Construyendo identidad

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario de estudiantes, graduados y docentes universitarios de diferentes unidades académicas quienes desde hace un año y medio trabajan en el barrio Las Mandarinas del distrito de Brandsen, provincia de Buenos Aires, con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad (socioeducativa, económica, psíquica y afectiva) y que a través de diferentes líneas de acción tienden a promover y fortalecer el ejercicio de los derechos. Se viene trabajando en tres líneas de acción: 1.- Derecho a la libertad de expresión, a través de un taller de comunicación donde se produce un programa de radio y se edita una revista barrial. 2.- Derecho al juego, al deporte y la vida en la naturaleza, a través de un taller que está generando organización barrial para la formación de ligas no competitivas de fútbol y talleres tendientes al cuidado del ambiente 3.-derecho a la participación en la vida cultural y artística, a través de un taller que fundó una murga barrial. Estas líneas de acción confluyen en la promoción y afirmación del Derecho a la identidad tanto individual como colectiva barrial.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Bellas Artes Organismo financiador: SPU Organización copartícipe: Club deportivo y fomento Las Mandarinas, Dirección de Deporte, Municipalidad de La Plata, Jefatura de Departamento Municipal de Juventud , Programas Patios Abiertos en las escuelas, con sede en la EP Nº 8, Secretaría de Desarrollo Local y Acción Comunitaria, Subsecretaría de Desarrollo Social Áreas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Derechos
Deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118029

id SEDICI_7265aded6cad8c80747889b941091636
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo identidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónDerechosDeporteEste proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario de estudiantes, graduados y docentes universitarios de diferentes unidades académicas quienes desde hace un año y medio trabajan en el barrio Las Mandarinas del distrito de Brandsen, provincia de Buenos Aires, con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad (socioeducativa, económica, psíquica y afectiva) y que a través de diferentes líneas de acción tienden a promover y fortalecer el ejercicio de los derechos. Se viene trabajando en tres líneas de acción: 1.- Derecho a la libertad de expresión, a través de un taller de comunicación donde se produce un programa de radio y se edita una revista barrial. 2.- Derecho al juego, al deporte y la vida en la naturaleza, a través de un taller que está generando organización barrial para la formación de ligas no competitivas de fútbol y talleres tendientes al cuidado del ambiente 3.-derecho a la participación en la vida cultural y artística, a través de un taller que fundó una murga barrial. Estas líneas de acción confluyen en la promoción y afirmación del Derecho a la identidad tanto individual como colectiva barrial.Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Bellas Artes Organismo financiador: SPU Organización copartícipe: Club deportivo y fomento Las Mandarinas, Dirección de Deporte, Municipalidad de La Plata, Jefatura de Departamento Municipal de Juventud , Programas Patios Abiertos en las escuelas, con sede en la EP Nº 8, Secretaría de Desarrollo Local y Acción Comunitaria, Subsecretaría de Desarrollo Social Áreas temáticas: Educación para la inclusiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónViñes, NicolásDíaz, Federico HernánVillamil, AndrésEtcheverri, José IgnacioMoltedo, SantiagoSoberon, JuanaVillanueva Raninqueo, ManuelaCrespo Boccia, ConradoCastillo, Eva FlorenciaMartinelli, FlaviaGarrido, Rocío AyelénPereyra, LucianoDesántolo, BárbaraMantiñán, Esteban AndrésPifano, AnaPerilli, Valeria CarolinaGiaccio, María MartaCapparelli, María JoséRosales, GabrielaMagri, María Gisela2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118029<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:59:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:32.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo identidad
title Construyendo identidad
spellingShingle Construyendo identidad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Derechos
Deporte
title_short Construyendo identidad
title_full Construyendo identidad
title_fullStr Construyendo identidad
title_full_unstemmed Construyendo identidad
title_sort Construyendo identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viñes, Nicolás
Díaz, Federico Hernán
Villamil, Andrés
Etcheverri, José Ignacio
Moltedo, Santiago
Soberon, Juana
Villanueva Raninqueo, Manuela
Crespo Boccia, Conrado
Castillo, Eva Florencia
Martinelli, Flavia
Garrido, Rocío Ayelén
Pereyra, Luciano
Desántolo, Bárbara
Mantiñán, Esteban Andrés
Pifano, Ana
Perilli, Valeria Carolina
Giaccio, María Marta
Capparelli, María José
Rosales, Gabriela
Magri, María Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Derechos
Deporte
topic Educación
Derechos
Deporte
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario de estudiantes, graduados y docentes universitarios de diferentes unidades académicas quienes desde hace un año y medio trabajan en el barrio Las Mandarinas del distrito de Brandsen, provincia de Buenos Aires, con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad (socioeducativa, económica, psíquica y afectiva) y que a través de diferentes líneas de acción tienden a promover y fortalecer el ejercicio de los derechos. Se viene trabajando en tres líneas de acción: 1.- Derecho a la libertad de expresión, a través de un taller de comunicación donde se produce un programa de radio y se edita una revista barrial. 2.- Derecho al juego, al deporte y la vida en la naturaleza, a través de un taller que está generando organización barrial para la formación de ligas no competitivas de fútbol y talleres tendientes al cuidado del ambiente 3.-derecho a la participación en la vida cultural y artística, a través de un taller que fundó una murga barrial. Estas líneas de acción confluyen en la promoción y afirmación del Derecho a la identidad tanto individual como colectiva barrial.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Bellas Artes Organismo financiador: SPU Organización copartícipe: Club deportivo y fomento Las Mandarinas, Dirección de Deporte, Municipalidad de La Plata, Jefatura de Departamento Municipal de Juventud , Programas Patios Abiertos en las escuelas, con sede en la EP Nº 8, Secretaría de Desarrollo Local y Acción Comunitaria, Subsecretaría de Desarrollo Social Áreas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario de estudiantes, graduados y docentes universitarios de diferentes unidades académicas quienes desde hace un año y medio trabajan en el barrio Las Mandarinas del distrito de Brandsen, provincia de Buenos Aires, con niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad (socioeducativa, económica, psíquica y afectiva) y que a través de diferentes líneas de acción tienden a promover y fortalecer el ejercicio de los derechos. Se viene trabajando en tres líneas de acción: 1.- Derecho a la libertad de expresión, a través de un taller de comunicación donde se produce un programa de radio y se edita una revista barrial. 2.- Derecho al juego, al deporte y la vida en la naturaleza, a través de un taller que está generando organización barrial para la formación de ligas no competitivas de fútbol y talleres tendientes al cuidado del ambiente 3.-derecho a la participación en la vida cultural y artística, a través de un taller que fundó una murga barrial. Estas líneas de acción confluyen en la promoción y afirmación del Derecho a la identidad tanto individual como colectiva barrial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260489336258560
score 13.13397