía eléctrica Recursos renovables Impacto Ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo. This work is about the feasibility of the use of sugar cane agricultural residues (SCAR), a little used renewable energy source until the moment, in the production of energy for the operation of the sugar cane mills, instead of the habitually used fuel oil, in the process of sugar cane obtaining, as well as in refined and production of other sugar cane derivatives. These resources, specifically SCAR allows the production of electricity, which in addition to the industry supply, also contributes of an important way to the national power network. Besides, an analysis of the transportation cost of these resources is making. To all this the positive effect on the environment do all these fuels is added, that will allow making of Cuba one of the most important tourist destinies of Caribbean and world. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo se aborda la factibilidad de la utilización de los residuos agrícolas cañeros (RAC), una fuente energética renovable hasta el momento poco utilizada, en lugar del habitualmente usado fuel oil, en la producción de energía para el funcionamiento de las centrales azucareras, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Estos recursos, específicamente RAC, permiten la producción de energía eléctrica, la cual además del abasto a la industria contribuye también de una manera importante a la red energética nacional. Además, se hace un análisis del costo de transporte de estos recursos. A todo esto se le suma, el efecto positivo sobre el medio ambiente que ejercen todos estos combustibles que permitirán hacer de Cuba uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe y el mundo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82801 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260352310444032 |
score |
13.13397 |